El jueves 11 de Marzo tuvo lugar el flashmob de 'Glee' en Madrid que estaba preparando Antena.Neox. Fue en el centro comercial Príncipe Pío y unos días antes se distribuyó el video con una coreografía. De entrada, hay que decir que parece que no cayeron en la fecha... el 11-M quizás no fuese el momento más destacado para haber hecho un flashmob en Madrid, y por otra parte, por mucho que nosotros conozcamos el término, flashmob sigue siendo algo desconocido para la inmensa mayoría de la gente. No obstante, según hemos podido saber, hubo un buen puñado de gente, algún que otro guardia de seguridad y quizás profesionales con la coreografía muy bien preparada.
De cualquier manera y pese a que muchos digan que fue cutre (no sé quien se esperaba que un flashmob de Glee en España fuese el de Oprah) aplaudo la iniciativa de Neox y a la gente que se atrevió a hacerlo, aunque los que realmente no llevaban nada preparado fuesen pocos, pero los hubo, que esa es la gracia de los flashmobs. Si hay descoordinación en la coreografía, significa que se ha unido gente no conocida, con lo cual, es positivo. Sobre la disertación de si ha sido un flashmob o no, prefiero no entrar. Por definición, se supone que los flashmobs originales no deben de estar organizados por grandes medios convencionales, y eso incluye a Neox - Antena 3, pero si alguien considera que no lo ha sido o que es una variante, por lo menos han tenido la iniciativa.
Igual para todos los que opinan que fue cutre, una mierda... que se hubiesen unido si tuvieron la posibilidad de estar en Madrid y hubiesen contribuido a hacerlo mejor (ver actualización). Creo que hay que valorar la iniciativa y me parece complicado que algunos grupos de personas (con nuestra mentalidad española) entiendan el sentido de un flashmob, qué es y sobre todo conozcan de que va 'Glee' y por qué actúan así, algo complicado de hacer teniendo en cuenta que hasta ahora la promoción en España ha sido mínima y el estreno es el 22 de Marzo.
Act.: Viendo fotos del evento, podemos ver como Antena 3 llevaba las cosas demasiado preparadas como para organizar un espontáneo flashmob. Cosas que es normal que la gente se decepcionase al ver cómo no se podía bajar por la escalera o tanta cámara preparada:

Mis preguntas son ahora: ¿Por qué no dejaban a la gente unirse? ¿Por qué la escalera estaba cerrada? ¿Estuviste allí?
Imágenes | Flickr Engel Serón En ¡Vaya Tele! | 'Glee', un vistazo que promete
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Manuls
Desde el momento que hay más profesionales que gente corriente, no es un flashmob. El de Oprah si que lo fue porque tenía mucha gente que no era bailarina, este de Antena 3 no lo es (y encima es para anunciar algo... )
Para mi es una excelente campaña publicitaria y punto. Aplaudo a Antena 3 por hacerlo y ya, pero que no nos lo intenten vender como si fuera algo que no es.
Los flashmob que molan son los organizados por la gente normal y corriente y punto :)
fran
Veo que leisteis mi email, me alegro.
Yo estuve en el flasmob de glee y tengo que aclarar algunas cosas, en primer lugar la gente corriente NO participaba. No se quien os ha dicho eso pero es rotundamente falso. Es decir, alguien se pudo colar, quiza, puede, pero habia guardias de seguridad del centro comercial que no dejaban pasar. Todo estaba excesivamente preparado, desde media hora antes, habian despejado la zona y habia un gran circulo vacio en el centro donde habia dos presentadoras de television y donde bailaron despues. De hecho vi a dos bailarinas saludando a unas amigas que habian venido a verlas, y posando para que les hiciesen fotos desde arriba. Asi que de espontaneo nada, y aunque en el video parece que eran doscientos millones de bailarines, realmente eran muy poca gente. Asi que lo unico que tengo que decir es : un diez para los bailarines, que le pusieron ganas y energia, ole por ellos, y un cero para quien lo organizo, que mas que un flashmob era un baile de escuela del parque del retiro de un domingo por la mañana. les faltó pasar el gorro para que les echasemos monedas.
Actualizacion: como dije anteriormente NO dejaban unirse asi que antes de escribir cosas como "Igual para todos los que opinan que fue cutre, una mierda… que se hubiesen unido si tuvieron la posibilidad de estar en Madrid y hubiesen contribuido a hacerlo mejor" deja que la gente que fuimos te digamos lo que realmente pasó y no emitas juicios de valor gratuitamente...
Misaki
Pfff... eso no fue un flashmob ni fue nada. Esos estaban más que pagados por Neox, no se puede considerar fb con profesionales en medio!! y si encima cortan la escalera hacen un fb artificial. Nada nada, que intentan hacer de Neox un canal moderno al que sólo recurrimos para ver los simpsons de las dos.
Víctor Deumal
Sí, la última de las fotos no es que quede muy de evento espontáneo, no... :-D
naroh
Lo siento, pero no estoy nada de acuerdo con aquellos que critican el evento, haya sido flashmob o no, por haber coincidido un 11M.
¿Qué pasa? ¿Ahora cada 11 de Marzo sólo se puede poner uno triste y honrar a las víctimas yendo al acto de la Comunidad y Ayuntamiento?
La vida sigue, señores, precisamente era eso lo que querían los terroristas, marcar esa fecha de por vida. Obviamente lo han conseguido, y todos lo recordaremos durante muchos años, pero lo que no pueden controlar es la forma en la que lo hagamos. Y a mi me parece genial que ese día se celebre cualquier cosa, sea "algo" como esto, un concierto o lo que sea. Que no nos quiten la capacidad de disfrutar.
German
Vaya, Antena 3 quiere de verdad Glee. Me ha sorprendido que hicieran esto en Madrid para promocionar una serie de .neox (ya que nunca suelen tener demasiada relevancia). Glee es una serie estupenda y me da igual si estaba preparado o no. La intención es lo que cuenta. Además, por lo que he visto, Úrsula Corberó y otros dos actores de Física o Química han participado. Alma y David (ahora no sé como se llaman).
squirrol
Bueno, yo estuve allí, y realmente estaba todo DEMASIADO preparado. Llegué media hora antes de empezar y ya había allí un buen corrillo de gente esperando a que empezase el show, una reportera de A3, unos cuantos cámaras y un puñado de guardias de seguridad.
Curiosamente, los únicos que parecían no saber qué pasaba allí eran los propios bailarines (uno de ellos nos preguntó a mis amigos y a mí que qué iba a pasar allí, como para darle cierta "espontaneidad" a su actuación)
En cuanto a lo de la escalera cerrada, yo tan sólo me di cuenta de ello al acabar la actuación, así que no puedo decir si estuvo cerrada durante todo el baile, pero sí entiendo que al acabar el baile la cerraron durante unos minutos (no estuvo ni cinco minutos cerrada después de acabar) porque los tres famosillos de FoQ tenían que escapar de las enloquecidas fans, que las había, libreta en mano, a la caza de autógrafos.
Y, por cierto, los Flashmobs también se utilizan como marketing viral... Y si no, mirad el que hicieron en Liverpool St el año pasado...
http://www.youtube.com/watch?v=VQ3d3KigPQM
sans
Yo también estuve allí y estoy totalmente de acuerdo con Fran Martínez. Eso no fue un flashmob. ¿Un buen acto de promoción? Puede ser. Pero no un flashmob, principalmente porque, independientemente de lo organizado que pueda estar un flashmob ocurre de repente y al menos parece espontáneo y, sobre todo, da oportunidad a la gente de que se una.
Los pasos de los bailes eran demasiado complicados para que nadie se uniese y la parte del baile que dieron a conocer por internet días antes duraba tan poco que no daba tiempo a que nadie superase la vergüenza y se uniese. Aunque tampoco habrían podido hacerlo...
Sobre todo, hay un gran problema: el asunto tardó demasiado en organizarse. Una de las cosas que me gustan de los flashmobs es la idea de que puedes ir tranquilamente por la calle y de repente ver cómo un montón de gente se pone a bailar. Eso es como para alegrarle a uno el día y es la gracia y lo emocionante que tiene. Si veinte o treinta minutos antes de organizarlo hay gente haciendo hueco y policías controlando la situación se pierde la magia. En general creo que la elección de la localización fue espantosa. Un flashmob tiene que ser todo lo espontáneo posible, aunque haya organización y tiene que darse en lugares amplios donde haya mucha gente (para que puedan unirse, vaya...).
Pero, en fin, es un poco como el de Slqh. La idea es buena, pero han fallado totalmente en la forma de hacerlo. Parece como si no se fiasen de que la gente no vaya a ponerse a hacer el capullo en lugar de a bailar si no hay alguien controlando.
sans
Sobre lo de Oprah, ni idea, yo me refiero a los flashmobs "amateurs" que se pueden ver por ahí.
stefy_
Yo diría que en el minuto 4:06 si paras el vídeo se ve a una de las de Física o Química (Úrsula Corberó o algo parecido se llama la chica) y a uno de los que salían en Los Serrano, ese que hacía de DVD o como fuera.
Vamos, muy espontáneo todo...
Mr.Floppy
Qué frikada, cómo mola :P Pero, cómo se nota que está organizado por una cadena de TV. En ese centro comercial tan estricto, no hubieran podido ni grabar nada, y con los primeros pasos de baile les hubieran echado XD
.
Un flashmob para anunciar un producto. ¡Menuda aberración!
pso
Vaya! Yo todos los dias estoy principe pio pillando el tren. De haberlo sabido! En Principe Pio ya me he encontrado unas cuantas veces a Tania Llasera grabando sus entrevistas para El Intermedio
pone
sí, sí, espontaneo, pura espontaneidad... madre mía, qué país...
188829
yo creo que todos están montados, el de Roma, o el de Dublín, lo que pasa es que luego en el vídeo tiene el rollo molón. Al final yo creo que la cosa es disfrutar del espectáculo. saludos, buen hilo
balles
Ah! La primera canción me recuerda a Los Soprano.
asimetrico
a ver... estaba cerrada la escalera que daba directamente a la plaza donde estaban bailando, entiendo que un poco por seguridad y por controlar un poco esa zona, pero el centro comercial tiene dos escaleras más en cada uno de los extremos. si alguien realmente quería bajar y unirse, podía haberlo hecho... joe, que estoy leyendo cosas por ahí como que había hasta cordón policial y no es cierto xDDD te lo dice alguien que estuvo en primera fila.
y decir que el de oprah tenía gente normal es mucho decir, eh?
189213
Yo curro en principe pio, y ese mismo día estuvieron ensayando desde antes de las 8 y media de la mañana (que es cuando pasé yo por allí ) hasta cerca de las 10 (el centro comercial se abre a esa hora). además tenías a una coreógrafa-regidora dando órdenes a los bailarines y las cámaras funcionando, supongo que para tener algún plano recurso en caso de que lo de por la tarde saliese mal. como ya han dicho, llamémoslo un acto de promoción, pero de ahí a flash-mob... hay un buen cacho.
189597
Yo estuve en el flasmob, y lo vi desde arriba. Efectivamente, la escalera (y el ascensor) estaba cerrados por una cinta, porque al terminar el flashmob los actores que participaron en el flashmob (2 o 3, no recuerdo bien) salieron por el ascensor y asi evitaban que las 5 niñas que querían sacarse una foto con ellos los "agobiaran".
Otra cosa: la reportera de antena3 habla y graba su "reportaje" MIENTRAS ESTABAN BAILANDO! eso que flashmob es?? para flashmobs patrocinados me sigo quedando con el de Sonrisas y Lágrimas en Viena.
Un saludo!
nathanmad
Si se supone que un flashmob tiene que ser algo espontáneo entonces reto a alguien a que me enseñe uno!! Todos los flashmob son ensallados y preparados(si no es imposible que prácticamente todos se sepan la coreografia). Otra cosa es que los que lo preparen sean gente "corriente" o empresas de publicidad. A mi particularmente me ha gustado la iniciativa, pero podrían emitir la serie en la principal (A3) y no en .Neox!!
pd: alguien enserio piensa que el de Oprah fue espontáneo?
jorge.m.jimenez.5
yo soy uno de los bailarines. la escalera estaba cerrada porque en españa somos asi de ....prefiero no decirlo y cuado vemos a gente "famosa" nos tiramos de los pelos y vamos a quitarles hasta los calzoncillos. por eso tanta seguridad. y tengo que decir que muchisimas gracias por la gente que fue a vernos y les gustó y gracias por los comentarios. y lo de mal organizado.....teneis tooooda la razón pero eso no es cosa nuestra. nosotros solo hacemos lo que nos dicen que hagamos. muchas gracias por venir a vernos y os espero la próxima...
amidala
Eso de que Glee esta siendo poco promocionado...por lo menos yo he visto miles de anuncios en plan "yo lo empecé hacer a su edad" "lo hago en frente de las cámaras", "les debería dar vergüenza", pero vamos, que llevan por lo menos un mes, cada vez que pongo Antena 3!
¿O debe ser sólo en Canarias, que tenemos otros anuncios? Con lo de las enfermeras ha pasado lo mismo, aqui estabamos tan hartos de ver promos (si hasta mi madre el otro día que vimos el primer capitulo(de mercy) me suelta: "esto es viejo, ya lo he visto" y es por los dichosos anuncios).
En fin, me parece una buena idea. Cualquier cosa que sirva para promocionar series, me parece bien. A ver si van teniendo audiencia y asi se quitan de marearlas en la parrilla y cancelarlas con alevosía y nocturnidad.
Maritrueca
En los Usa a nadie se le ocurriría hacer algo semejante el 11-S. Y aquí hemos de tragar con todo además de perder a gente querida y ver cómo se les rinde tributo.