Cuando una serie lleva ya siete temporadas es muy complicado que siga manteniendo la frescura y el ritmo que tuvo en sus primeras temporadas, y si a esto le añades que sabes con antelación que a final de temporada se va a ir el actor que es el máximo exponente del espíritu de la serie, todo se tuerce un poco más y no sabes como afrontar el visionado de la temporada. Esto es lo que le ha ocurrido a ‘The Office‘, el mockumentary que terminó la semana pasada con su temporada número siete, la que ha sido marcado a fuego por la marcha de Steve Carrell.
¿Aguantará la serie sin Steve Carrell? ¿Quien sustituirá a Michael Scott en la oficina? Son las dos únicas preguntas que podemos, y queremos, hacer cuanto acabamos de ver la temporada. Aún así, pese a que todos los episodios iban encaminados a la marcha de Carrell, la temporada ha sido mucho más que eso y merece que se la analiza como dios manda, ya que pocas veces una serie nos regala 26 episodios por encima de la media en una temporada.
La historia de amor
Cuando supe que Steve Carrell se iba a ir de la serie, al instante me pregunté cómo iban a cambiar el argumento para que un personaje que amaba tanto su lugar de trabajo tuviera que irse, tonto de mí en no pensar en la vuelta de Holly. Esta historia de amor ha sido sin lugar a dudas la más extraña que he visto en televisión, pero aún así aplaudo a los guionistas por haberla llevado tan bien.
Y es que esta historia entre Holly y Michael ha sido la que ha marcado la temporada, siendo prácticamente el único hilo argumental de la temporada y convirtiéndose en la culpable de la mayoría de las situaciones que ocurrían en la oficina. ¿Es esto malo? Pues no, porque pese a que Holly puede llegar a cansar (un Michael Scott ya lo hace, dos satura demasiado), todas las situaciones que han generado han subido, la mayoría de las veces, el nivel de los episodios. Claro ejemplo es la segunda fiesta de navidad para Holly, el genial episodio donde Holly encuentra a un Michael perdido en la ciudad o la venta en el garaje donde Michael le pide al fin matrimonio a Holly.
Debo confesar que nunca fui muy fan de Holly y su actitud de ser exactamente igual que Michael, pero esta temporada hay que reconocerle que ha complementado muy bien a Michael, restándole en ocasiones ese exceso de protagonismo que te hacía chirriar y añadiéndole un componente romántico que le vino perfecto al protagonista.

Adiós a Michael Scott ¡Viva Michael Scott!
Justo cuando desapareció Holly llegaron los dos últimos episodios de Michael Scott. Si digo que no he soltado una lágrima con ellos, mentiría, ya que esos dos fueron escritos específicamente para que lloráramos a lágrima viva por la marcha de un personaje tan carismático y singular. Para mí el episodio The Last Dundies es la verdadera despedida de Michael, ya que todo el episodio va dirigido a homenajear al personaje, demostrándole lo buen jefe que ha sido pese a sus extravagancias y lo que le van a echar de menos cuando se vaya.
Mención aparte merece la canción del final del episodio. Dicen los rumores que Carrell no sabía nada de este momento y que su expresión es verdadera, así como la del resto de actores y personajes a los que vemos sonriendo (incluso Angela y Stan) al hacerle un homenaje con una canción tan absurda, tan a lo Michael Scott.
Si tuviéramos que enumerar los grandes momentos de Michael Scott durante siete temporadas necesitaríamos al menos tres análisis como este, pero yo personalmente me quedo con dos de esta temporada que resumen perfectamente lo que ha sido este personaje para la serie. El primero es el episodio de Threat Level Midnight, donde vemos por fin la película que Michael llevaba preparando años y que muestra todo lo que ha sido, y el segundo la escena de su marcha, ese adiós escondido de Michael de la oficina con Jim despidiéndolo con la mirada que escenifica perfectamente el espíritu de ‘The Office’. Por supuesto, la despedida con Pam en el aeropuerto es realmente bonita, sobre todo por dejar el diálogo a un lado y permite que las miradas y los gestos hablen por sí solos, pero aún así me quedo con la escena anterior.
El nuevo jefe
Se va Michael Scott ¿y quién queda a su cargo? Pues nos han dejado con las ganas. Se vio que De Angelo no funcionaba como debía hacerlo pese a estar tan loco, o más, que Michael, que Dwight puede dar mucho juego por su exigencias y sus ideas rocambolescas y que la oficina puede funcionar sin un jefe que la dirija. ¿A quién elegirán para el puesto? Muchos dicen que traerán a un nuevo personaje para ocupar el lugar, pero yo apuesto por uno que ya hemos visto, apuesto por Andy. La razón es que creo que su personalidad puede dar un vuelco interesante a la manera de llevar las cosas y que puede ser divertido lo que puede pasar con él de jefe.
Esta séptima temporada ha dado para mucho. A mí en general me ha gustado mucho como han sabido llevar todos los episodios, cierto que no hemos tenido episodios épicos como en temporadas anteriores (aunque el de la película se le acerca), pero todos los episodios de la temporada han estado por encima de la media y eso en una serie que lleva ya siete temporadas y que no tiene más escenario que una oficina, es digno de admirar.

Ahora sólo hay que esperar hasta septiembre y descubrir como afrontan esta octava temporada sin ese pilar tan importante que era Michael Scott. Yo tengo plena confianza en los guionistas, por lo que espero que le den una vuelta de tuerca a la serie para que siga teniendo esa frescura y sea originalidad que caracterizan a la serie.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
alwcf
Creí que la marcha de Michael era el final de la serie, pero los dos capítulos siguientes a su marcha, me reí como hacía mucho tiempo que no me reía con esta serie. Sin él, la serie es más coral, algo que creo que se necesitaba un poco porque The Office tiene grandes personajes, algunos demasiado desaprovechados.
manuelblue
Yo pensé que quedaba un capítulo. En la web de la NBC pone esto "Thursday, June 2nd 9/8c "Nepotism" (TV-PG)" pero no sé como irá.
blu
El jefe deberia haber sido Ferrell, encaja perfectamente con la dinamica de la serie.
Jimmy McNulty
Totalmente de acuerdo. La temporada ha mejorado mucho comparada con la sexta, y ver a Michael despedirse ha sido de los mejores momentos que ha dejado el año.
Fisher & Diaz
Pues para mí The office va cuesta abajo y sin frenos. Deberían haber aprovechado la marcha de Steve para finiquitar la serie. No se mecere que la estiren como un chicle.
alberto CC
La verdad es que esta temporada ha sido muy superior a la sexta, que no supo mantener el nivel tras el excelente 'Niagara'. Estaba claro que desde el episodio 7x01 Michael iba a ser el protagonista absoluto (mucho más de lo que ha sido durante las temporadas anteriores), y los secundarios no han destacado tanto. Por eso me han gustado tanto los últimos episodios, ya sin Carrell, en los que todos han tenido una participación destacada. Sobre la despedida, me parecieron dos episodios muy emotivos y de gran calidad. Y espero que el sustituto no sea nadie externo, porque la oficina ya tiene a suficientes trabajadores para soportar el peso de la octava temporada. Y sin duda, el sucesor natural de Michael Scott es Jim Halpert. Y destacar a Erin como el personaje más encantador de la televisión actual americana.
zalomero
Se me saltan las lágrimas con la despedida de Michael. Se le va a echar mucho de menos, a pesar de que tras tantas temporadas muchas cosas ya cansaban. ¿Aguantará la serie sin él? Yo creo que no mucho, pero tengo que decir que tras su marcha, hubo un momento que me hizo reír en alto como hacía tiempo que no me pasaba con ésta serie:
La breve intervención de Creed como manager de Dunder Miffilin!!!!
roslin15
La temporada en sí, ha estado muy bién. Mejor de lo esperado... pero el final ha sido una tomadura de pelo ya que llevaban nueve meses comiéndonos el coco con que se sabría quién iba a ser el sustituto de Michael.
¿mi opinion? yo hubiera puesto toda la pasta posible por mantener a Ferrell que estuvo glorioso en sus episodios.
A todo esto, a la serie no creo que le queda mucha más vida... espero que acabe dentro de un año.
javialvarez1
Cuando vi el capitulo me emocioné muchísimo con la canción. Esta ha sido la segunda vez que veo la escena y en el segundo 35 he tenido que pararla, llorera en público.
Totemico San
Pues Michael Scott se ha ido...yo me pregunto si toda la 8 temporada va a ser sobre todas las cosas que van a pasar sin un jefe fijo, como Dwigt siendo jefe...compitiendo como uno que otro o con muchas situaciones de comedia, pero creo que de alguna u otra manera va a ser la ultima temporada de la serie.
La escena, creo que Carrell tal vez no lo sabia, y si lo sabia que actorazo.
Que hare sin ti Michael Scott...no volvere a ver a Michael Scott en mi pantalla los jueves...?
limpbizk
No he querido leer la noticia, porque no quiero leer spoilers, asi que aprovecho para preguntar algo referente a la serie que no se la respuesta... si no recuerdo mal, me he quedado por la 5ª en español porque no salía la 6ª, estaba únicamente en inglés...
Sabrías decirme si ha salido ya? Porque me enganché mucho y tengo ganas de seguir viendo a Dwight jajaja
manuelblue
Jajaja, no sé por qué me votáis negativo, simplemente tenía una duda y no lo había entendido, gracias Ander por la info :)
jcrcorri
Pero es que nadie va a comentar el cameo de Jim Carrey en el último minuto del ultimo capitulo de la temporada, dejando en el aire la posibilidad de que sea él el sustituto?!?!?!?
Para mi sería un bombazo que relanzaría la serie a lo grande!!