El mero nombre de Marlon Brando nos transporta a otra época de la historia del cine. Una de actores visibles entre el humo del tabaco, frases míticas repetidas una y mil veces, historias narradas por primera vez. Y sin embargo, Christoph Waltz, que actualmente se encuentra rodando el 'Frankenstein' de Guillermo del Toro, ha declarado en una entrevista a, precisamente, Interview, que su mitología no es para tanto.
Brandolero de la nostalgia
En una conversación con su compañero de profesión Caleb Landry Jones, a quien próximamente veremos en el 'DogMan' de Luc Besson, Waltz afirma que hace poco fue el centésimo aniversario del nacimiento de Marlon Brando, algo que le lleva a lo que algunos considerarían un sacrilegio: hablar mal del mito llamando "santificación póstuma" a convertirle en un icono veinte años después de su muerte.

"Es ridículo, porque era histriónico", dice, a lo que Jones da la razón aclarando que en películas como 'Missouri' hay una "lógica a esa locura". Waltz le corta para indicar que le costó esfuerzo ver esa película. Eso sí, el actor de 'Malditos bastardos' o 'Django desencadenado' se refiere solo al final de la carrera de Brando: "Al principio era fantástico. Nadie había visto nada igual".
No es la primera vez que Christoph Waltz habla en contra de Marlon Brando, un actor al que parece no soportar. En 2017, durante el festival de cine de Roma, afirmó que "cuando tenía veinte años, creía que Marlon Brando era lo mejor del mundo. Ahora no puedo ni ver la mayor parte de las cosas que hizo. Me avergüenza". ¿Sacrilegio o tener las cosas claras? El debate está abierto.
En Espinof
Ver 12 comentarios
12 comentarios
cinefilo123
Todos en algún momento nos hemos sentidos muy inteligentes o muy edgy diciendo que tal o cual cosa o persona está sobrevalorado/a pero pocas veces hay verdaderos argumentos para decir esas cosas. En el caso de Brando, no tiene ningún sentido decir algo asi sin importar que sea waltz el que lo diga. También hay que tomar en cuenta el tiempo en el que el actuó. Las películas en esos años tenían actuaciónes que hoy en día tal vez desentonen pero el querer demeritar a Brando solo por qué a el no le gusta, me parece incorrecto.
ElTamagochiAhoraEn3D
También tiene muchas narices que Christoph Waltz acuse de histrionismo a quien sea.
soloverdad
Pues el como actor sabrá más que los de aquí, eso creo, yo para opinar tendría que verme.minimo diez películas suyas
anscarixbcn
A mi lo que me cansa es que alguien que no vivió ese momento concreto se ponga a hablar de actores que ya no están, Marlon Brando, Jimmy Dean, Rock Hudson, Montgomery Cliff ... esa época y ese momento tenia unas circunstancias ... se habla de la época dorada de Hollywood pero también es la época de la que menos sabemos lo que realmente pasaba... la presion de los estudios a sus actores y actrices era brutal... Rock Hudson no podia ni salir en la misma foto con su novio, Jimmy Dean ni siquiera tenia que fingir sus personajes estaba asi de torturado, Rita Hayworth decia que los hombres se acostaban con Gilda y se levantaban con ella... y mejor no hablar de todo lo que le hicieron... o simplemente Ava Gadner de la que Alfred Hitchcock dijo que a el lo que le gustaba en sus películas era ensuciar lo que estaba limpio... y que no tenia ningun interes en ensuciar lo que ya estaba sucio... en ese momento y situación... yo también como Marlon Brando me habria vuelto histriónico
Jonesjr.
Era uno de los representantes máximos de el método, ni mejor ni peor que otras maneras de interpretar, distinta, ya va los gustos de cada uno. Para mí donde esté "el método" de Cary Grant o de Bogart que se quiten todos esos rollos.
El Brando de los primeros años es el que menos me gusta, demasiado intenso y acaparador de la escena, me gusta más en El Padrino o El Último Tango en París.
Cinéfilo
Si se puede hacer una lista de películas de Marlon Brando sin poner el padrino es que hay mucho donde elegir, je je je. Yo disfruto mucho de La jauría humana, creo que está muy bien, la recomiendo.
Y sobre como interpreta, bueno, es que los tiempos cambian, pero tampoco es Brando el mismo en un tranvía llamado deseo y en el padrino.
Yo creo que el Brando histriónico es el de un tranvía llamado deseo, y eso marca mucho, pero también lo es Vivien Leight. Luego tiene muchas obras que se alejan de eso.
cinefilis
Cualquier persona endiosada está sobrevalorada, pero no es algo a reprocharle a dicha persona sino a los frikis que necesitan crearse ídolos. Endiosar ciertas cosas siempre nos lleva a satanizar otras que no lo merecen.
La barbacoa, con carne de vaca sagrada, sabe mejor.
Marlon Brando está muy bien en 'El Padrino'. Pero no hace su trabajo mejor que ninguno de sus compañeros. Todos lo hacen estupendo y ya está. Lo demás son pajas mentales.