Después de meses de especulación, de rumores, de desmentidos y de insinuaciones, Netflix finalmente llegará a España en octubre. Reed Hastings, presidente de la compañía, se lo confirmó a El Mundo, como también confirmó que sus dos buques insignia en la ficción de producción propia, 'House of Cards' y 'Orange is the new black', no podrán estar en su catálogo inicial porque sus derechos en España los tiene Canal+.
Sin embargo, el servicio ha estrenado en el último año otros títulos que, muy probablemente, pueden formar parte de esa primera oleada de series con las que los espectadores españoles lo estrenen. No hay confirmación oficial todavía por parte de Netflix, que en la entrevista a El Mundo apunta también que tendrán producciones nacionales, pero éstas podrían ser las principales series con las la plataforma de streaming debute en España.
'Daredevil'
La primera de las series de su acuerdo de producción con Marvel bien puede ser la punta de lanza promocional del aterrizaje de Netflix en nuestro país. 'Daredevil' cuenta la historia del abogado Matt Murdock, ciego por un accidente cuando era niño, pero con el resto de sentidos mucho más sensibles, lo que le permite moverse por el mundo como si pudiera ver y limpiar de corrupción y crimen las calles de Hell's Kitchen.
La serie, protagonizada por Charlie Cox, ha tenido muy buenas críticas por su tono más oscuro de lo habitual en una producción de Marvel, más cercano a los thrillers de los 70, y por el retrato en paralelo de Murdock y de Wilson Fisk, el gran villano de la temporada y uno de los malos más logrados del año en la televisión estadounidense.
'Marco Polo'
Los rumores de que Netflix estaba a punto de desembarcar en España empezaron a hacerse muy insistentes cuando, por ejemplo, se vio que ningún canal se quedaba con 'Marco Polo', la serie de aventuras históricas que el servicio estrenó a finales del año pasado. Como su propio nombre indica, cuenta el viaje de Marco Polo desde Venecia hasta Asia, hasta el territorio del Kublai Kan, y es, hasta ahora, la serie más cara de Netflix, con un coste aproximado en su primera temporada de unos 90 millones de dólares.
'Marco Polo' ha pasado un poco más desapercibida en los medios, aunque eso no ha impedido que fuera renovada para una segunda temporada, y forma parte de una tendencia cada vez más acusada en Netflix; la de rescatar series que se desarrollaron inicialmente para otras cadenas. Ésta, por ejemplo, era un proyecto de Starz que no vio la luz allí.
'Bloodline'
'Bloodline' es un thriller de secretos familiares de los mismos creadores que 'Damages', y forma parte de la campaña de Netflix por estrenar una temporada nueva de una serie cada dos semanas a lo largo de 2015. En esa campaña entraban también títulos de otros canales como 'The Fall' o la más reciente, 'Between', que es la primera que está publicándose en el servicio a capítulo por semana.
'Bloodline' nos lleva a Florida y a la familia Rayburn, propietarios de un exitoso hotel. Su hijo mayor, que ha sido siempre la oveja negra de la familia, regresa a casa trayendo consigo problemas, y éstos harán que el resto de sus hermanos tome finalmente cartas en el asunto. Es la primera serie de Kyle Chandler después de 'Friday Night Lights'.
'Unbreakable Kimmy Schmidt'
En esos rescates de descartes de otras cadenas encontramos 'Unbreakable Kimmy Schmidt', comedia que Tina Fey y Robert Carlock habían desarrollado para NBC, que la tenía programada para esta midseason. Sin embargo, la cadena decidió a última hora que no tenía hueco para ella en su parrilla, así que acabó en Netflix que, fiel a su costumbre, la renovó automáticamente para una segunda temporada.
La serie, que ha sido de lo más divertido de este año, está protagonizada por Kimmy Schmidt, una joven que ha pasado quince años encerrada en un bunker y en manos de una secta del fin del mundo. Cuando la rescatan, decide quedarse en Nueva York a vivir todo lo que no ha vivido en ese tiempo, ayudada en su empeño por Titus Andromedon, uno de esos secundarios excéntricos especialidad de Fey y Carlock. Dos palabras: Pinot Noir.
'Grace and Frankie'
Uno de los últimos estrenos en llegar a Netflix Estados Unidos es 'Grace and Frankie', una dramedia sobre dos mujeres, que ya pasan de los 70, a las que sus maridos confiesan no sólo que en realidad son homosexuales, sino que están enamorados uno del otro desde hace años. Grace y Frankie, así, tienen que afrontar una nueva etapa en un momento muy tardío de sus vidas sin tener a nadie más que pueda comprenderlas.
'Grace and Frankie' está co-creada por Marta Kaufmann ('Friends') y protagonizada por dos leyendas del cine y la televisión estadounidenses como Jane Fonda y Lily Tomlin, que son el principal atractivo a la hora de acercarse a la serie. Ésta no es tan abiertamente una comedia como podría parecer, y ha tenido críticas para todos los gustos. Y sí, también está renovada para una temporada más.
'Sense8'
Probablemente, la apuesta más ambiciosa de Netflix hasta ahora sea 'Sense8', la serie de los hermanos Wachowski que debuta en el servicio mañana viernes. Hasta no hace mucho, no se sabía prácticamente nada de ella, y aunque ya han aparecido las primeras críticas, sigue sin estar muy claro cómo puede describirse su trama más allá de que parece estar más cerca de 'El atlas de las nubes'.
Lo que se sabe seguro es que, un buen día, ocho personas en diferentes lugares del mundo descubren que tienen una conexión telepática, por llamarla de algún modo. Esa conexión les permite experimentar algunas cosas de las otras personas, pero también los pone en el punto de mira de un grupo de desconocidos. Entre los protagonistas figuran Daryl Hannah, Naveen Andrews y sí, Miguel Ángel Silvestre.
Netflix también tiene la cuarta y última temporada de 'The Killing' y la cuarta de 'Longmire', así que es probable que formen también parte del lanzamiento del servicio en España. Y, por supuesto, también estará 'AKA Jessica Jones', la siguiente serie en estrenarse del acuerdo con Marvel. En octubre veremos cómo se presenta Netflix en nuestro país.
Imagen | MoneyBlogNewz En Xataka | Qué puedes esperar y qué no del Netflix que llegará a España En ¡Vaya Tele! | ¿Por qué Netflix arrasa con sus series propias y Amazon pasa desapercibida?
Ver 27 comentarios
27 comentarios
missbones
Sea como sea este tipo de plataformas siempre serán buenas para la competencia y para beneficio del espectador... en España somos muy de quejarnos, y queremos desde el primer momento que haya catálogo USA y todo tipo de facilidades. Yo soy la primera que pide un buen catálogo, pero también intento entender que es normal que sin saber la acogida y con pocos clientes, poco podrán hacer, y más con el panorama que tenemos aquí. Así que si me lo puedo permitir probablemente les ayude y de paso me beneficie. Hacen bastante con venir a España y esto ayuda muchísimo a intentar pelear esa exclusividad de algunas compañías, de la que yo personalmente siempre me he quejado.
blacklynx
Todas las series que han estrenado ultimamanetd y que no han cedido todavía justamente por eso, para tenerla ellos. Un amigo me pregunto cuando la estrenarían aquí y le dije que cuando llegara la plataforma en Otoño. Pues a 8€, ese catalogo inicial mas alguno de fondo que cuenten conmigo como abonado.
Los Fantasmas del Paraíso
Una pregunta: sabéis si las nuevas temporadas de las series de producción propia las van a estrenar a la vez que en USA? Porque a mí ya sólo con eso me tendrían ganado. Vaya seriones. Desde Bloodline y Daredevil en drama a Unbreakable en comedia. Y en verano se estrena Wet Hot American Summer, con el mejor reparto que he visto en mi vida en una serie. Por lo demás, aunque solo tengan series "viejas" pienso que por 8 euros merece la pena, que esas son las más engorrosas de descargar (funcionaría así como complemento de la "piratería", que quedaría para las series del día a día).
rock_oso
A falta de conocer precios y más detalles sobre los contenidos disponibles, una muy buena noticia. El mejor estreno del próximo otoño. Mucho hype!
naikiara
Ojala rescaten Doctor Who, en este pais la tratan fatal.
reb
Puedo prometer y prometo que estaré atenta al catálogo y es posible que me abone. Además de series de estreno, yo agradecería muchísimo tener un buen listado de series ya finalizadas; entiendo que teniéndolas disponibles en buena calidad sería una opción genial para recuperar joyas que se fueron quedando en el tintero.
jesusramosr
A mi me dan un poco de pena por que van a fracasar estrepitosamente.
Mr.Floppy
No creo que la gente se de de alta solo por las series originales de Netflix. La mierda será con el resto del catálogo. El VOD y las exclusivas ya está muy repartido en España, a no ser que se las estén quitando a los demás jugadores (Canal +, Movistar...) y mira que lo dudo... Así que nos tocara comernos un fondo de catálogo bien majo.
Jason Stackhouse
Está muy bien, es muy bonito... pero digo yo:
1.No quieren empezar fuerte y para eso traen un catálogo limitado y pequeño, como el resto de servicios que existen de este tipo actualmente en España.
2. Por culpa de ese catálogo pequeño y limitado, los otros servicios han fracasado. La gente no quiere pagar 10 euros para ver 5 series en una plataforma, y otros 10 euros para ver otras 5, en otra plataforma.
Es decir, si las otras han fracasado con la estrategia que pretende tener Netflix, para que sigue la misma estrategia? Lo del nombre de Netflix servirá para unos cuantos que solo por decir "Yo uso Netflix" se abonarán xD pero la gente normal, no va a pagar 8 euros para ver Daredevil.
No sé, mucha suerte, pero a mi no me convence xD quizás en un futuro, si ofrecen la mitad de las series que veo, me lo pienso.
minervalara
¿Os imaginais que tras muchos años es Netflix la que acaba trayendo Parks and Recreation a España? Sería un poco una broma de mal gusto.
butex
Sense8 es la leche, compañeros
algunos dicen que empieza lenta; yo no estoy de acuerdo pero ténganlo en cuenta :P
aunque solo sea por ver al Duque darlo todo en un papel diferente, cátenla
cris.maia
muy bueno.