Cuando el pasado 9 de agosto se anunció que Johnny Depp recibiría el Premio Donostia del Festival de San Sebastián 2021, sabíamos que era cuestión de tiempo que la rueda de la polémica comenzase a girar debido a que el galardón será entregado con el actor inmerso en una batalla legal con su ex pareja Amber Heard relacionada con unos presuntos malos tratos.
Por supuesto, las voces en oposición al reconocimiento no tardaron en elevarse. Sin ir más lejos, la asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales CIMA, emitió un comunicado en el que "lamenta la decisión de dar el Premio Donostia a Johnny Depp", argumentando que lo consideran "un error desde el punto de vista ético". Una opinión vertida desde su punto de vista "como cineastas, como mujeres y como ciudadanas de un país al que el Festival de Cine de San Sebastián representa en numerosos foros internacionales".
Hablemos de ética
Hoy, el Festival de San Sebastián ha respondido a las duras críticas recibidas en diferentes medios y plataformas con un texto titulado "Hablemos de ética", en el que el director del certamen, José Luis Rebordinos, defiende la decisión de premiar a Depp y reafirma su compromiso con la igualdad, la creación de espacios seguros, y con la defensa de la figura de la mujer dentro y fuera de la industria cinematográfica. A continuación podéis leerlo íntegramente.
"Tras el anuncio de la concesión del Premio Donostia al actor y productor Johnny Depp, se ha acusado al Festival de San Sebastián de falta de ética ante la violencia contra las mujeres. En primer lugar, como director y máximo responsable del mismo, quiero recordar nuestro compromiso contra la desigualdad, el abuso de poder y la violencia machista. Además de cumplir los compromisos adoptados en la Carta por la Paridad y la Inclusión de las Mujeres en el Cine, el Festival ha promovido de forma consciente la presencia de profesionales mujeres al frente de sus departamentos.
A través de su programación en septiembre y a lo largo de todo el año participa del cuestionamiento de nuestra sociedad desde una perspectiva crítica y feminista. También hemos intentado crear ambientes seguros para las mujeres en los lugares de trabajo y en las sedes en las que se celebra el Festival y, ante comportamientos inapropiados, que han existido, hemos actuado con contundencia y rapidez.
Pero los compromisos éticos del Festival no pueden circunscribirse a los problemas de la mujer en una sociedad patriarcal, a pesar de lo terrible de la situación en la que vivimos, con centenares de mujeres asesinadas cada año en crímenes machistas.
En los tiempos actuales, dados al linchamiento en las redes sociales, vamos a defender siempre dos principios básicos que forman parte de nuestra cultura y de nuestro ordenamiento jurídico: la presunción de inocencia y el derecho a la reinserción. De acuerdo con los datos probados de los que disponemos, Johnny Depp no ha sido detenido, acusado o condenado por ninguna forma de agresión o violencia contra ninguna mujer. Insistimos: no ha sido acusado por ninguna instancia ni jurisdicción, ni condenado por violencia contra las mujeres.
El rechazo a cualquier conducta violenta o de acoso y la presunción de inocencia forman parte y formarán parte de nuestros principios éticos".
Como puede leerse en el texto, Rebordinos apela a la presunción de inocencia y al derecho de reinserción para rebatir una supuesta falta de ética que muchos han apuntado durante los últimos días. Sea como fuere, y a pesar de la contundente respuesta del SSIFF, parece que estamos muy lejos de que la controversia vaya a zanjarse, y probablemente se extienda hasta el propio inicio del festival, fechado para el próximo 17 de septiembre.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
dante31
Me pongo en pie y aplaudo al Zinemaldia por la defensa de estos dos principios y por echarle valor y no dejarse llevar por las tendencias inquisitoriales de las redes y demás.
El derecho a la reinserción....qué poco se habla de este principio básico y qué poco se lucha por él.
vasilia1
De hecho, las mujeres que se estan quejando harian mucho mejor quedandose calladas, porque en el juicio que Depp le hizo a The Sun, quedo claro que Amber Heard no era ni remotamente una victima, sino una agresora peligrosa, y la unica razon por la cual no la condenaron a ella fue porque ella no estaba en juicio. Pero ¿victima? No, y tampoco se probo realmente que Depp fuera agresor. Grosero sí, pero ¿agresor como lo pinta Heard? No.
Las cosas pueden ser distintas en el proceso que esta iniciado ahora en USA. Pero por ahora, Depp no es culpable de nada, tampoco Heard, y seguir con esto de condenas a priori solo termina volteandose en contra de las que son verdaderamente victimas
ars3m_1
Yo escuche los audios y la agresora era la mujer, y aun así lo quieren castigar a el? Muy bien todo.
Estilicon
Y me parece perfecto.
gatobus
Pero le dan el premio por su carrera como actor ¿no? qué tendrá que ver su vida privada en esto ¿?
bibiwilder
Muy bien por el Zinemaldia. Depp es un pedazo de actor y hasta que se demuestre lo contrario es inocente (también lo es Amber). Ya que exijo la misma vara de medir en cuanto a despedirlos se refiere, también lo pido en lo que se refiere a la justicia.
🖕🏻
La duda es... ¿alguien, de verdad, considera que la carrera de Deep no merece el premio?
La respuesta es un obvio no. Ahora, ¿alguien considera justo dejar de premiar a alguien que se lo merece por unos hechos que están sin demostrar (por lo que se sabe es más bien al contrario)?
Es todo tan ridículo. Menuda época de mierda que nos ha tocado vivir: linchamientos públicos sin pruebas, carreras destrozadas sin justificación (algunas merecidamente, por supuesto), una generación que vivirá peor y que es peor que la anterior en todos los sentidos... casi que lo del coronavirus quedará como una anecdota en la nueva edad media que se avecina.
Usuario desactivado
Deberían premiarlo por tener que aguantar a la enferma de Amber Heard.
rio63
Me parece bien que los organizadores de este festival no se dejen presionar por estos grupos que se creen que tienen superioridad moral sobre los demás para decidir quién debe o no ganar algún premio.
halleck
Pero vamos a ver, que reinserción ni que ... Hasta donde yo sé el señor Depp no es ningún criminal. El premio está muy bien dado.
baxters_key
Vaya, todo esto les tiene que estar pillando de sorpresa. Es un poco injusto, la gente no entiende que este premio tenía que darse este año y que tampoco es que hubiera nadie más que lo mereciera...
mefista
Me alegra saber que el Festival sigue adelante con la entrega al premio a Johnny Depp. Se merece este reconocimiento, es un grandísimo actor.
En lo que respecta a su vida personal, espero que se aclare la situación, porque lo veo un poco perdido últimamente. Ojalá su carrera remonte el vuelo. Es uno de los grandes.
vbt
Con independiencia de la presunción de inocencia y de lo mucho o poco que se merezca el premio, no entiendo la necesidad del Festival de meterse en este barro.
Sobre todo teniendo en cuenta que hace años que no hace buenas pelis, que no da casi entrevistas y que no atiende a fans.
No sé si va a presentar película (quizás con producción europea o española), caso contrario no entiendo nada. El festival de cine debería tener al cine de protagonista. No a otras cuestiones.
Mr.Floppy
No lo hará, pero ojalá con esto le diera un poco, aunque solo sea un poco De vergüenza, a toda la turba canceladora, tanto en redes como en Hollywood (que muchos de ellos estarán de acuerdo con esto, pero por miedo no hablan).
n0m4d3v
No sigo ningún festival, pero la verdad es que esto es de aplaudir. Así es que se deben realizar las cosas, resaltando esos dos principios básicos y vitales para la sociedad, que bien olvidado lo tienen en todas partes. Se requiere un montón de valor para defenderlos y hacerle cara a las hordas de las redes sociales en estos tiempos, aplausos de pie para ustedes señores.
mickyvainilla
Hablemos de ética, dicen... Y la ética la aportan justamente los organizadores del festival. Los que supuestamente no estarían actuando en forma ética, son los que más ética tienen... Madre mía.
Y ya que estamos, respecto de la violencia machistas... Son las propias mujeres las que sienten atracción por esos imbéciles, y se dejan maltratar. Una persona sana y "normal" no lo permitiría. Sé que ni lo van a entender, es tabú "culpar" a la "víctima" pero es así al 1000%. Buscar relaciones con las personas equivocadas es más normal de lo que parece, y se soluciona con terapia. Si conocen a alguien víctima de maltrato, mandenla o mandenlo al psicólogo, o seguirán repitiendo patrones de conducta erróneas. Es importante saberlo.