Una niña caerá enferma de cáncer mientras descubre por primera vez en su vida el amor. Su madre, militante del Opus Dei, tratará de hacerle ver que su enfermedad es una bendición de Dios. Ése es el punto de partida de 'Camino', la nueva película de Javier Fesser, quien se ha inspirado en el caso real de Alexia González-Barros, niña en proceso de beatificación en la actualidad. No hace falta decir que 'Camino' traerá cola cuando se estrene. Podremos hacernos eco de las primeras impresiones en el próximo Festival de San Sebastián, donde la película será exhibida por primera vez.
Fesser ha subrayado una y otra vez que no trata de herir susceptibilidades, aunque si las hay no es problema suyo. No trata de retratar los hechos en sí, sino que parte de ellos para contar la historia de una niña que se enfrenta a la gran contradicción de su vida. Según el director, su visión del Opus Dei será algo que nadie podrá negar porque "he hecho una radiografía por dentro y las radiografías no mienten". El trailer quizá cuenta demasiadas cosas y es muy largo, pero de lo que no cabe duda es que se trata de un cambio radical en la trayectoria de Fesser.
Yo no me la pierdo.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Alberto Abuin
jfesser, una pregunta: ¿has visto la película?
Alberto Abuin
clodomiro, llegas un poco tarde. Fesser ya ha pedido disculpas por el malentendido, y ha aclarado que no es la historia real de Alexia, aunque sí se inspira, por lo tanto y como es cine, puede hacer lo que le venga en gana con los aplausos y los vítores. Y ya son ganas de joder el final de la película por otro lado.
A ver si esta España nuestra entiende de una vez que el cine es siempre, repito, siempre, ficción. Parece que algunos viven aún en el medievo, viendo brujas y anticristos por todos lados. Uuuuuuuuuu, qué viene el coco.
Alberto Abuin
JesusTa. Blogdecine está para hablar de cine, no para hacer la propaganda que estás haciendo. Se te borra ese link pero ya.
Saludos.
Alberto Abuin
pumares, la respuesta es bien sencilla: en el blog más leído en lengua española, en el cual se habla de Cine, no de cuestiones religiosas o políticas, y mucho menos sin haber visto la película en cuestión, que tiene narices eso.
Saludos.
nonasushi
Que miedo, que miedo leer comentarios como los de jesus o jfesser… El opus siempre me ha dado panico y la he considerado una de las peores "sectas" de la historia. Hablo con conocimiento, con amigos numerarios y que cada dia me dan mas pena y mas miedo.
La pelicula "SE INSpIRA" en hechos reales, he leido blogs en contra y a favor. Solo es una pelicula, pero claro el OPUS se acojona cuando dicen verdades como puños. Como dice el refran: Quien se pica, ajos come.
Ver la pelicula como algo en contra del opus me parece ilogico, ya que incluso esta amiga mia numeraria me reconocio que les clavan, pero que jamas lo admitiria delante de sus "compañeros"…
Con eso digo todo
Komond
Tiene buena pinta, pero me sobra la canción de Shakira… no parece el tipo de película al que le pueda venir bien siquiera como promoción. No quiero pensar que vendan su banda sonora con una pegatina que diga "con 2 temas de Shakira".
Ahora, por lo demás, yo creo que tampoco me la voy a perder, tendré que informarme mejor de la historia real que me pilla de sorpresa, no sabía nada de esto.
cinéfago88
No tenía ni idea de esta película, pero viendo el trailer me ha llamado mucho la atención (excepto el trozo de la cancioncilla del final; no pega demasiado como bien dice Komond).
Además, el elenco de actores me parece perfecto, sobre todo por Carme Elías.
Sólo espero que la película no termine siendo una amalgama de sensiblerías baratas y lagrimilla fácil. De momento, por el trailer, parece que lo evita.
tonebcn
Me oarece una película interesante. Igual que cinéfago, espero que no acabe siendo una típica película de sobremesa de Antena 3. Y la canción de Shakira le corta todo el rollo al tráiler.
abril22
Hola!!! Pues yo tampoco me la pienso perder y creo que debemos tener presente a la niña quizá sea toda una revelación… Por cierto alguien sabe cuando la estrenan?
Beatriz Arias
La canción de Shakira no pega ni con cola, pero bué xD lo que tengo muchas ganas de ver es de nuevo a Manuela Vellés, que admeás se parece un montón a la niña protagonista.
Arturo Aldaz
Cierto, lo de Shakira es un fallo
Arturo Aldaz
Perdón, continúo: lo de Shakira es un fallo, pero más fallo es que haya cogido un drama familiar de una familia concreta, los Gonzalez Barros, para montarse su película, sin respeto por el dolor de esa familia, cambiando los personajes y el sentido de la historia, y diciendo incluso: "inspirada en hechos reales".
Me parece que el cine tiene que tener ciertos límites éticos -nada de censuras,eh!- y uno de ellos es éste: tú no puedes jugar con la realidad como quieras; porque si no, todos estamos indefensos bajo el ojo del gran hermano cinematográfico que con la ayuda capitalista de la industria del cine, puede meterse en tu vida privada, deformarla y montar su pelicula
Mr.Meebles
Por qué creo que "Camino" de Javier Fesser es una gran película:
1. Porque Javier Fesser, en su película "Camino", se inspira libremente en un hecho real, y con mucho esfuerzo y sacrificio personal hace una película que de base no es más que un precioso homenaje a una niña.
2. Porque Javier Fesser intentó ponerse en contacto con los familiares de Alexia antes de rodar, y sólo obtuvo negativas.
3. Porque Javier Fesser, en su película "Camino", no maltrata a NINGUNA persona real, teniendo en cuenta que la película es FICCIÓN. Pero claro, esperar que alguien como usted distinga realidad de ficción puede ser pedirle peras al olmo.
4. Porque Javier Fesser, en su película "Camino", no falsifica NADA, sino que como bien indica al comienzo del film, se INSPIRA en una historia para construir la suya propia.
5. Porque Javier Fesser, en su película "Camino", presenta unas situaciones y unas posiciones ideológicas tan reales como la vida misma, y lo hace todo lo objetivamente que puede, dejando al espectador juzgar, y de esta manera no imponiendo ninguna "propuesta ideológica".
6. Porque Javier Fesser, en su película "Camino", crea una ficción inspirada en hechos reales y cuenta una historia maravillosa, porque lo que a Javier Fesser le gusta es contar historias, no ganar ni fama ni premios, porque ya tiene MUCHO de estas dos cosas.
7. Porque Javier Fesser, en su película "Camino", demuestra que se puede hacer un cine de reflexión sin imponer idea alguna, contando una historia sin tapujos y con tantas capas de lectura alternativas que abre un abanico de interpretaciones de lo más extenso.
8. Porque Javier Fesser, con su película "Camino", no pretende nada a costa de nadie, porque como él ha dicho (y dice la película), su historia se INSPIRA en ciertas personas, y a partir de ahí construye se ficción.
9. Porque Javier Fesser, en su película "Camino", no se aprovecha de nadie, y
clodomiro
Alfredo González-Barros, hermano de Alexia, la niña en la que Javier Fesser se inspiró para Camino, que falleció tras una dolorosa enfermedad y que actualmente está en proceso de canonización, ha escrito una carta abierta al director en la que expresa la indignación de la familia después de que el director dijese en rueda de prensa que la niña murió realmente entre aplausos de sus familiares –como refleja la película– lo que es falso. Además, se había comprometido a no utilizar la historia real de la niña para promocionar la película.
satine
No le veo ni de lejos. Ya tengo suficientes tumores alrededor para tragarme 2 horas 20 minutos de cáncer en cuerpo adolescente. Y si lo hace bien la niña, peor. ¿Por qué no hacen musicales en España, o buenas comedias o pelis de acción que distraigan? Todo el día con los deprefilms… ¡Qué agote!
JesusTA
La ciencia ficción B, sería el género más apropiado para situar este panfleto sectario que sólo se acerca a la verdad para contextualizar los personajes y las instituciones que pretende denigrar.
Recomiendo encarecidamente la lectura pausada de este texto muy adecuado al caso, sobre el respeto a la dignidad de la persona (a la persona viva, y con más razón muerta):
Resto del comentario editado
JesusTA
nn
pumares
Da gusto el ejercicio de libertad y moderación de este blog. Desde luego los comentarios Alberto Abuín y la Maldivia como "moderadores" no tienen desperdicio. ¿Que pása?,¿Que hay que ponerse a los pies del amo… No pasa nada, pero anda procurar que no se note tanto, que el blog es cojonudo y os lo cargais con comentarios de trinchera (Uuuuuuuuuu, qué viene el coco, pero ¿dónde te crees que escribes?)
273004
Bueno, yo he visto anoche esta pelicula .. y la verdad me ha movido mucho. Mas alla de las criticas que he leidoo aqui encontra del film ,Yo pienso que es uno de esos films que te hacen pensar en la forma como estas haciendo las cosas ... Yo tengo un bebe y con este film entendi que nunca debemos imponer nuestra voluntad y nuestras creencias a nuestros hijos ni a nadie ... ellos deben ser libres de escojer y creer en lo que para ellos este bien ...esto sin querer decir que los debemos dejar hacer lo que quieran o que vayan por un mal camino,es solo estar alli a su lado para ayudarlos y apoyarlos siempre aunque se equivoquen en sus elecciones siempre estar alli para ayudarlos a levantarse cuantas veces caigan.. Por otra parte Dios es amor y el amor es todo sentimiento que brindamos y sentimos por alguien ... Para mi este film es un gran homenaje a Alexia González Barros ...
jfesser
Si quieres conocer la historia de "Camino" y al verdadero Javier Fesser, te recomiendo que veas el blog:
http://alexiafessercamino.wordpress.com/
Hago este blog por 11 razones:
1. Porque Javier Fesser, en su película “Camino”, manipula la familia de Alexia y a sus cuatro hermanos, para su propio provecho
2. Porque Javier Fesser ni antes, ni durante, ni después del rodaje su película “Camino”, ha informado para nada a los 4 hermanos de Alexia de que ha hecho una película basada en su hermana y sus padres, como se puede ver en el comunicado de la web oficial de Alexia.
3. Porque Javier Fesser, en su película “Camino”, maltrata a tres mujeres a las que amo mucho: Moncha -madre de Alexia-, la hermana de Alexia y la propia Alexia González Barros
4. Porque Javier Fesser, en su película “Camino”, falsifica la historia de una niña: mi amiga Alexia González Barros
5. Porque Javier Fesser, en su película “Camino”, usa la el sufrimiento de una familia para apoyar su propuesta ideológica
6. Porque Javier Fesser, en su película “Camino”, deforma a una humilde famila que ya ha sufrido bastante con la muerte de cáncer de una hija, para ganar fama y premios en el Festival de Cine de San Sebastián
7. Porque Javier Fesser dice que no le gusta la gente que impone sus ideas, cuando él ridiculiza con intolerancia en esta película a los que no piensan como él
8. Porque Javier Fesser, con su película “Camino”, quiere ganar premios en el Festival de Cine de San Sebastián a costa de la vida y la fama de personas (algunas fallecidas y otras aún vivas)
9. Porque Javier Fesser, en su película “Camino”, se aprovecha de una niña enferma de ćancer, para transmitir sus traumas no superados sobre el dolor, la enfermedad, la muerte y la familia
10. Porque Javier Fesser aparenta