Hace unas semanas, se publicó un informe de la Universidad de California en San Diego que afirmaba que los spoilers sólo arruinaban una historia si ésta no era buena. Se basaba en un estudio hecho con libros de autores bastante reconocidos, como Roald Dahl o Agatha Christie, por lo que yo dudo de que pueda aplicarse igual a la televisión o al cine, y generó un buena cantidad de comentarios, críticas y análisis sobre cómo las redes sociales e Internet han facilitado mucho que surja una especie de “cultura del spoiler“.
El debate “spoilers sí, spoilers no” es uno de los que siempre resurgen por Internet, sobre todo intentando definir qué se puede considerar spoiler. Lógicamente, cualquier cosa que adelante la trama de episodios que aún no se han emitido es spoiler, pero la línea se hace más difusa cuando hablamos de series no sólo ya emitidas, sino que acabaron hace ya tiempo. Así que lo que queremos preguntaros esta semana es:
¿Hasta qué punto os afectan los spoilers?
¿Huís de ellos como si fueran la peste? ¿Los buscáis activamente? ¿Os estropean la serie o, por el contrario, no os afectan? Mientras pensáis las respuestas, vamos a recordar la pregunta de la semana pasada, en la que queríamos que nos comentárais si os había parecido adecuada la cobertura que los medios dieron a las Jornadas Mundiales de la Juventud celebradas en Madrid y a la visita del Papa. La respuesta mejor valorada por vosotros fue la de Vasilia, muy extensa, que dice, resumidamente:
No, no fue la adecuada (...) por la forma como se enfocó el asunto. Se mostraba a los jóvenes del JMJ como una contrapartida buena de los malvados jóvenes del 15M. Es más, si uno veía los programas como ‘AR’ o ‘Espejo público’, o el de Cuatro o Verano no se qué de la Sexta, era una constante que se hablara de la gente del 15M de una forma peyorativa, mientras que a los del JMJ se les alababa (...). Se falsearon datos, se deformaron hechos y, para colmo, mucho blablabla pero casi nadie mencionó lo pésimamente organizado que estuvo el evento (...).
Podéis el leer el resto del interesante debate que suscitó esa pregunta en la sección de ¡Vaya Tele! Respuestas. Y dejad ahí vuestros comentarios sobre la pregunta de esta semana. Yo, por ejemplo, suelo evitar los spoilers siempre que puedo, pero de algunas series no me importa enterarme de algunos. ¿Cuál es vuestra postura?
En ¡Vaya Tele! Respuestas | ¿Hasta qué punto os afectan los spoilers?
Ver 28 comentarios
28 comentarios
juanjose.rodriguezva
Yo odio los spoilers, en cuanto sé que quiero ver una serie o una peli, automáticamente intento no enterarme de nada más referente al argumento... y ya ni decir sobre el final o los desenlaces, enterarme de eso es lo peor que me puede pasar, me estropea completamente la experiencia.
Otra cosa ya son mini-spoilers sobre actores sorpresa en las series y cosas así, esos ya no me importan, de hecho me gusta enterarme.
Un ejemplo práctico (sin decir el spoiler en sí): No me digais que no os estropea la experiencia saber el final de la famosa peli de Bruce Willis "El sexto sentido" (la de "a veces veo muertos")?... si antes de ver la película os cuentan el factor clave que sólo averiguas al final, os estropean completamente toda la experiencia y toda la sorpresa. Otra cosa es volver a ver la película una segunda vez, ya sabiendo lo que tienes que saber, donde ya te fijas en los detalles clave y tal, eso sí que está bien, pero para un segundo visionado, para el primer visionado pierdes completamente ese factor sorpresa que hace especial a la película, y ya no la recordarás nunca más como otra persona que sí se llevó ese impacto al enterarse en la película.
watanabe
Los Spoilers son veneno para la sorpresa.
havie
Creo que, efectivamente y cómo habéis venido apuntando, todo depende del tipo de spoiler y del tipo de película que vayamos a espoiler. Las películas que apunta vasilia, son películas cuyos finales son una gran baza para la historia que desarrollan. Es lógio que si te cuentan el final de 'La huérfana' (película muy recomendable), se estropea gran parte de la experiencia de la película.
Si bien, también creo firmemente que si el desarrollo de la historia es bueno, los spoilers no juegan gran importancia. Al final, y a pesar de que es un gran spoiler, saber quién mató a Laura Palmer es lo de menos. El camino que nos lleva a descubrirlo es lo importante.
A mí lo que realmente me molesta son los trailers de ciertas películas. Una cosa es que me cuentes algo de lo que pasa en la película, y otra que me la resumas al completo en 1 minuto y medio. No hablemos de géneros como comedias y terror. Ir a la sala de cine y no poder reírte de un chiste porque lo has visto 10 veces en el trailer, da pena.
pilar.martin1
Yo hace años me tragaba todos los spoilers y me daba igual enterarme de las cosas porque tampoco era tan seriéfila. Pero llegó un momento en que fui un día a ver una película al cine y no la disfruté en absoluto porque me la sabía de memoria escena por escena sin haberla visto antes, así que decidí que no quería enterarme más que del argumento y si acaso del título del episodio que iba a ver. Ahora mismo veo las series y las películas sabiendo tan sólo un mínimo sobre el argumento y los actores, y creedme que lo disfruto mucho más y no me hago falsas espectativas sobre lo que me voy a encontrar.
montse.kelly
A mi un montón. Ya sea una peli, serie o un libro yo es que quiero saber lo justo y yo cuando cuento algo de alguna serie o peli cuento lo justo, tanto es así que aunque me pidan que les cuente el final, que me dicen que les da igual...no lo cuento porque les digo que ya lo verán algún día y si no lo van a ver pues para que quieren saber el final. Yo soy así de dura, sorry :D
jose-bravo
Pues yo odio los spoilers, agradezco un monton que se avisen porque si no me cojo un mosqueo enorme.
Me encanta llegar "virgen" y poder disfrutar el maximo de las series tal y como son sin saber nada por adelantado.
Una vez visonado me encanta absorver toda la informacion posible de las tramas para dar mas profundidad a las historias pero antes NO!!
Es como quitarle el ingrediente secreto a la coca cola ya no sabe igual
udurana
Depende de lo que me guste lo que hablen, del grado y de si iba avisado ...
Yo soy de los que prefieren ir a ver algo con la menor informacion añadida posible, y asi poder valorar mejor si es una mierda por lo que me venden o por las espectativas que tenía.
El grado si me afecta bastante ... no veo lo mismo que digan que en por ejemplo que en la nueva de Bamtan vaya a aparecer Robin y se diga quien será, a que me revelen el secreto de River Song asi, sin vaselina ni nada ni avisar siquiera (que ya lo he visto, pero me joderia que me lo estropeasen).
A mi los spoilers mientras pueda saber que lo son antes de saber nada no me molestan, me entero si quiero y si no no atiendo o hago lo posible por olvidar
yalot
A mi me encanta saber el final de las pelis y los libros antes de verlas/leerlos, y en los de misterio más. No sé porque, pero no es que me sea indiferente, es que me gusta saber cosas de la peli, sobre todo del final, porque durante la peli pienso "¿Como va a llegar a ese final si ahora mismo parece que ese final que me han contado no tenga ningún sentido?" En fin, movidas mías... XD
amaya.r.g
Me afectan hacia cierto punto, no huyo de ellos como la peste, pero si que intento leer lo menos posible, porque todo tiene más emoción cuando no sabes que va a pasar.
Suelo leer spoilers pero intento que no sea la trama completa o los finales, odio saber los finales. Me arruinaron el final de una serie este año por twitter justo cinco minutos antes de ver el capitulo y me jodió bastante.
javier.chumilla
En la mayoría de ocasiones puedo soportarlos, pero suelo huir de ellos porque prefiero que me sorprendan (aunque la serie/película/libro sean bastante previsibles. Además, últimamente me han pasado cosas raras con los spoilers. Perdí totalmente el interés en ver una película que estaba deseando ver simplemente porque me contaron el final. Puede que tengan más influencia en mi de lo que pensaba. Pero como dices al principio también depende (ya sea por buena o por lo que sea) sobre que te hagan spoiler. Yo mataría a quien me hiciera uno sobre Doctor Who o Torchwood: Miracle Day. Supongo que es porque son series(más bien la segunda) que se están desarrollando toda la temporada para que venga uno y te cuente el final sin saber cuales son los hechos desarrollados antes.
maith
yo busco los spoilers con todo mi ser, y luego me arrepiento muchisimo, pero no soporto saber que puedo saber lo que va a pasar y no saberlo, asi que siempre me los leo, y claro luego me pasa lo que pasa, que es noviembre, y me se todo lo que va a pasar en una serie que acaba en mayo xD
ccccc
A mí no me importan nada los spoilers, es más, muchas de las series que he visto ha sido debido a ellos, si no, como voy a saber si me interesaban o no, y en cuanto a las películas pues teniendo en cuenta que los traillers están montados para vender un producto que luego no tiene nada que ver con lo que muestran, si no fuese por los spoilers muchas buenas películas no se verían.
Y con los libros, pues con una media de 12 a 15 leídos al mes, acepto todo tipo de sugerencias.
nonamed
Que llegue la nueva temporada televisiva, porque yo no puedo más...