‘Drive‘ (Nicolas Winding Refn, 2011) fue una de las grandes sorpresas cinematográficas del año pasado, pero su director ya había rodado varias películas con anterioridad. Lo que ahora nos llega es el cartel y el tráiler del remake de ‘Pusher’ (1996), la ópera prima de Nicolas Winding Refn.
De hecho, se trata de la primera entrega de una trilogía que completaron años después ‘Con las manos ensangrentadas’ (Pusher 2, Nicolas Winding Refn, 2004) y ‘Pusher 3’ (Nicolas Windding Refn, 2005), por lo que habrá que ver si esta nueva versión de ‘Pusher’ tiene suficiente éxito como para adaptar también sus secuelas.
La premisa de la que parte ‘Pusher‘ es la siguiente: Un traficante de drogas está en graves apuros, ya que un negocio suyo no sale bien, algo que lo deja a punto de caer en las garras de un capo mafioso. El traficante entrará en un espiral de desesperación y soledad que sólo conseguirá hacerle más sencillo el trabajo a sus deudores, lo cuales quieren acabar con él. Uno de los principales cambios de la película es que la producción original está en danés, mientras que, como ya habéis podido ver en el tráiler, esta nueva versión está hablada en inglés. Y es que así podrán llegar a un público más amplio, ya que es bien sabido que, por ejemplo, los americanos tienen muy poca predisposición a ver películas en versión original subtitulada más allá de excepciones muy puntuales.
Uno de los puntos que juega a favor de este remake es la participación del propio Winding Refn como productor ejecutivo, algo que el cartel de la película no duda en destacar incluso por encima de cualquiera de los otros implicados. Y es que, hay que reconocerlo, Luis Prieto, director de la cinta, es un realizador bastante desconocido, siendo ‘Pusher’ su primer largometraje hablado en inglés. Además, tampoco ha contado con ningún gran nombre en un reparto encabezado por Richard Coyle y en el que también veremos a Bronson Webb, Agyness Deyn, Zlatko Buric o Mem Ferda. Vamos, que estamos ante una producción de perfil bajo, algo que confirma el hecho de que vaya a ser distribuida primero en VOD a partir del inminente 28 de septiembre, mientras que no llegará a los cines ingleses hasta el próximo 12 de octubre. ¿Tenéis ganas de verla o mejor ver la producción original de Winding Refn que seguro que la mayoría aún no habrá tenido la oportunidad de visionar?
Vía | Collider
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Elwing
ponen tan chiquitico lo de "executive producer" en el poster de la película que ya pensaba que Refn había hecho un remake de su propia película, a lo Haneke.
flegetonte
Recomiendo a los interesados en el director que si quieren ver Pusher vean la original primero. La trilogía entera es una gozada como toda la filmografía del director, casi sin excepción.
Respecto a conseguirlas yo lo logré a través de piratebay, via torrent. Las películas tienen buena calidad y los subtítulos podéis descargarlos con el bs player. Eso si, todo en versión original.
rofo
Después de ver Drive, me interesé por la filmografía del director, y de esta decidí mirar la triología Pusher. Y tengo que decir que es una buena saga, las tres películas son buenas. A mi me pareció que Drive es la evolución de esta saga.
Respecto al remake, no me interesa lo más mínimo. Por el trailer, parece una versión mala de la original. Eso sí, me ha sorprendido y alegrado mucho ver a Milo (Zlatko Buric).
gunzalobill
A lo mejor hay suerte, y el estreno de este remake hace que se animen a sacar las películas de este director en DVD. El remake en si, no me interesa mucho.
semele
¿Pusher sin Mads Mikkelsen? Lo siento pero no.
jonahloplu
el cartel esta genialisimo!!
gatsu
Qué grande es Jeff!
yohevistocosas
La verdad es que a pesar de tratarse de un remake si el director original está de fondo la cosa no irá mal y tras ver Drive siempre he intentado ver las originales, pero claro, el Danés aún no lo domino y tampoco he conseguido encontrarlas subtituladas, volveré a intentarlo de todas formas. Así que la verdad es que sí que le tengo ganas a esta peli.
rastico
Buenos días señores. Siento tener que decirlo, pero desde hace tiempo estoy buscando toda la filmografía de este señor "Nicolas Winding Refn", por medido de otros canales, ya me entendéis. Antes de que estrenara, para mí, esa muy buena película que es "Drive", había oído hablar muy bien de sus anteriores films como son la trilogía de "Pusher", "Bronson" (véase Tom "Bane" Hardy) y "Valhalla Rising" (véase Mads "Le Chiffre" Mikkelsen). Pero como ya sabéis es muy complicado, ahora mismo conseguir lo poco editado en España ya que o está descatalogado o ni siquiera se ha estrenado. Que suerte de distribuidores tenemos en Spain. Me encanta el cine desde muy pequeño, mi colección de DVD y Blu-Ray "ORIGINALES" puede estar rondando los 1.500, y no voy a mentir, por novedoso en su momento he probado alguna descarga pero no me gusta nada ni la imagen (gafas sucias) ni el sonido (risas, toses, ...) En la sala de cine pasa, pero en casa eso sí que no. ¡¡Hay!! donde estarán "Hunger", "Warrior" ... mejor no sigo que hoy es lunes y la semana es muy larga. Y mejor que no os hable de lo que no llega a los cines en Tenerife. Saludos.
agustin.lara.14
El trailer no me ha dicho nada de nada, parece otra mala copia de los filmes de Guy Ritchie pero sin la gracia de este. A lo mejor me llevo una sorpresa pero este trailer me ha dejado bastante frio.
rastico
Por cierto antes se me olvidó. Lloro al ver esto: http://www.mubis.es/comunidad/anemake/fotos/drive-cofre-edicion-limitada-fnac-francia No vuelvo a comentar nada de las ediciones en España (Véase también Los "Maletín" Vengadores). Snif, snif ...
cele85
Alguien sabría el nombre del tema que suena de fondo??? Me mola mucho!!
albertoolano
El original es mucho mejor :) http://www.dailymotion.com/video/xgxeyq_austra-beat-and-the-pulse_music y me refiero tanto a la película como a la canción :))
juan.perez.8080
Demasiado parecido con Enter the Void... no tanto en el argumento pero por favor los titulos estan CALCADOS! me interesa, mucho.