Es cierto que Guillermo del Toro no dirige tanto como nos gustaría a sus seguidores, pero eso no es porque se esté precisamente quieto, ya que durante los últimos años también ha ejercido como productor en cintas como 'Mamá' (Andrés Muschietti, 2013) o 'El origen de los guardianes' ('Rise of the Guardians', Peter Ramsey, 2012). Esa es también su función en 'The Book of Life' (Jorge R. Gutiérrez, 2014), peculiar cinta de animación de la que ahora os traigo su cartel y tráiler.
En 'The Book of Life' seguiremos a Manolo, un joven con el corazón dividido entre la necesidad de cumplir las expectativas que su familia tiene en él y seguir su sueño. Antes de que pueda decidirse, se embarcará de forma imprevista en una increíble aventura que le hará viajar por tres fantásticos mundos en los que tendrá que hacer frente a sus mayores miedos. La premisa suena bastante típica sobre el papel, pero el tráiler ha conseguido llamarme la atención -y no para mal-.
Jorge R. Gutiérrez debuta en la dirección de largometrajes animados con 'The Book of Life' tras estar varios años trabajando en series de televisión como 'El Tigre: The Adventures of Manny Rivera' (2007) o 'Mad' (2010-2013). También él ha diseñado a los personajes y escrito el guión, esto último con la ayuda de Douglas Langdale -'El retorno de Jafar' ('The Return of Jafar', Toby Shelton, Tad Stones y Alan Zaslove, 1994)-.
Uno de los aspectos con los que intentará hacer fuerza para triunfar en América es su reparto, ya que en 'The Book of Life' escucharemos las voces de Diego Luna, Channing Tatum, Zoë Saldana, Ice Cube, Ron Perlman, Christina Applegate, Cheech Marin, Placido Domingo o Hector Elizondo. ¿Su estreno? El 10 de octubre en España y una semana después en Estados Unidos.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
casterlisergico
En México el toreo es en seis ciudades patrimonio cultural desde 2011.
La escenografía parece que será una pasada pero la historia la veo para un público muy infantil. Aquí en España con algo de publicidad seguramente hará más taquilla que "Futbolín", creo que su público es más definido.
nombre_usuario
A mí como español no me molesta que me confunda con un mexicano, ni mucho menos, me parece una equivocación absurda, si me molesta la simplificación de los estadounidenses incapaces de diferenciar dos países en dos contenientes diferentes.
En cuanto a la película, tiene un diseño de producción espectacular, la historia ya la hemos visto antes, en la novia cadáver por ejemplo, pero lo que si me desagrada es el tratamiento infantil y anestésico de algo tan cruel como el toreo.
Time Paradox
Me acabo de acordar del videojuego "Grim Fandango", qué gran juego!!!
Douchebag Rises
Niños
charliereixach
Parece que Channing Tatum ha metido la directa ...
pantxo
Frio como el hielo me deja el trailer...
Jonathan Castelan
Yo le veo mas parecido a Guacamelee! espero salga algo bueno de esto
pazr
Ya están los americanos mezclando lo español y lo mexicano...
fran.pont
No creo que la palabra "enfadar" sea la más correcta, simplemente cuest entender que dos países en dos continentes distintos con culturas tan definidas se confundan.