Los de Gestmusic no se andan con chiquitas a la hora de presionar a Telecinco para que pase por el aro. Al final conseguirán que Vasile parezca un santo porque ahora han empezado a pregonar que Operación Triunfo en Telecinco tiene contrato hasta junio y que como no hagan una edición en estos meses el programa se lo van a llevar a La 1, que anda como loca con hacerse con el programa que desdeñó hace años.
Hay varias cosas que llaman la atención en todo este culebrón. A saber: la querencia de La 1 por heredar formatos (ya se han quedado Los mejores años); la presión que ejerce Gestmusic constantemente con tal de hacerse propaganda; los problemas que en Telecinco vienen encarnados en la figura de Vasile, que termina siendo la salsa de todas las fiestas.
No me gusta que La 1 opte por esta vía para hacerse con programas, y menos con realities. Soy muy pesada con el talante que tendría que tener una cadena pública pero el caso de Televisión Española ya clama al cielo. La persecución de la audiencia es un objetivo lícito pero quizá tendrían que disimular un poco ese ímpetu si no quieren que se les acuse de competencia desleal. Ahora entiendo mejor el rebote de Vasile de hace unas semanas y la respuesta cortante de Televisión Española. No está el horno para bollos.
Si Telecinco pone un circo, le crecen los enanos. Quedarse sin ‘Operación Triunfo’ supondría renunciar a unos meses de buena cuota y necesitan desesperadamente programas que les garanticen picos de audiencia para sobrellevar una lucha diaria en la que ya no juegan con ventaja y en la que han echado demasiados balones fuera. Es como si estuviesen jugando una gran final con el equipo reserva y así no se puede competir.
Gestmusic es el claro ejemplo de cómo una productora consigue manejar las cadenas a su antojo, sirviéndose de ellas para su propio beneficio y manipulándolas para obtener resultados. Ellos son los dueños de la gallina de los huevos de oro y pueden vendérsela a quien quieran, eso está claro, pero no creo que servirse de amenazas en prensa sea una forma elegante de hacerlo.
Lo mejor que podría pasar sería que ‘Operación Triunfo’ pinchase allá donde se emitiese, para ponerlos a todos en su sitio, aunque esta opción es casi una utopía porque al espectador del programa, al final, sólo le importa lo que se emite en su televisor. Pero en un mundo ideal sería la solución perfecta para atajar estas malas maneras que hacen que la televisión nacional parezca un lamentable patio de colegio.
Vía | El Periódico
En ¡Vaya Tele! | Virginia gana ‘OT’, un final prefabricado para un producto precocinado
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Escapology
Que se lo quede Antena 3 y a ver cuantas galas dura xD
Barramaji
Operación triunfo es (o era) un "talent show" y eso es lo que le valió los reconocimientos de gran programa tras su primera edición, se basaba poco más que en la evolución académica de los concursantes (la prueba es, por ejemplo, que muchos romances entre alumnos apenas salieron a la luz hasta el fin del concurso, se me ocurre Chenoa y Bisbal o Nika y Hugo), por eso triunfó en TVE y por eso mismo se hundió también.
Telecinco utilizó su varita mágica resucita-programas, que la verdad la tiene, o la tenía, sobre todo con los realities,(OT o La isla de los famosos reconvertido en supervivientes (el de famosos)) y lo hizo, resucitó a su audiencia, a cuenta colocó las cámaras en los dormitorios, contrató a Risto para basar las galas en sus opiniones, puso videos comprometidos a los concursantes que apenas contaban como habían ido sus ensayos, centrar el debate en el acoso a "Labuat" (Virginia no debe ser muy "in" para un "producto" de Evaristo) y sólo les faltó sustituir las actuaciones por un video de 15 segundos en el que se viese grabado un trozo de la actuación.
La pregunta no es si TVE recupera o no el formato, que a buen seguro le interesará, ahora que está en buen momento y que parece nunca debió dejar (porqué si no iba a poner en marcha 'Gente de Primera' nada más decir que no quería OT?), sino cual de los dos recuperará?? Esperemos que el suyo...
En cuanto a Gestmusic...los de la trinca están resabiados de hacer programas, y no pasan que se ria nadie de ellos, y menos Vasile...
cris ryan
y hablando sobre el tema del post, me es indiferente qué cadena emita OT, lo único que pediría es un poco más de calidad en los concursantes, q no fueran unos niñatos maleducados como los de la última edición, y que se centrara más en el aspecto musical, igual es mucho pedir no??
ElOjoDeLaTV
¡Sí! ¡Por favor! En TeleCinco es LAMENTABLE. No se como será en la 1, pero cuando lo emitían por esta era mucho mejor que las temporadas que ha hecho T5. Aún así, si la edición no tiene pinta GENIAL yo no lo sigo, esté donde esté, casi nada, la verdad, o por lo menos mientras esté en Tele5.
El Señor Lechero
Yo creo que el x-ente no debería ponerse a pagar por este tipo de cosas. En su momento, OT arrasó porque era un espacio de telerrealidad mucho más amable y menos basurero que Gran Hermano. Se vendió la moto de promocionar el esfuerzo y el talento, y de hecho se intentó configurar como el vehículo de los valores de la nueva juventud. Sin embargo, detrás de todo esto también estaba la cuestión comercial. Ya en su momento era difícil tragarse la milonga de que en tres meses sacabas a un artista hecho y derecho. TeleCinco le dio su barniz habitual y, siendo realistas, la cantidad de intérpretes que han salido de sus ediciones que hayan alcanzado el nivel de impacto, no ya de un Bisbal o un Bustamante (que personalmente me parecen inaguantables, pero hay que reconocerles su éxito) sino de una Rosa o una Chenoa, se cuenta con los dedos de la otra mano del manco de "El Fugitivo". Segundas partes nunca fueron buenas, y no hay que olvidar que la tercera edición en la Primera fue más que floja... aunque sería TeleCinco quien empezaría a hacerla vomitiva. Personalmente, ya he pasado mucha vergüenza ajena por ver cómo se gastaba dinero público para poner líneas de apoyo al cantante de no sé qué pueblo. Cuando los inútiles de los políticos de por aquí hablaban de conspiración contra Idaira (sin pararse a escuchar lo mal que cantaba y canta), o cuando llegaron a anunciar que le iban a dar una beca de estudios así como por la cara... La televisión pública debería apoyar la música, sí, pero esto es más bien echar una mano a una productora discográfica en el proceso de selección de sus artistas más comerciales.
Alessan
Bieeeeeeeeeeeeeeen, allí le darán el golpe de gracia que se merece.
patioy
NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
danker
Pero que maja que estaba chenoa, la mare del tano!!!!!!
Adrian Grayson
Este programa debería cancelarse si tuvieran un mínimo de vergüenza porque lo del año pasado fue totalmente vergonzoso.
cris ryan
ay, mi BUsta cómo ha cambiado!!! me da rabia que no se le reconozca el talento que tiene, porque canta estupendamente bien, y tiene un portento de voz, pero no sé pq a la gente le cae mal y no se lo toman en serio.