Los programas de cocina en televisión son un clásico, son del tipo de programa que cada cadena siempre ha tenido alguna vez en su parrilla, ya que son baratos y suelen dar datos de audiencia bastante aceptables. Y aunque parezca que siempre han estado ahí, lo cierto es que no es así, como tampoco es cierto que todos los programas de cocina son iguales, ya que según el cocinero/a que los lleve, puedes estar viendo un programa totalmente diferente.
Si queremos hablar de los diferentes cocineros (y sus programas) que hay en televisión, el primero que nos viene a la cabeza y que se ha ganado un hueco de oro aquí es Karlos Arguiñano, que lleva desde incluso antes de la aparición de Antena 3 y Telecinco explicándonos como cocinar. La cocina con Arguiñano es sencilla, simple, directa y muy amena. No se anda con remilgos y te cuenta las cosas como son, aunque para todo esto tienes que aguantar sus chistes malos que no a todo el mundo le gustan. A Karlos le podríamos añadir su hermana, Eva Arguiñano, que estuvo en Telecinco con su hermano y luego tuvo su propio programa en laSexta. Se dice que los hermanos se suelen parecer, pero estos dos solo lo hacían en el blanco de los ojos, porque si con Karlos la cocina era entretenida, con Eva las recetas eran tremendamente aburridas y algo complejas, en parte debido a que se dedicaba más a la repostería cuando estaba en Telecinco.
Otro cocinero famoso que tendríamos que destacar que tuvo su programa en las cadenas generalistas es Jose Andrés, caracterizado por tener su programa en TVE hecho directamente desde la cocina de su casa (o eso decía él, y lo parecía) invitando a diversos amigos famosos a hacer recetas con él. Su programa también era simple y sencillo de ver, con la característica de que Jose Andrés le imponía mucho ritmo a las recetas, cosa que es de agradecer en ocasiones en este tipo de programas.
laSexta, como la última en llegar, también quiso tener su propio programa de cocina; primero lo intentó con algo original, el Hoy cocinas tú con Eva Arguiñano, un programa que consistía en enseñar un menú completo a una persona de la calle y luego grabar como lo hacía en su casa. La idea era bastante original y atrayente, pero la falta de gracia y la poca gracia de Eva hacían el programa bastante difícil de ver. Al fracasar este primer programa, la cadena de Mediapro lo intentó con un programa tradicional de cocina, con Bruno Oteiza a la cabeza. El vasco lo hacía bastante bien, su programa tenía la característica que nos enseñaba como compraba los ingredientes en el supermercado (previo patrocinio) y las recetas eran más o menos normales, aunque alguna era bastante nouvelle cuisine.
Antena 3 también tuvo sus intentos, el último fue con el argentino Ariel Rodríguez, cuyo programa era un espectáculo increíble. Las recetas estaban en un segundo plano debido a que el cocinero se pasaba más tiempo ligando con el público, ya que era el único programa de cocina con público, que haciendo las recetas.
Cuatro también lo intentó, primero con programas novedosos como Duelo de Chefs en el que dos personas "de la calle" se enfrentaban entre ellos para hacer la mejor receta o aquel ¡Oído cocina!, donde se reflejaba como se preparaban unos chavales para ser parte de un grupo de cocineros de un importante restaurante. También hay que destacar los programas de Darío Barrio, uno que era más un microespacio de Las Mañanas de Cuatro y el bastante exitoso Todos contra el chef, donde un telespectador retaba a Darío a hacer una receta mejor que él.
Los reporteros de España Directo, los microespacios de programas de la mañana de TVE, Esta cocina es un infierno... muchos son los programas de cocina que ha habido en la historia de nuestra televisión, pero los más destacables son los que habéis visto arriba. A mí, personalmente, este tipo de programas me gustan, ya que me gusta cocinar, pero la verdad es que no sabría con qué estilo de programa quedarme, ya que cada uno tiene sus pros y sus contras ¿y vosotros?.
En ¡Vaya Tele! | Programas de cocina
Ver 9 comentarios
9 comentarios
coquik
El cocinero, su afabilidad y proximidad son importantes. Valoro la sencillez y la utilidad de las recetas y que se enseñen técnicas que luego se puedan hacer en casa. En esto, sin duda, Arguiñano es el rey. Compagina ingredientes tradicionales con propuestas innovadoras. Aunque sí, sus chistes y cantos son malos pero se le perdonan, son parte del encanto. Su hermana Eva ni contando chistes malos entretiene, y no trasmite facilidad. Además tiene un habla muy dialectal que para quien no está acostumbrado resulta extraña. José Andrés presenta recetas interesantes, aunque las muestra con aspecto de estar trabajando en un herbolario/laboratorio sintético. Y una cocina es una cocina. Bruno Oteiza actúa como un Karlos con menos años pero sin serlo, y llega a ser cansino. Sus recetas incluyen demasiadas veces rarezas mejicanas y japonesas que para una vez valen pero no es cocina de diario. Nombras a cierto argentino, personaje cargante donde los halla. Hacía más show (y muy malo) que cocina. Darío Barrio, se pasaba tres pueblos en dejar claro lo "gran" chef que es. Para ver cocinar pijadas estaba bien, pero sólo para eso.
PsYmOn
Aquí en Catalunya tenemos a Isma Prados que al principio hacía recetas para 'solteros' en los que preparaba platos muy sencillos, te explicaba el argot y eran muy vistosos y buenos. Por las tardes después de las noticias hay un espacio de recetas en el que cada semana un chef de un restaurante cualquiera expone sus recetas, cada semana es un mundo diferente y no deja de ser un espacio de lucimiento y publicidad de cada restaurante, pero suele estar bien. Tambien teníamos al ya mítico Bona Cuina! con Jaume Pastallé que es todo un referente y llevaba en esto desde los 80..Por internet corría un cocinero que te enseñaba recetas mileuristas, pero a saber como se llamaba…
Para mí Isma es la clave de que sea capaz de sobrevivir sin ningún experto en la cocina durante meses xD Un auténtico crack comparable con Arguiñano pero con más gracia en los chistes xDD
César Saiz
Pues yo creo que a mí de todos estos el que más me ha gustado ha sido José Andrés… Todavía estoy esperando su prometida segunda temporada :S
Unai
Bruno Oteiza viene de la televisión local y a mi me carga un poco, pero bueno. Otro cocinero televisivo es Fernando Canales (Rte. Etxanobe), en Localia, que es un soso de cuidado pero suele hacer unas recetas bastante diferentes y originales con ingredientes normalitos.
Me sorprende que se hable de la cocina en la tele y no se hable de "Con las manos en la masa" que si no me equivoco fue el primer programa de cocina en España…
Por cierto, no me funciona mi OpenID de Wordpress, lo que me obliga a usar el de Weblogs SL… bastante fastidio es tener que usar Open ID…
mrbean
Creo que de todos también prefiero a Jose Andrés. Sus programas eran bastante instructivos y no solo un cúmulo de ingredientes con final feliz, sin hacer chiste hacía un programa muy entretenido
Arguiñano lo veo como si fuese el "cine de barrio" en versión cocina.
La ofensiva de cuatro con programas de cocina no sé porqué acabaría, porque había para todos los gustos. Espero que vuelvan (para al menos bajarlos de internet, ya que no tengo tiempo por sus horarios)
cristineta
Sin dudarlo me quedo con Arguiñano, buen cocinero y buen showman, aunque sean malos los chistes te ries un rato con el y ademas enseña muy muy bien platos que todos podemos elaborar, me parece el mas cercano; siempre lo veo en los anuncios de los Simpsons.
Jose Andres (cocinando con ropa de calle) me parecia muy cansino e iba de "coleguilla gracioso" imitacion de Arguiñano…
Todos contra el chef tambien me gustaba bastante, era original la verdad y Dario Barrio me gustaba bastante.
Los demas programas no los he visto. Tambien comentar sobre Isma Prados que lo veia mucho en "cuina X solters" y estaba realmente bien.
Un saludo!
Ikrus
Aquí en Baleares tenemos a la Paquita Tomás… pero habla con un acento tan cerrado que no se le entiende nada… menos mal que le han puesto ayudantes que si vocalizan mejor… xD
Por cierto, ¿y la cocina del infierno?
tirachinas
pus a mi el unico porgrama q veo es el de eva arguiñano y no me,parece malo del todo la verdad… sobre odo me gusta cuando lleva a gente y luego tienen q cocinarlo despues ellos en casa.no se me parece diferente…
su hermano carlos me cansa ya un poco con susu chistes malos y sus cantes que se repiten mas que la muerte de chanquete
tirachinas
pues a mi el unico programa q veo y me gusta es el de eva arguiñano y no me,parece malo del todo la verdad… sobre cuando lleva a gente y luego tienen q cocinarlo despues ellos en casa.no se me parece diferente…
su hermano carlos me cansa ya un poco con sus chistes malos y sus cantes que se repiten mas que la muerte de chanquete