'Los padres de ella' y ‘Los padres de él’, que en inglés se llamaron ‘Meet the parents’ (2000) y ‘Meet the Fockers’ (2004) son esas comedias sobre el desastre que supone planificar una boda y comprometerse con alguien y sobre lo excéntricos que pueden ser los padres. Sin que partiesen precisamente de una idea muy original, estas películas sí que conseguían algunos momentos de humor, casi siempre gracias a Ben Stiller —que, para mí, desde entonces se ha quedado con el nombre de su personaje: Gaylo Follen— y a Owen Wilson. Como veis, el apellido del original, Focker, que sonaba parecido a Fucker (follador), se tradujo por Follen. No es que exista en nuestro idioma, mientras Focker, sí —hasta se enfadaron cuando se iba a quitar su apellido de la película—, pero el caso es que tenía su gracia.
Como la productora ha visto que estas películas resultan muy rentables, de hecho, son la franquicia más lucrativa de la Universal, con una recaudación mundial de 800 millones de dólares, han decidido continuar con una tercera parte. Se llamará en inglés ‘Little Fockers’ o 'Meet the Little Focker'.
Esto de ‘Little Focker’ era quizá el mejor chiste de la segunda entrega de la saga, que se producía cuando se referían al bebé con esas palabras y parecía que le estaban insultando, porque, aunque literalmente signifique “pequeño follador”, en realidad es una expresión que podría ser algo así como “cabroncete”. No sé cómo traducirán este título en la versión española.
Se desea que en la tercera parte repitan Ben Stiller, De Niro, Teri Polo y Blythe Danner, protagonistas de la primera, y también los Focker: Dustin Hoffman y Barbra Streisand, que eran el toque de color de la segunda entrega. En mi opinión estaban más graciosos que Robert De Niro, pues este actor tiene una tendencia a sobreactuar que pocas veces logra combatir y ésta no fue una de esas ocasiones.
Jay Roach, el director de la serie, volverá a ponerse al mando en esta secuela. El guión lo escribirá Larry Stuckey, que era ayudante de Roach, y que ha colaborado con el director en varios guiones, entre ellos el remake de ‘Elling’ para la Fox y en una comedia para la Universal que aún no tiene título.
Fuente: Variety
Ver 5 comentarios
5 comentarios
JuanmaBlackmoon
La primera me pareció una comedia muy fresca y divertida, la segunda a mi juicio ya sobraba, esta tercera creo que será rizar el rizo
Juan Luis Caviaro
Tienes razón. Y, por otro lado, está muy claro que, al menos la 2ª, la vi en v. o. porque, si no, ¿cómo podría saber esto?:
Esto de ‘Little Focker’ era quizá el mejor chiste de la segunda entrega de la saga, que se producía cuando se referían al bebé con esas palabras y parecía que le estaban insultando, porque, aunque literalmente signifique “pequeño follador”, en realidad es una expresión que podría ser algo así como “cabroncete”.
Juan Luis Caviaro
Pues no es ninguna tontería (o sí, pero eso es lo que hace falta): "Que los follen" sería un título buenísimo para esta tercera parte de la que aún no han hecho una traducción.
Así a secas parecería que no hay juego de palabras, pero "Mejor que los Follen", ahí sí que parecería que habla del apellido familiar y suena a otra cosa. Jajajaja. Qué bueno. Ya veis, me río yo sola.
Juan Luis Caviaro
Danny: en inglés se llama Gaylord, sí. Pero en español se llama Gaylo. Si el apellido que yo estaba utilizando era Follen y no Focker, está claro que me refería a la traducción del nombre. Por eso puse Gaylo y no Gaylord.
Gaylo Follen, además de tener la palabra gay, parece que dijese como: "ahí lo follen".
Juan Luis Caviaro
Pues sí, le pondrán un título aburrido, como los hijos de tal o los nietos de… vaya.