Para hablar de Hayao Miyazaki hay que poner incienso y hacer las reverencias oportunas a uno de los más grandes realizadores de animación de la historia del cine. Su galardonada trayectoria le avala y su última película, ‘Ponyo en el acantilado’ llegará a las salas españolas el próximo 24 de abril, lo cual es una agradable noticia.
Nueva producción del Studio Ghibli, del que han salido algunas magníficas películas, y que tras su paso por festivales ha vuelto a demostrar que el realizador japonés Miyazaki sigue siendo un maestro. ‘Ponyo en el acantilado’ cosechó los más destacados elogios de todo lo exhibido en la pasada edición del Festival de Venecia, lo que hace crece la expectación de todos los aficionados a la animación en general y al cine de Miyazaki en particular, que en el plena era digital, retoma una historia con animación tradicional.
La película cuenta la historia de Sosuke, un niño de cinco años que vive en un acantilado y mientras juega en una playa rocosa se encuentra con una pececita de colores llamada Ponyo. Tras rescatarla por estar atascada en un tarro de mermelada, la guarda en un cubo y comparten fascinación mutua. Ponyo sueña con ser humana y no quiere regresar a su hogar, obligada por su padre, un hechicero del océano. Tras la imposición, Ponyo se escapa y se desata el caos, con enormes maremotos que envuelven al pueblo de Sosuke. Una historia de amistad, responsabilidad con el mar como escenario, que, aparentemente va destinado a niños, pero que necesariamente debería disfrutar todo tipo de público.
Vía | Aurum
Ver 25 comentarios
25 comentarios
chuparrocas
Pues yo tampoco pude resistirme y me la bajé de internet con subtítulos. Es magnifica. No es de las mejores de Miyazaki y tiene un tono infantiloide muy parecido a "Mi vecino Totoro", pero posee momentos que quitan la respiración, como aquella en la que Ponyo corre por las aguas con la música del maestro Hisaisihi de fondo. Atentos a la música porque es de los mejores trabajos del compositor japonés.
Y me muerdo la boca para no decir más. Eso sí, el 24 de abril me voy al cine con mis colegas de cabeza.
El Fabuloso Dr. Manga
¡Qué ganas de verla!
Eso sí, un inciso: según veo la mayoría de los comentarios sólo hablan de las tres últimas películas de Miyazaki (desde Mononoke hasta la actualidad). Sin duda se están perdiendo grandes obras como Porco Rosso (que no me cansaré nunca de recomendar), Mi vecino Totoro, El castillo en las nubes o la genial Lupin III el castillo de Cagliostro (según Spielberg, la mejor persecución de coches jamás rodada). Venga, ya estáis tardando para verlas...
El Fabuloso Dr. Manga
Cierto Truffaut, pero es que la habían recomendado ya antes. Además Nausicaa es una obra inacabada puesto que se hizo antes de que Miyazaki terminase el manga, con lo que el final es diferente. También hay que considerar que es obra pre-Ghibli. Aún así, magnífica también.
szy
Si lo peor que puede decir la gente que ya la ha visto es que se parece más a Totoro que a Mononoke entonces iré al cine con aún más ganas a verla. Totoro no es que sea más infantil en el sentido de muchas pelis de Disney, en las que infantil equivale a una restricción exclusiva de edad. Totoro es universal en lo que a edad y mensaje se refiere, y por eso es y será siempre para mí una de las películas más emblemáticas del sensei Miyazaki, Además de ser una de sus obras con más elementos autobiográficos.
Al igual que ocurre con Kiki's delivery service (me niego a usar la traducción española), Totoro es una película que se disfruta más y más con cada nuevo visionado. Ambas son obras consideras muchas veces inferiores en la trayectoria del genio japonés, pero creo el tiempo (y con tiempo me refiero a que pasen 50 años para que algún crítico iluminado se digne a colocar en el olimpo del cine a Miyazaki, que es donde le corresponde estar) serán películas muy valoradas.
champloo
Sobre todo cuando son las de Miyazaki, comparar películas es algo muy complejo. Pues si bien todas tienen una esencia en común, son todas completamente diferentes entre si.
En mi opinión más que una película infantil, Totoro es una película sobre la niñez. De hecho tiene un montaje de ritmo contemplativo mucho menos popular entre los niños menores (y lo digo por mi hermano) que, por ejemplo, El castillo Vagabundo, película mucho más dinámica.
Aún así, no es a ese dinamismo a lo que me refería cuando dije que Ponyo era más infantil que sus predecesoras. Creo que esta película en especial tiene un tratamiento de animación que claramente recuerda a las ilustraciones de un cuento para niños, y que su narrativa va también por la misma idea (engañosa y genialmente, claro). Mas las verdaderas razones por las que esta película resulta un poco extraña con respecto a todas las otras, habrá que hablarlas cuando ya todos la hayan visto, y cuando no me vayan a tirar piedras por irme de spoiler, para los que soy bien buena.
truffi
Golo: Hay pelis que ha y que aguantarse hasta verlas en el cine. Cualquiera de Miyazaki-Sensei cae en esa privilegiada categoría.
Yo también la vi, con mi novia (hola periplonia), y la verdad es que, quizás por ser Miyazaki, tenía muchas más espectativas. Pero no está mal, para nada mal. Es mucho más cercana a "Mi vecino Totoro" que a "Mononoke" o "Chihiro", sus obras más adultas.
Lo que más me llamó la antención fue el mensaje ecologista, envuelto en código mítico, disfrazado de cuento de hadas, muy del estilo de Miyazaki.
Si... es para ir a verla al cine. Se lo merece.
truffi
creo que todos estamos de acuerdo en que "Totoro" es una obra maestra. Pero se diferencia (al igual que Ponyo) en el tono en el que está contado, que se nota para un público más infantil.
En ese sentido, bien poco cabe compararla con la sangrienta "Mononoke" y la más reflexiva (pero enorme) "Chihiro". Hay que reconocerle a Miyazaki-sensei que es un maestro de la versatilidad y que sabe muy bien cómo tocar temas muy similares pero desde perspectivas distintas.
truffi
No te olvides de Nausicaa, mi favorita después de Mononoke.
truffi
siempre es agradable cuando aparece alguien que sabe más que uno. Gracias por la información, estimado Dr. Manga. Hace muchos honores a su nombre.
Ahora voy a tener que romperme la cabeza para saber cual es el final del manga.
Plumas de Caballo
Yo también tuve la oportunidad de verla en el pasado Festival de Sitges y salí encantado. Está pensada más para el público infantil que otros trabajos anteriores, pero disfruté como un enano, nunca mejor dicho. Y la cancioncita se te pega durante días. No os la perdáis.
http://www.plumasdecaballo.com
Moutache
La princesa mononoke es directamente la fábula más profunda y bonita que jamás se ha llevado a la pantalla. El viaje de chihiro es una delicia visual (aunque en el campo narrativo tal vez se resienta más que su predecesora) y otra de mis favoritas es la de Nausicaä, esplendida también. Miyazake es un visionario, tiene sus altibajos como todos, pero su calidad media es hartamente superior que la mayoria de animes. A ver que tal es esta nueva película.
golo
A mí también me encantan las películas de este hombre aunque las dos o tres que tiene en exceso infantiles no me terminaron de encajar. Ésta parece de ese estilo así que no sé no sé, ya veremos qué tal. Lo que es seguro es que contará con mi apoyo en la taquilla.
Saludos!!!
golo
Pero hombre! Ésto no se hace, aquí todos esperando pacientemente al estreno y llegáis, nos decís que la habéis visto que está chulísima que tal que cual... y ahora cómo tengo yo valor de esperarme a verla dentro de 1 mes con el día tan bueno que hace para verla? Frío, lluvia... día de peli 100% Y si es para ver una de Miyazaki, pues mejor. Voy a verla, qué remedio. De todas formas, le seguiré yendo a dar el dinero en taquilla, es uno de esos hombres que merecen mi apoyo para seguir haciendo cine.
Saludos!!!
golo
No, si al final me espero, no he conseguido encontrarla en buena calidad y sinceramente odio los telesyncs grabados con cámara y demás, éso sí me parece un delito informático. Pensaba que habría salido ya en dvd en Japón y sería éso lo que estaría rulando por ahí pero yo al menos todo lo que he encontrado es telesync y paso mil. Un mesecito y la estaré viendo en el cine y ya sabiendo que es más infantiloide me llevaré a mis sobrinillos a verla, así nadie me dirá freak ni similares xD ^^
Saludos!!!
Moutache
como ya he dicho antes y coincido con truffaut: nausicaa y mononoke son sus obras más estimables y ambas comparten una temática similar. A ver si pronto nos sorprende con otra historia del mismo calibre y con un tono más adulto porque creo que gana enteros en ese terreno.
El Fabuloso Dr. Manga
Truffaut, puedes pedírselo a Planeta que lo publicó hace unos años. Eso sí, es denso denso
szy
¡Al fin! Estaba aguantando a duras penas las ganas de bajarme la peli y no tener que esperar a que se les antojara estrenarla en España, pero parece que mis plegarias han sido escuchadas :)
Miyazaki es para mí, no el genio incontestable de la animación sino uno de los mejores directores vivos. Será un mesecito de dura espera.
Alejandro Amengual
Yo siempre he sentido un gran aprecio hacia Miyazaki, un artista de esos que se encuentran en peligro de extinción... Películas como ''El Viaje de Chihiro'' ( Una de mis películas favoritas ) o ''La Princesa Mononoke'' son parte de ese legado que nos ha dejado este gran hombre. Él junto a Pixar conjuntan lo que yo denomino como ''los mesías de la animación''. Ojalá Miyazaki continué deleitándonos con sus magnificas obras por mucho tiempo.
ignacio_ruiz22
Buenas, yo, debido a la gran cantidad de tiempo que han tardado en traerla y a la incertidumbre de si al final lo harían, me la bajé en VO y puedo deciros que es una delicia, un cuento maravilloso del que no te quieres despertar y que, cuando acaba, quieres volver a ver una y otra y otra vez, así que el 24 de abril allí estaré, el primero de la cola para ver esta obra maestra.
Sergi
Lleno absoluto en el auditorio del Festival de cine de Sitges y creo que pocos salieron descontentos de la proyección.
neotheone
Qué decir de Miyazaki, y sobre todo de su compositor habitual Joe Hisaishi. Gran Maestro donde los haya. Recomiendo que busquéis en esas redes prohibidas de contenidos oscuros, el concierto 25 años de Ghibli, que tiene partes que ponen los pelos de punta.
Y por supuesto, no os podéis perder este verano, del 16 al 19 de julio, en Úbeda, al compositor Joe Hisaishi, que será uno de los invitados en el V Festival Internacional de Música de Cine "Ciudad de Úbeda".
Un saludo a todos y deseando estoy de ver la película.
champloo
Además de ser el animador más grande, Miyazaki es mi director preferido. Porque sus películas son obras maestras desde donde se las mire, aquí en chile, allá en españa y en el fin del mundo. Confieso que yo ya vi Ponyo también. Y si, es harto más infantil que la mayoría de sus películas predecesoras, pero tan mágica y universal como ellas. No se la pierda nadie, por nada del mundo! *o*
Katherine Spencer
Solo Miyazaki es capaz de crear unanimidad en los comentarios. Creo que es la primera vez que todos opinamos lo mismo..
pd: yo la vi en Sitges y es una auténtica maravilla.
daniii
los estudios glibies esos acen peliculas muy buenas ... me encantan .. Como la de el viaje de chihiro ii la pequeña brujaaa .. estan muy bien aunQ me quedo con las pelis pixar soon buenisimass. Sigue nadando sigue nadando sigue nadando nadando (8) xDD
P.D no se si era la pequeña bruja o algo de bibi nosequemass