Creo que muy pocos estarán en desacuerdo si afirmo que Telecinco es la cadena de televisión que peor imagen tiene en nuestro país. Denostada por muchos y seguida también por muchos otros, la cadena es experta en levantar pasiones, sentimientos enfrentados que surgen como consecuencia de una programación compactada en torno al mismo propósito. Se trata de otra de las grandes casas televisivas surgida en los años 90, que ha sabido hacerse con un tipo de público muy concreto dispuesto a no abandonarla bajo ninguna circunstancia.
Aún así, la cadena también ha sufrido las consecuencias de la fragmentación de audiencias con la llegada de la TDT, por lo que ha tenido que pasar del cómodo liderazgo que da superar el 20% de share de media mensual al ajustado dominio con cifras por debajo del 15%. Pese a esta reducción, sigue apostando por una programación centrada en el mundo del corazón y los realities, dos bazas que le han servido para ser una de las opciones más vistas en nuestro país también hoy en día.
Esta estrategia le ha llevado a encontrar el rechazo más absoluto de una parte de la audiencia, que llega a maldecir su sola presencia como oferta televisiva. Para ese sector, la cadena basa su programación en el morbo y refleja una serie de valores que perjudican al resto de la sociedad. Se trata de un sentimiento que se ha intensificado actualmente pero que nació hace ya algunos años, cuando Telecinco se convirtió en la cadena que muchos veían en privado mientras afirmaban que veían La 2 en público.
Experta en retroalimentación
Un personaje famoso tiene la oportunidad de que su vida se exponga en Telecinco las 24 horas del día. Con el paso de los años, la cadena ha sabido sacarle partido al mundo del corazón, exprimido hasta la última gota en la mayoría de sus programas. Incluso la propia Telecinco se ha convertido en una máquina de hacer famosos, gracias a los constantes realities que ha llevado a cabo y que también han sido explotados hasta la saciedad. La rentabilidad que la cadena le da a los realities es evidente, por lo que siempre ha procurado tener uno en emisión, para que se pueda hablar de él en el resto de programas.
Espacios como 'Gran Hermano', 'Supervivientes' o '¡Mira quién salta!' se suceden a lo largo de la temporada, a la vez que cuentan con el visto bueno de un público que parece no cansarse con lo que la cadena tiene que ofrecerle. Por supuesto que estos programas cuentan con el morbo como bandera, un cebo apetecible para muchos que le ha servido a Telecinco para asentar a un buen número de espectadores, capaces de mantenerse fieles a su programación y no abandonarla sea cual sea la oferta de la competencia.

El ejemplo más evidente de la capacidad para renovar contenidos que tiene Telecinco lo encontramos en 'Sálvame', el principal pilar de su programación. Se trata de un espacio que cada semana se emite durante más de 24 horas, es decir, si se emitieran todas las horas semanales de 'Sálvame' seguidas ocuparían todo un día en su programación cada semana. A Telecinco no parece importarle este hecho, ni las críticas que recibe por ello, ya que se trata de una cadena que sabe lo que es, conoce lo que ofrece y actúa en consecuencia.
Telecinco también ha conseguido destacar por el constante baile que sufren sus programas en la parrilla, sobre todo cuando estos no tienen el éxito esperado. Cambiar de día sus series, programarlas más allá del prime time o interrumpir su emisión sin previo aviso son características que se suceden en su programación, algo que no le ayuda a mejorar la pésima imagen que tiene entre los espectadores. Estos métodos pueden hacer que haya quienes no estén dispuestos a seguir una nueva ficción en el futuro, sobre todo cuando han visto el trato que ha recibido la anterior tras no cosechar un buen resultado en audiencia.
El enemigo a batir
Pese a sus defectos, las críticas y su monótona programación, Telecinco sigue siendo la cadena a superar. Es la que obtiene con facilidad una media de share diaria superior al resto, aunque también demuestra algunas de sus debilidades, sobre todo durante los fines de semanas en los que no hay carreras de Motociclismo. La fidelidad de su audiencia a programas como 'Gran Hermano' o 'Sálvame' y series como 'La que se avecina' o 'Aída' han provocado que su programación no tenga dificultades para ser la más seguida en nuestro país, aunque en los últimos meses ha visto como Antena 3 ha conseguido recuperar terreno.

Además, es la cadena privada que sabe fabricar mayores éxitos actualmente, llegando a convertir en fenómenos televisivos algunos de sus programas. El ejemplo más reciente lo encontramos con lo sucedido con 'La voz', un formato que Telecinco ha sabido aprovechar en España y que ha arrasado en cuanto audiencias se refiere, convirtiéndose en uno de los programas imprescindibles de la temporada, que contará con un hueco fijo en la parrilla hasta que la audiencia decida, tal y como ocurrió en el pasado con 'Operación Triunfo'.
Buena parte del éxito de sus programas es debido a la presencia de una serie de presentadores con gran carisma, que son uno de los puntos fuertes con los que cuenta la cadena. Mercedes Milá, Jorge Javier Vázquez o Jesús Vázquez son algunos de los presentadores estrella, que han conseguido fundir su personalidad a una serie de programas que perderían parte de su esencia si fueran conducidos por otras personas. Y es que Telecinco basa su programación en programas de la casa, siendo la cadena privada capaz de emitir mayor número de horas de espacios de producción propia de toda la oferta televisiva actual.
Fidelidad a un modelo
La lógica nos dice que Telecinco será fiel a su modelo televisivo en el futuro, ya que le permite conseguir buenos datos de audiencia con una serie de programas rentables, algo soñado por muchas cadenas de televisión. Sin embargo, no puedo obviar el problema más turbio que tiene hoy en día, originado como consecuencia de la mala fama que se ha ganado con el paso de los años. Se trata del hecho de estar en el punto de mira del sector más crítico de los espectadores, esos que están dispuesto a atacar a la cadena donde más le duele: los anunciantes.
El caso vivido con 'La Noria' hace unos años o, más recientemente, la polémica surgida en torno a la salida de Argi de la casa de 'Gran Hermano' nos demuestra la debilidad que presenta Mediaset cuando una de las polémicas surgidas en Telecinco bordea los límites de la ética de algunos espectadores, que han llegado a atacar a sus anunciantes para que estos presionen sobre sus contenidos. Es un asunto peliagudo que podría traer cola en el futuro y que pone entre las cuerdas a Telecinco. Pero, sobre todo, ha sido la única vía que ha conseguido la moderación que una parte importante de la audiencia siempre ha deseado.
En ¡Vaya tele! | El estado de las cadenas españolas: Cuatro, buscando personalidad
Ver 17 comentarios
17 comentarios
jjaviroquai
Sin lugar a dudas Telecinco es la peor cadena de television de España, con una gran diferencia respecto a las demas. La mayoria de sus programas no aportan nada positivo, solo sirven de escaparate del mal ajeno, el dolor, el rencor, la venganza, la envidia y todo lo negativo de la personalidad humana. Representa y escenifica en directo lo peor de la sociedad española, genera conflictos constantemente para nutrirse de ellos, explota las desgracias y las muestra cuanto mas publicamente mejor, se regocija en el dolor, el morbo y los aspectos negativos de cualquier persona que aparezca en sus "tertulias".
Trata de enmascarar su verdadera identidad con algun informativo o supuesto debate que quieren ser lo que no son, programas rigurosos, serios y fiables. Busca en el deporte de élite su baza para desviar la atención de lo que ocupa el 90% de su programación, los programas del "corazón".
Trata a la audiencia como a borregos y alimenta el analfabetismo y la anti cultura en cada segundo de emisión. Maltrata a sus propias producciones y a quienes osan seguirlas. Pese a que hay muy buenos profesionales en esa cadena la calidad de su emisión es muy baja, quizas porque estan en el lado equivocado. Se autodevaluan por el mero hecho de estar en Telecinco.
En resumen es una cadena pésima. Eso sí, son los mejores haciendo y exponiendo la basura que generan, y orgullosos estan !!! Por desgracia las cifras les avalan.
adrironda
morbo? ahora se llama asi? pues el otro dia pisé un morbo de perro
krissmon
Pienso que el gran éxito de telecinco radica en una cosa que nos gusta mucho hacer a los humanos: juzgar y tirar piedras. ¿Os habéis fijado que el papel de Mercedes Milá ha pasado de ser "objetiva" a ser juez y parte en las entrevistas?...pues es debido a que si estuviéramos allí, y si fuera legal, ético y permitido lanzaríamos pedrolos contra los que creemos que se han salido de la "moralidad" con su comportamiento (tías que ponen cuernos, critican, tienen dobleces, algunos que no se lavan, roban comida, hacen su juego). Así vemos un juicio en toda regla. Creo que la naturaleza humana no es tan elevada como creemos, y que muchas veces nos gusta la morralla y otras el caviar. No tiene muchas más vueltas Y Sálvame lo sabe muyyy bien.
alberto.cantudo
Y lo mejor de todo, es que sus realities, en realidad, son... ficción.
angellohan
Que manera de insultar a la peña teneis con vuestros comentarios, vale que den una television basura y tralara tralara pero que la gente vea lo que les de la gana no te fastidia. Mi madre ve telecinco y ni es analfabeta, ni morbosa ni movidas raras. Simplemente le mola reirse un rato con los chismes de los demas o yo que se pero es que sois de un " pesado " con telecinco .
Usuario desactivado
El secreto de Telecinco fue empezar a fragmentar la audiencia allá por principios de la década pasada. Esa es la razón de que tanta gente la deteste, pero dentro de su target son los reyes.
Yo desde luego no la veo desde que quitaron El Informal xD Pero su estrategia es buena.
blacklynx
Como teleespectador no me gusta casi nada de su parrilla (creo que sólo Pasapalabra se salva), pero si fuera accionista, entendería el modelo de negocio, pues con dos duros, crean programas muy rentables que alimentan el resto de su parrilla. Aunque bueno, supongo que mi ética y moral no me permitiría pagar a delincuentes y compañía para generar ingresos, no sería un buen socio de esta empresa.
marissadotcom
Yo de Telecinco, solo veo La que se avecina que parece ser lo unico rescatable y a veces ya ni eso...Dicen que la cultura de un pais se mide por lo que ven en la tele, de ser asi, nosotros estaríamos a la altura de Belen Esteban o por ahí, mas o menos
Shera
Es un canal para Señoras y marujeo y como de eso sobra en este pais, pues de ahi su éxito. AL menos ya hay cierta contra oferta, lastima el cambio de la tve, pero bueno siempre no quedara internet
mariogv1992
lo de Telecinco es morbo puro, porque están todas las semanas variando con el corazón o el resumen o debate de GH,a Telecinco solo le interesan los programas y le dan poco margen de confianza a las series, véase el don de alba..
flucena22
Viven del morbo y no les importa admitirlo, y no hay programa que no esté contaminado, incluso los informativos, sin respetar horario infantil ni nada. Lástima que una cadena que promueve tanto la peor parte del ser humano sea líder de audiencias. Eso dice mucho.
jlmartin
Estamos en lo de siempre, no os gusta telecinco, pues tenéis 30 o 40 canales mas.
A mi no me quita el sueño que lleven a delincuentes para entrevistarlos que se basen en el morbo y se retroalimenten, no me da de "comer" ni me obligan a verla.