Podemos estar más o menos de acuerdo con la estrategia de contenidos de Telecinco, pero una cosa está clara: sabe qué darle a su público. Mediaset estrenó el pasado 21 de marzo 'Rocío: Contar la verdad para seguir viva', una serie documental más programa tertulia que repasa la vida y los sufrimientos de Rocío Carrasco, la hija de Rocío Jurado.
La expectación fue tal que ese primer programa, con las dos primeras entregas, congregó a 1 de cada 3 personas que veían la televisión en ese momento: un rotundo 33,2% de cuota de pantalla y 3,7 millones de espectadores.
Ayer el éxito se repitió y aun con el pequeño rebote de audiencias típico de los segundos episodios ha continuado siendo líder indiscutible del domingo con sus 3,1 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 27,4%. Más de medio millón respecto a su competencia directa (la turca 'Mi hija').
Trece episodios
Y, si todo sigue como lo planificado, nos quedan unas cuantas semanas de documental, ya que serán un total de trece episodios (cada uno con el título de una canción de Rocío Jurado) que se emitirán de dos en dos en sucesivos domingos.
- 0. Como las alas al viento
- 1. Como una ola
- 2. Se nos rompió el amor
- 3. Ese hombre
- 4. Muera el amor
- 5. A que no te vas
- 6. Quién te crees tú
- 7. Algo se me fue contigo
- 8. Miedo
- 9. Todo se derrumbó dentro de mí
- 10. Vibro
- 11. Dejándonos la piel
- 12. Punto de partida
Esto nos llevaría hasta el domingo 2 de mayo, salvo que haya otros planes por parte de la cadena. Pero ¿cómo ver 'Rocío: Contar la verdad para seguir viva'? Pues hay principalmente dos métodos:
Por un lado es seguir la emisión semanal en Telecinco, los domingos a las 22:00. Hay que avisar que son unas cuatro horas largas de programa, publicidad incluida, y que el espacio suele terminar ya de madrugada.
Si no podéis seguir el programa en directo, podéis hacerlo a través de Mitele, tanto en su modalidad gratuita con anuncios como en su opción PLUS (por 4 euros al mes). Ahí os encontraréis con dos opciones: ver el programa completo o directamente la parte documental sin los interludios y debate con el clan 'Sálvame'. Cada capítulo dura en torno a los 50 minutos, lo que se hace mucho más llevadero.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
drzog
Qué bajo ha caído este blog para acabar hablando de esta basura.
Klaus
no me voy a leer la noticia.
Solo entraqui para criticar lo basura que me parece que saqueis aqui cosas relacionadas con la prensa rosa.
Si arrasa en audiencia en este pais, dice mucho del coeficiente intelectual de la gente de este pais.
La ciencia y la investigacion agonizando, y payasas como esta con los bolsillos llenos por un documental donde dice que la pegaron.
Tenemos lo que nos merecemos
Usuario desactivado
¡¡¿13 capítulos?!!
Eso es el Snyder's Cut de Sálvame
Undersky
Si, bueno, en fin, jamás entenderé el éxito de programas centrados en mostrar las miserias de la gente.
jaimebcn
Lo que me faltaba por ver por aquí.
Promoviendo la basura más inmunda y los antivalores sociales.
Debería daros vergüenza.
antong
Muy triste vivir en una sociedad donde basura como esta consigue ser record de audiencia. Y luego nos preguntamos por qué va el país como va. Quizá sea porque nos lo merecemos.
Jared
Esta señora quién es.
Jmgd
Por favor noticias de este tipo aquí no,no veo Telecinco,ni noticias relacionadas,no me jodas esta página,porque a partir de ahora todo lo que tenga audiencia saldrá aquí? Esto no es una serie,es una entrevista por episodios
lawrence2021
Hablemos de los maltratos verbales, esas agresiones que van desde la humillación a la burla, pasando por la descalificación y el insulto. Y, antes de nada, vaya por delante que en ningún momento cuestiono o pongo en duda el testimonio de la hija de la más grande.
Resulta increíble, al mismo tiempo que paradójico, que una cadena cuyo nombre rima con “hinco”, se haya convertido de la noche a la mañana en abanderada de los maltratos verbales, cuando un programa de dicha cadena, durante cinco horas diarias (y en horario infantil) deja que sus colaboradores se griten, insulten, difamen, mofen y amenacen, siendo la agresión verbal caldo de cultivo permanente.
Y por si esto no fuera suficiente, también ofrece una variada programación de supervivientes, grandes hermanos y otros realities bochornosos, donde las agresiones verbales de todo tipo se producen constantemente entre sus participantes, tanto hombres como mujeres, dando lugar a un vergonzoso espectáculo.
Entonces, ¿cómo es posible que esta cadena tenga la desfachatez de rasgarse las vestiduras ante un testimonio, que nadie pone en duda, pero que es completamente contradictorio con su línea de programación? ¿Cómo pueden sus colaboradores, periodistas, opinionistas, presentadores, etc. señalar a nadie de agresiones verbales cuando ellos mismos las practican a diario, junto con otros personajes a los que exhiben en diferentes realities? ¿Qué ejemplo da esta cadena de conducta y comportamiento, de educación y respeto?
La historia de la hija de la más enorme es tan triste como lamentable, y a nadie puede resultar indiferente. Pero más triste y lamentable es aún que la cadena que rima con “hinco” y los colaboradores que “trabajan” en la misma, utilicen dicha historia para colgarse medallas y erigirse en defensores de las mujeres que sufren agresiones verbales.
Que se miren primero en el espejo y vean que lo que están mostrando día a día en las pantallas de los televisores, no es solo repulsivo, sino poco edificante para los jóvenes que ven sus programas (esas futuras parejas), a los que deberían inculcar, o al menos mostrar, el respeto y la educación, antes que los gritos, las burlas, los insultos y las amenazas verbales en las que participan día tras día.
astoroth
Viva el cine.
gotmog
Documental dicen jajaja
Por cierto :
#STOPVIDEOSXATAKA
depaysement
Eso no es una serie decumental, es una entrevista a capítulos.
Lestat
Ante esta mierda de noticia, me animo a enumerar películas que no me gustaron o no me dieron más la primera vez que las vi y que recientemente me han sorprendido, para bien:
_ ‘Lost in translation’
_’Match point’
_’Plan oculto’
_’Ink’
_’Killer Joe’
gdsiu
Telecinco y Rocío Carrasco: Los "progresistas" linchamientos populares