Desde que se anunció la ruptura de Christopher Nolan con Warner y su nuevo idilio con Universal, las expectativas sobre su nuevo largometraje se dispararon aún más de lo que suelen hacerlo cuando se anuncia un proyecto del cineasta británico. Hoy, con el impresionante tráiler de 'Oppenheimer' podemos comprobar que, sin importar la productora o el género, Nolan siempre seguirá siendo Nolan.
Vámonos, átomos
En tan sólo un par de minutos, 'Oppenheimer' nos demuestra que estamos ante un biopic de autor con todas las señas de identidad formales —y, muy probablemente, narrativas— marca de la casa; postulándose como uno de los grandes estrenos de un curso cinematográfico 2023 que ya tiene en su silo un número considerable de bombazos potenciales.
Cillian Murphy, que colaboró por primera vez con Christopher Nolan en 'Batman Begins' dando vida al Espantapájaros, será el encargado de llevar a la pantalla la figura de J. Robert Oppenheimer, considerado uno de los padres de la bomba atómica. Junto a él estarán, entre otros, Emily Blunt, Matt Damon, Robert Downey Jr., Florence Pugh y Benny Safdie, redondeando un reparto de ensueño.
No obstante, si hay algo que me emociona personalmente del título, es que reúne nuevamente a Nolan con el director de fotografía Hoyte Van Hoytema tras sus impresionantes trabajos en 'Interstellar', 'Dunkerque' y 'Tenet'. Para la ocasión, y como no podía ser menos, realizador y DOP han optado por rodar esta épica histórica en fotoquímico de 65mm, convirtiendo 'Oppenheimer' en la primera película de la historia en incluir material IMAX en blanco y negro capturado en película.
Para poder disfrutar de lo nuevo de Christopher Nolan tendremos que esperar al 21 de julio del próximo 2023.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
halleck
que Nolan pueda convertir una cinta como esta en un espectáculo cinematográfico sin perderse en pirotecnias vacuas, literales y figuradas, me parece el desafío definitivo.
economista433
Esto si es cine
Godfrey
¿Veremos a un Nolan más cercano a la ortodoxia narrativa? Ya le tengo ganas a esa contradicción: enfrentado al biopic, sin virguerías argumentales pero frente al género menos complaciente con una estructura clásica de actos. Solo Burton, Spielberg, David Lean, Hirschbiegel o Polanski se han enfrentado a un género tan arisco con buenos resultados, y gente del talento de Fincher o Danny Boyle han derrapado de mala manera. Prueba de fuego para el bueno de Nolan.
wimancio
yo no utilizaría la palabra IMPRESIONANTE, pero si reconozco que estoy expectante
A ver que sale de esto...
heimndal
Creo, que a Nolan solo le falta incursionar en dos géneros cinematográficos solamente, la comedia y el musical...Ya ha pasado por casi todos, en este caso va por la biopic...la verdad me gusta lo que vi en el adelanto...esperemos, también esta el aliciente, que es la primera colaboración con Universal.
dante31
Aunque a veces me parece un director un poco tramposo y que su última película me decepcionó sobremanera, siempre espero sus películas y esta no me la perderé.
elefanterosa
¡VIVA NOLAN!
Usuario desactivado
El trailer ya me parece aburrido de bostezar y se supone que están hechos para llevarte al cine.
Nolan, el director más engreído, pomposo y sobrevalorado del cine al que el “gran público “ ni conocería de no ser por aquella (buena, por otra parte) trilogía de Batman ¿dirigiendo un biopic? No compro.
Undersky
Tiene muy buena pinta, si señor.
elefanterosa
Un director impecable, aunque Tenet fue una obra menor, fue bien recibida en las circunstancias que se presentó.
WB fue vil y miserable por la traición a Christopher, aparte de imbéciles porque perdieron cientos de millones con esa estrategia de estrenar las películas en plataformas y cines, su caída es bien merecida, mi corazón se regocija.
Y les dejo esto, que es una interesante reflexión de que Oppenheimer con su creación, probada, comprendida y temida, trajo la era de paz más larga e interrumpida de nuestra historia...
Antonio Escohotado y su concepto sobre muertos 200,000 que murieron por las BOMBAS NEUCLEARES https://www.youtube.com/watch?v=ryhpFWr7E5Q&ab_channel=BandaFloresViajando
La paz se logra a través del único lenguaje universal que entienden todos los individuos, el miedo a la perdida de todo lo que se ama.