Los documentales son el medio ideal para denunciar situaciones lamentables que suceden en el día a día. Normalmente, los autores se decantan por criticar actividad empresariales ilícitas que se aprovechan de vacíos legales para salirse con la suya, pero también hay casos en los que hay que volcarse en otros horrores que nuestros propios gobiernos quieren evitar que sean del conocimiento del público. En España es obvio que existen tal cantidad de casos de corrupción que me cuesta imaginar que haya más políticos honrados que auténticas lacras para nuestra sociedad, pero en esta ocasión nos toca hablar de un grave problema para el gobierno de los USA: Las violaciones a mujeres en el ejército norteamericano.
Kirby Dick, director de otros documentales como 'This film is not yet rated', aborda en 'The invisible war" un problema que lleva años ocurriendo de forma sistemática en el ejército de USA y que no sólo no está camino de resolverse, sino que existen mecanismos para ocultar su existencia. Y es que si el problema no existe es que no existe tal problema, aunque en realidad una mujer del ejército de USA tiene más probabilidades de ser violada por uno de sus compañeros que de morir en combate. El documental, que será presentado en la próxima edición del Festival de Sundance, tiene toda la pinta de que va a ser extremadamente duro de ver y sólo espero que no caiga en un sensacionalismo barato, ya que es un problema suficientemente grave como para que el autor lo exponga sin intervenir en ningún momento. Miedo me da lo que podría salir de algo así si el director fuese Michael Moore.
Lo que parece seguro es que este documental dará mucho de qué hablar en los próximos meses y seguramente se convierta en uno de los más destacados del 2012. Yo estoy convencido de que acabaré viéndolo, ¿y vosotros?
Vía | Bleeding Cool
Ver 12 comentarios
12 comentarios
elmastonto
Esto no les hace daño al contrario. Son minucias, pequeñas "travesuras" en comparación con las cosas gordas de verdad, y que parte han dejado entrever algunos cables de wikileaks.
Esto va a sorprender a 4 ingenuos que viven en la inopia, a nadie más. Por lo demás servirá hasta para lavar su imagen con un mensaje de perdón por parte de los mandos, que se les ha ido de las manos no permitirán que vuelva a suceder... que son el país de la democracia y libertad...y bla bla. Al final la masa borrega tragará como siempre, ciega en base a su patriotismo recalcitrante.
Las cosas que sí escandalizarían, ni van a salir ni lo permitirían, ni en los medios y menos en una producción abierta como este "documental". Como digo, sólo wikileaks sacó un poco a la superficie y ya les pusieron firmes, fundador misteriosamente acusado al poco de doble violación en un hotel, orden de extradición, bloqueo de cuentas paypal, visa.. etc. Y la gente hoy ya no se acuerda ni de la mitad de lo que se filtró; es más divertido y nos distraemos mejor con harry potter, crepusculo, la noria, el barsa-madrid.. etc.
Si las técnicas de waterboarding ya las aprueban como "sofisticadas medidas de interrogatorio" podéis temblar con lo que jamás se sabrá. Aún así hay muchas cosas que sí se saben y más trascendentes que violaciones, como guatánamo ó los mercenarios -aka contratistas privados- palo Blackwater (ahora creo que han cambiado de nombre, ya empezaban a ser demasiado conocidos).
EN resumen, amarillismo puro y duro ante algo, que si bien es denunciable, no debería alarmar a nadie que tenga ligera idea del mundo que le rodea, en relación aquí a EEUU. No son los únicos, ni los peores probablenente; los más hipócritas eso sí, a eso no les gana nadie.
GOD BLESS AMERICA.
filmman
Pues veré 'The invisible war' cuando se me cruce por el camino ya que puede ser interesante. Es posible que lo programe Digital +, Antena 3, TVE, etc., ya veremos, pero creo tendremos que esperar un poco.
Un saludo.
alforte
Siempre es de agradecer que haya personas que sean lo suficientemente valientes para sacar a la luz pública injusticias como esta; espero que además de informar este documento sirva para que no se repita esta violencia.
ludovico
Ya con haber visto el trailer he quedado boquiabierto y de una pieza. Tengo que ver esto para creerlo.
Pd: El título de este documental esta genial.
posfale
‘This film is not yet rated’ está muy bien. Este documental también promete.
ÁlexDarko
Ojalá no tuvieran que hacerse documentales como éste.
tikirock
Al menos se que es posible realizar este tipo de documentales sin acudir al sensacionalismo. Recuerdo el documental "Libranos del Mal", igualmente tratando un tema extremadamente dificil y cumpliendo su cometido. Jesus Camp tambien cumple su objetivo sin ser amarillistas. Lo que note de ambos es que no tienen narrador en off. Simplemente graban lo que hacen y dicen y con eso fue suficiente.
483548
Considero que este tema es bastante fuerte,que bueno que existan productores dispuestos a abordar temas asi..Opino que sera un documental polemico pero tambien no solo se trata de verlo y ya, debe existir denuncias y seguimiento de estas para lograr resultados..
Pippen
Me ha gustado el avance,parece que puede estar bien y trata un tema que esta bastante tapado.Lo veré.