The Clone Wars, la serie de dibujos animados con la que George Lucas está intentando sacar más tajada de los fans de Star Wars, no está siendo tan poco apetecible como algunos preveíamos a priori. Está claro que no es un eje central de la saga galáctica, pero al menos se nota que esta vez no se lo han tomado como un simple rellenar tiempo por rellenar.
En el episodio más reciente, titulado Rookies, hubo además una circunstancia más que curiosa.Un solo actor de doblaje dio vida a los siete personajes de todo el capítulo ¡y no parecían el mismo en ningún momento!El encargado de semejante proeza es Dee Bradley Baker, que ha hablado con sfuniverse para explicar cómo se hizo. Bradley Baker ha participado en otras series de dibujos animados como American Dad o Ben 10, pero nunca había tenido un reto parecido.
La idea era que, puesto que los soldados novatos a los que tenía que dar vida pertenecían al ejército de clones, todos tuvieran una voz de registro parecido, pero esencialmente diferente. Para ello, Baker cogió una voz como base y, a partir de ahí, empezó la odisea:
Lo que hicimos fue ponerle (sobre el papel) un adjetivo a cada clon y, a partir de él, grabar sus voces. A medida que fui haciéndolo, se me hicieron más familiares los muchos personajes, se convirtieron en voces realmente diferentes y fue sorprendentemente fácil recrearlas una y otra vez.
Sin embargo, en la serie el efecto es realmente sorprendente, porque los soldados, que eran muchos, tenían conversaciones y discusiones en las que unos se solapaban con otros y en ningún momento el espectador se confundía ni tenía dudas de quién estaba hablando. Según Baker, a pesar de grabar las voces de los personajes por separado, quiso diferenciarlas lo suficiente para que el espectador nunca pensase que salían de la misma persona:
Fue todo un reto como actor darles a esos clones un sentido individual, (…) humanizar la masa del ejército clon es muy interesante para la historia y el guión.
Contado puede parecer una tontería, pero es un esfuerzo de interpretación que merecía la pena resaltar, porque no sólo los actores de las series de carne y hueso se lucen en lo suyo y tienen que llevarse siempre los honores. Es lo que se llama un tour de force interpretativo.
Vía | SF Universe
Ver 10 comentarios
10 comentarios
El Señor Lechero
¡Vaya! Para que luego digan del arte del doblaje. Pero claro, hay que tener ojo ala persona escogida. Todavía recuerdo con horror lo que hizo Ángel Garó en "Ferngully". Para asesinarlo, mayormente. A él o al que lo fichó para poner la voz a mogollón de personajes que, en el original, habían sido doblados por actores de bastante prestigio.
probertoj
Señor Lechero: Yo también recuerdo lo de Ángel Garó. De hecho, lo había olvidado, pero has revivido algunas de mis peores pesadillas.
vieho
No solo Angel Garó, pocos actores de doblaje pueden presumir de no usar el mismo registro para sus personajes.
vinnikun
Bueno, en Futurama Billy West hace mas voces, entre ellas Fry, el profesor, Zoidbeg, Branigan y mogollon de secuandarios y apariciones.
buuu
En el doblaje de Los Simpson en España los dobladores interpretan a varios personajes desde hace mucho tiempo y nadie se a dado cuenta.
jpabad90
la serie es mucho mejor de lo que puede parecer en un principio… muy recomendable!!!
JuanmaBlackmoon
Flipo al leer esto!!!!
Vi anoche el capítulo y ni por asomo me lo imagine!
variable
Espero que la serie mejore a la película… porque me dejó un sabor bastante agridulce (sobre todo por el insoportable personaje de Ashoka que espero, por favor, no sobreviva a la Orden 66 [MODO FREAK OFF]
Radek
La serie es muy entretenida, y aunque de momento no cuenta hechos esenciales de la trama, si que vale la pena verla.
sadscient
Yo aun no he visto la serie pero la peli sí me gusto mucho, está claro que no era para cine era un telefilme y como tal me la tomé, realmente era el "piloto" de la serie lo que pasa es que lo hicieron largo para estrenarlo en cine, y como serie de animación tenía un aire infantil pero bastante soportable. La gente a veces le pide demasiado a Star Wars.