Una de las noticias cinematográficas más destacadas del fin de semana, y yo diría que del año, fue el triunfo de 'Joker' en el Festival de Venecia. Cuando el Universo DC parece incapaz de encontrar su camino, eclipsado en taquilla por el de Marvel, la película de Todd Phillips ha logrado un hito histórico para el llamado "cine de superhéroes", aun bastante menospreciado y cuyos logros suelen limitarse a logros económicos o comerciales.
23,5 kilos menos para ser el Joker
Esta 'Joker' demuestra algo que ya hicieron obras como 'El protegido' ('Unbreakable', 2000), que los cómics y los superhéroes son herramientas y fuentes de inspiración tan válidas como cualquier otra. Y que el "subgénero" no está agotado, ni mucho menos. Pero lo más comentado del film no es el guion o la dirección sino el trabajo de Joaquin Phoenix como el popular villano del universo Batman, papel para el cual llegó a perder 23,5 kilos.
El actor, nominado al Óscar en tres ocasiones –por 'Gladiator' (2000), 'En la cuerda floja' ('Walk the Line', 2005) y 'The Master' (2012)– podría conseguir su cuarta nominación a la estatuilla por una interpretación que se ha comparado con la de Robert de Niro en 'Taxi Driver' (1976); no será fácil ya que, recordemos, Heath Ledger ya fue premiado con un Óscar póstumo por encarnar al mismo personaje en 'El caballero oscuro' ('The Dark Knight', 2008).
Phoenix habló en la Mostra sobre el proceso de transformación para dar vida al Joker:
"Lo primero fue la pérdida de peso, eso es realmente con lo que empecé. Resulta que impacta en tu psicología, realmente empiezas a volverte loco cuando tanto peso en esa cantidad de tiempo. También hay un libo sobre asesinos políticos y asesinos potenciales que pensé que era interesante, y descompone las diferentes tipos de personalidades que hacen esas clase de cosas en el film."
"Muy al principio de los ensayos, me dieron el diario que tiene [Arthur Fleck, alias Joker]: su diario y su libro de chistes. Y eso fue realmente útil, porque había estado ahí durante un par de semanas y no estaba seguro de cómo iba a empezar, y Todd me envió este diario en blanco. No sabía qué escribir así que le pedí sugerencias, y tras unos días, ignoré sus sugerencias y de repente estaba brotando. Se convirtió en una parte realmente importante del descubrimiento del personaje en ese momento."
"No fue solo el tormento; fue su lucha por encontrar la felicidad, por sentirse conectado, por encontrar la calidez y el amor: esa es la parte del personaje en la que estaba interesado y que merecía la pena explorar."
'Joker' se estrena en cines el próximo 4 de octubre.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
elefanterosa
Phoenix es de esos actores que da igual el papel, siempre se comprometen al 100%.
rio63
Otros actores que recuerdo que han hecho lo mismo para interpretar papeles de este tipo, Christian Bale en "the machinist" y Michel Fassbender en "Hunger". Igual y no es solo perder peso, también se necesita tener talento y Joaquin Phoenix lo tiene.
jufovi86
Vamos... Joaquín Phoenix reúne con este papel todas las características necesarias que tanto seducen al votante del AMPAS para llevarse todas las papeletas en la próxima ceremonia de los Oscars: personajes con algún tipo de tara física o mental que redundan en un especial magnetismo por el desafío que suponen para un actor. Así se llevaron sus estatuillas doradas a casa Colin Firth, Matthew McConaughey, Eddi Redmayne, Gary Oldman, Rami Malek y un largo etcétera. Desde luego, todas estas interpretaciones se pueden asumir como caracterizaciones inspiradas en personajes de la vida real, hándicap con la que debe luchar Phoenix por la naturaleza y procedencia de su personaje, no obstante, hoy por hoy su nombre ya es fijo en la terna de los cinco finalistas. Sólo queda que no haga un comentario desatinado de los que acostumbra hacer.
pos_soy_yo
Y.. otra noticia más sobre "Joker". Me remito a mi comentario en los inicios de esta batería de noticias: no es nada bueno sobrevalorar las expectativas de una peli. Pasó lo mismo con "Escuadrón suicida" y todos sabemos qué pasó.
Enlaces_Covalentes
Ya se está alabando mucho la película, ahora es cuando se crea el efecto contrario. Gente diciendo que es una mierda, la peor pelicula de Phoenix... y si fuera otro tiempo una critica de espinof con el titulo "Joker, sobrevalorada y prescindible payasada de Phoenix".