En el día de ayer, el Parlamento Europeo aprobó en segunda lectura una nueva directiva sobre la gestión de la publicidad en los servicios audiovisuales y lo ha hecho, mal que nos pese, modificando sustancialmente las normas de aparición de la publicidad.
Lo más destacable de esta nueva normativa es la modificación de los cortes de publicidad y la ubicación del product placement (del que ya os hablamos). La Unión Europea ha decidido liberalizar el límite que ponía a los cortes de publicidad en los productos televisivos, excepto en los informativos y espacios infantiles que sigue siendo uno cada 30 minutos, aunque sigue limitando el tiempo de publicidad a 12 minutos por cada hora de emisión. ¿Qué significa esto? Pues que si las cadenas ya nos bombardeaban con cortes del tipo "Volvemos en... x minutos" ahora podrán hacerlo todo lo que quieran, siempre que cumplan el límite de tiempo.
En cuanto al product placement, se limita su uso a series, películas y espacios deportivos, añadiendo una norma que si un producto televisivo contiene esta práctica publicitaria tendrá que aparecer una señal al final de programa indicándolo.
Por supuesto, los estados miembros pueden pueden poner más normas en cuanto a la publicidad, ya que esto que indica la UE son las normas básicas que hay que cumplir. Aunque, sinceramente, dudo mucho que algún estado ponga algún límite más, ya que seguro que les parecece una normativa bastante justa, cosa que a mi, por supuesto, no.
Vía | Vertele
Ver 3 comentarios
3 comentarios
vieho
Pero las multas por pasarse de esos 12 minutos por hora no las han subido verdad?
davalvrod
uuuff…12 minutos??? que cadena cumple eso??? porque a veces…le da a uno tiempo a cenar en una de esas pausas…
Wkr
Eso digo yo. ¿12 minutos? Ojala fuera cierto. Que venga alguno de la UE por España a medirlo.