No va más. Hoy se emite en La 1 el último capítulo de ‘Pelotas’ después de lo que podríamos llamar una travesía en el desierto. Ni las audiencias han sido las esperadas desde el estreno ni los cambios introducidos en la segunda temporada han servido de revulsivo. Con un final abierto, la serie se despide hoy con la cancelación debajo del brazo.
El costumbrismo, que desde mi punto de vista no es una mala práctica, no ha terminado de encajar en las expectativas de los espectadores de la cadena, quizá más habituados a dramas de corte más intenso. La tragicomedia tampoco ha conseguido hacer mella por su parte. La continuidad de las tramas no ha ayudado a la fidelización. Y los personajes, puede que demasiado normales, no han conseguido convertirse en referente.
Mucho se comentó tras la renovación de la serie la temporada pasada el trato de favor que había en Televisión Española hacia El Terrat. No sé si se puede seguir manteniendo esa teoría a estas alturas pero lo cierto es que Corbacho señala como uno de los factores de la cancelación, además de la audiencia, el cambio del equipo directivo de la cadena. Yo creo que una cadena pública debería de poder permitirse el lujo de mantener en parrilla una serie pequeña como ésta.
‘Pelotas’ tenía para mí el encanto de una serie coral bien llevada, con personajes definidos, problemas reales y sin histrionismos. El esfuerzo por realzar la comedia en esta segunda temporada no me pareció idóneo pero eran exigencias de la cadena, que decidió dar una segunda oportunidad. Con este cambio para mí la serie perdió frescura al caer en ciertos componentes de la comedia de situación que no me encajaban en el contexto, pero a pesar de esto siento la cancelación.
Con ‘Pelotas’ se cancela, además de una serie, un proyecto que intentaba hacer una producción distinta contextualizada en entornos reales urbanos, pegada a la cotidianeidad pero distanciándose de los culebrones, con un tono diferente al habitual. Se seguirán produciendo dramedias que es lo que más atrae al público. Qué se le va a hacer, la rentabilidad vuelve a ser la estrella de una industria que es incapaz de reinventarse a sí misma y de una cadena pública que no tiene aspiraciones de ser alternativa.
Vía | El País
Más información | Blog de José Corbacho
En ¡Vaya Tele! | ‘Pelotas’: sus cinco problemas principales
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Alexuny
Yo quise darle oportunidad, pero la verdad es que nunca conseguí cogerle el punto a la serie. Y mira que desde hace tiempo me gustaría que pegara fuerte una buena serie que mezclara un poco de todo (comedia, problemas cotidianos, etc...) en un escenario normal. Pero para mí Pelotas no lo ha conseguido. En cada capítulo que he visto sentía que faltaba algo, pero no sé tampoco poner en pie claramente qué. Pero es la sensación que me dejaba.
Una pena porque la serie no tenía en principio un mal planteamiento, y un buen reparto de actores. Aunque de entrada no me gustó mucho que uno de los temas metidos en la serie fuera el fútbol de barrio... aparte de que uno no se declara futbolero, creo que la pifiaron queriéndose centrar tanto ahí (hasta en el logo de la serie). Mejor metido en la serie estaba el fútbol en Los Serrano por ejemplo. En Pelotas no sé, creo que han querido darle una dimensión tal que realmente no tiene (ahí está la audiencia)... y tras la idea inicial, intentar reconducir la serie es una maniobra arriesgada y difícil.
carlohebcn
Pues es una pena, es de lo poquito made in spain con un poquito de calidad. Suerte a Corbacho y Cruz para próximos proyectos.
244543
Para una serie buena que tenía la televisión actual, y la quitan...
oskarcin1
Pues es una auténtica pena, a mí la serie me gustaba, la veía cada lunes... Además, dejan un montón de cosas por acabar. Qué pena.
244605
Es una vergüenza que programas tan lamentables como Salvame o Dec Sigan en antena y una serie como esta la quiten. Era una buena serie,pero a la gente le gusta la sangre y el daño de los demas= morbo. Cada vez me avergüenza más este pais de incultos.
william.f
De acuerdo con el artículo y los comentarios. Una lástima que por una vez (una de las pocas veces) que se hace algo bueno en este país la cancelen. Eso debería darnos una idea de dónde vivimos...
Por otra parte, "Pelotas" tenía algo que me recordaba a "Raquel busca su sitio", quizás fuese por Javier Albalá (Chechu). Creo que ambas eran buenas (qué coño, muy buenas) y ambas compartieron un final injusto y prematuro.
Maikel Muller
A mi Pelotas me gustaba mucho y se acercaba mucho a la vida cotidiana de cada uno, era algo diferente, y tal vez como dices ese toque especial y no comercial es el que le ha dado el broche de cierre a la serie, la única pena es que el cierre sea así tan de repente y no pueda tener final digno
ciudadanopoe
Creo que como intento no estaba mal. Pero probablemente el cambio de algunos guionistas se ha hecho notar de la primera a la segunda temporada (creo que este es un tema a analizar más en Vayatele, estupenda web por cierto). Como realización era lenta y anticuada. Y los fichajes de nuevos actores no creo que hayan ayudado mucho. Definitivamente todo lo que apuntó la primera temporada, no se remató en la segunda, como bien se escribió por aquí hace tiempo.
piratacojo
Efectimavente, ha terminado por la puerta de atrás una de las mejores series (por no decir la única) española. Eso si, yo no creo que las tramas hayan quedado abiertas... se trata de una serie donde se refleja la cotidianeidad y la vida no para y lo que vimos ayer fue un punto y aparte como cualquier otro... una pena... yo creo que esta serie para La2 estaría muy bien, pero no interesa dar una cadena para contenidos culturales Rock in Rio a parte.
qwerti2002
Pues otro que la veía.
Empecé porque le gustaba a mi mujer y no tardé en haceme con los personajes y en gustarme (y lo que me jode que se quede con todo tan embrollado).
to
Es una gran serie, honesta y real. Es una pena que quiten una gran serie, y no sólo eso, sino, que es lo único dentro de la ficción nacional que se puede calificar por encima de lo espantoso.
Encima, algunas tramas han quedado demasiado abiertas. Al menos tendrian que dejarles un par de capitulos para poderlo finalizar en condiciones. Que pena que aquí no pase como en America que las cadenas rescatan series de otras cadenas, pero lo peor es que la televisión publica termine dando la espalda a la calidad, cuando en principio ahora tendria que ser su unico objetivo y olvidarse de las audiencias.
Pero bueno, se puede decir que en la televisión nacional sólo hay lugar para la chabacaneria.
fringe
Pues una pena, además estoy harto de la gente que critica a Pelotas por su normalidad, cuando empatizar con los personajes de una serie es genial jaajja, lo que mas me jode es que la serie tenga un final abierto, se pódrían añadir unos minutos de ".. unos años después". Pero bueno, que sigan las series encubiertas de antena 3 que siempre van de lo mismo,las ¿series? de telecinco maltratadas, que la 1 tiene oportunidad de hacer buenas series, pero se ve que Pelotas no tendrá una tercera oportunidad/temporada... nos queda el consuelo de que todavia quedan algunas ¿"joyas"? en la ficcion nacional como Doctor Mateo, La Que Se Avecina, La Pecera de Eva, y poco mas..
torrada
Pues vaya. "Pelotas" era el único argumento que me quedaba ante toda la gente que afirma que la ficción nacional es bazofia ¿Y ahora qué?
romivespa
Es injusto, nos han dejado con tramas a medio terminar.¿Por que no se valoran series así?
jmroblesh
Ánimo a Corbacho y a Cruz!
Echaré de menos esa sensación pre prime time para ver Pelotas.
Como dicen por ahi arriba es una lástima que esta serie no tenga audiencia (significativa) y sí DEC o Sálvame.
P.D. Deberían demostrar científicamente que DEC o Sálvame son perjudiciales para la salud y prohibirlas :)
rockmyreligion
Pues lo siento mucho porque es la única serie que veía con inetrés y en familia. Los lunes ya no serán lo mismo. A mi me gustaba el ritmo y los personajes de la serie, los argumentos y temas tratados también me parecían de lo mas inetresante, aunque en algún momento moralmente no me gustaran (esa mujer de chechu acostandose con el otro, ese chechu con la amiga y luego todo sigue igual, esa niña que quiere echar un polvo, esa barriga insultante de Flo) También es una pena que el final sea así abierto, quedaremos colgados pensando que pueden volver cuando no va a ser así. La idea era buena pero vivimos en un mundo donde eso solo no vale, vende más el escandalo y el drama humano que los problemas reales y normales de nuestra vida cotidiana.
nacho134
Pues yo, como ya he comentado por aquí en alguna ocasión no pude conectar nunca con "Pelotas", y eso que de veras, lo intenté con ganas en la primera temporada (a ver si un capítulo más...). Una tragicomedia un tanto lenta que ni me entretenía ni me emocionaba.
Heisenberg Dufresne
Bueno lo de histrionismos me parece a mí que no se exhibían pero se dejaban ver. Y luego muchas situaciones estaban pilladas por los pelos y previsibles. Aún así era una serie que se dejaba ver y no te causaba vergüenza ajena como con Gangrena 3.
roqueiii
Una grandísima serie, con un reparto absolutamente excelente, tramas sólidas y, sobre todo, NATURALIDAD. En un momento en que todo es pan y circo, una serie que aborda problemas totalmente cotidianos y normales pasa desapercibida por el gran público. Cuando falta cultura televisiva es que la cultura general está bajo tierra.
Gracias a todo el equipo artístico y técnico que ha hecho posible la serie.
jiroubou
Una lástima. Era una maravilla de serie.
jesús
No la echaré de menos, nunca me gustó.