¡Peligro Spoiler!: esta entrada contiene muchos spoilers (revelaciones de la trama) del inicio de la tercera temporada de Heroes. Léela bajo tu propio riesgo.
Después de una muy criticada segunda temporada, los responsables de la serie Heroes tenían una muy difícil misión por delante: convencer que los malos capítulos fueron algo pasajero y que Heroes volvería mejor que nunca en su nueva temporada. Pues bien, el Volumen 3 se estrenó el pasado lunes con un episodio doble y, aunque no fue tan desastroso como el anterior, sí que, en mi opinión, decepcionó.
El principal cliffhanger que nos dejó el Volumen 2 fue el tiroteo en el que alcanzaban a Nathan justo cuando pretendía hacer pública la existencia de personas con poderes, y ahí es justo donde lo retoma la tercera temporada. Mucho se había teorizado sobre quién podría ser, o no, el autor de los disparos, pero en los primeros instantes del capítulo descubrimos que era Peter del futuro.
Justo relacionada con esa escena es donde encuentro el primer problema que tiene actualmente Heroes, y es la incapacidad de deshacerse de sus personajes pese a que dan a entender que ya no volverán. El de Nathan es un claro ejemplo, y es que después de ser alcanzado por varias balas y ser declarado clínicamente muerto, resucita milagrosamente. Supongo (y espero) que expliquen el motivo en futuros episodios, pero si nos fijamos en la temporada pasada con el invento que hicieron de la sangre de Claire, ya salvaron a HRG. No me malinterpretéis, me alegro de que Nathan haya vuelto (aunque todo esa obsesión divina que le ha venido de repente me resulta cargante), pero da la sensación de que quieren hacer finales espectaculares para luego improvisar algo con lo que solucionarlo, y eso es un arma de doble filo porque los espectadores pueden llegar a cansarse.
Otro problema que se plantea tras ver el segundo episodio es el hecho de que Mohinder pueda hacer que todo el mundo tenga poderes. La premisa inicial de la serie es que sólo unos pocos tienen habilidades fuera de lo común, y no que cualquiera pueda tenerlas. Aunque puede resultar interesante, creo que si se confirma que esto va a ser posible en futuros capítulos, la serie perdería una de sus principales señas de identidad.
Pero ésos no son, por desgracia, los únicos problemas de la season premiere. Temporada nueva significa una línea argumental común nueva que seguirán todos los episodios. En la primera fue la bomba que arrasaba Nueva York, en la segunda fue el virus y ahora en la tercera es algo (o alguien) que partirá el mundo en dos. El patrón se repite demasiado, aunque bien es verdad que, al ser Heroes una serie de tan marcadas características, es difícil salirse de él. Aún así, y aunque hemos visto tan sólo dos episodios, creo que a día de hoy todos sabemos cómo acabará el Volumen 3.
Como último punto negativo me gustaría hacer una referencia al guión. No soy ninguna experta en estos temas, pero el hecho de incluir un poema de William Butler Yeats y un par de versos de Hamlet no significa que los guionistas se puedan permitir el lujo de desaparecer el resto del capítulo, aunque si echamos la vista a episodios anteriores tampoco es que la serie destaque por su genial guión.
Por suerte, no todo son cosas negativas en estos dos primeros episodios, y es que por fin vuelve Sylar. Un Sylar en sus mejores momentos y no descafeinado como en la temporada anterior. El diálogo que comparte con Claire sobre qué hace con los cerebros es de lo mejorcito del capítulo, y es que este personaje, al contrario que el la mayoría de 'héroes', derrocha carisma allá por donde va. Excluirle de la segunda temporada fue un error, y parece que Tim Kring y compañía se han dado cuenta de ello.
Sobre los personajes, se nota que han querido hacer borrón y cuenta nueva respecto a la temporada anterior. En los dos primeros episodios no aparecen ni Monica ni West, que metieron tan forzadamente el año pasado, y por el momento no hay indicios sobre su posible aparición. Junto a ellos, destaca la ausencia de Micah, que desconozco si será definitiva o no pero que creo que tampoco aportaría demasiado en la situación actual, aunque por desgracia sí que nos han traído de vuelta a la prescindible Maya. Lo que sí me parece es que siguen sin aprovechar todo el partido que podría dar un personaje como el de Elle, y esperemos que los nuevos villanos estén a la altura. De momento, parecen interesantes y creo que pueden aportar bastante a la historia.
En definitiva, y teniendo en cuenta que dos episodios no suelen ser suficientemente representativos para juzgar una temporada entera, sí que creo que el comienzo del Volumen 3 ha sido algo flojo, aunque supera con creces a su predecesor (que tampoco era difícil). Lo promocionaron por todo lo alto y afirmaron que Heroes volvería mejor que nunca, pero creo que lo han querido hacer tan espectacular que al final ha acabado decepcionando tanto argumentalmente como en nivel de audiencia, y es que los dos capítulos no llegaron a los 10 millones de espectadores el pasado lunes.
Por suerte Tim Kring aún tiene una larga temporada por delante (que se dividirá en el Volumen 3: Villanos y en el Volumen 4: Los fugitivos) para intentar arreglar lo mucho que metieron la pata en el Volumen 2 y lo flojito que ha comenzado el Volumen 3. Para todos aquellos que habéis visto ya los episodios, ¿qué os han parecido a vosotros?
En ¡Vaya Tele! | El Volumen 2 de Héroes acaba como empezó
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Adrian Grayson
Pues a mi me ha parecido un muy buen comienzo de temporada, pero opino como Mr.Floppy, se estan sacando demasiadas cosas de la manga (lo de Mohinder me parece sencillamente lamentable) que no es lo mejor para la serie. Espero que todo lo expliquen en su momento y no lo dejen "al aire".
Mr.Floppy
Aparentemente ha empezado mejor que la segunda. Lo que pasa es que le sigue haciendo mucho daño esa sensación de "Me saco esto de la manga porque me da la gana".
No se puede jugar así con el futuro de esta manera y pretender que la gente lo acepte sin más. A la larga les va a pasar factura.
Dark Rider
Creo que no hemos visto el mismo empiece de temporada tú y yo. El segundo capítulo supera con mucho al primero, que en llanas palabras, es una verdadera basura. Lo de Mohinder es una vuelta de tuerca más a este personaje que ya podría haber sido clonado, criogenizado, quemado o lo que fuera con tal de no verle… pero no es cierto que le de poderes su fórmula SPOILER sino que tiene unas contraindicaciones bastante jodidas, como es la caída de la piel a tiras SPOILER. Lo de Maya me parece bien, no la explotaron lo suficiente en la anterior temporada, y ahora que está muchísimo más buena, para qué leches la van a tirar??? No, hombre no, ante todo IMAGEN xDD. Coincido contigo en lo de Sylar, es el personaje por antonomasia… yo diría que él y el Benjamin Linus de Perdidos son los villanos más bien hechos del celuloide estadounidense. Y también creo que el padre de Claire es un gran personaje, así como la matriarca Petrelli. Todavía no sé lo que han querido hacer con el soplagaitas de Hiro, su amiguito del alma Ando y la tontá de meter a la tipa rubia de Jericho como velocista supersónica. Algún día lo explicarán.
Por lo pronto, seguiré viendo la serie hasta que me canse, pero el segundo capítulo fue bastante bueno…
PD: Ah, SPOILER: ese PArkman en África es grandioso… pero la niña que salía en la 2º, dónde anda??? porque también era un gran caracter!
En fin, me despido… adiossss
supercrash10
Nikki muere en la segunda temporada, por lo que tiene que ser otra. A no ser que se saquen, como ya habeis dicho, alguna cosa como para salvarla de la explosión que hubo.
A mi me han parecido buenos capitulos, el segundo muchisimo mejor que el primero.
A ver como continua.
pone
le esta empezando a pasar lo de perdidos, demasiados personajes con demasias lineas abiertas. Lo que decia alguien por ahi arriba, como para ver los capitulos con libreta…
Por lo demás solo he visto dos cosas que me chirrien de verdad. El matiz espiritual que ha tomado el nathan (muy sospechoso tal cambio de actitud) y el mr hyde que le ha salido al mohinder. Bastante forzada la cosa…
pepe
los guionistas en vez de intentar resolver alguna trama, añanden algunas mas con mas personajes
la formula de hiro, la amnesia de niki, la fe de nathan, el agente leementes perdido en africa, los poderes de mohinder, etc etc y donde estan algunos personajes? o se lo montan maravillosamente los guionistas para explicar todo, o la abundancia de ideas y la incapacidad para darles logica va a acabar con la serie
maroke
yo sinceramente creo que tengo que verlos otra vez con una libreta para tomar apuntes….
je.re.94064
a mi me encantó, y estoy con dark rider; creo que hemos visto versiones diferentes. El primer capi retoma la estructura del piloto, es una puesta en situacion sobre los 6 personajes principales: Peter, Parkman, Claire, Hiro, Nikki y Mohinder. De ahí el porque no aparece micah. Todos los demas personajes son satelites orbitando a su alrededor. Yo destacaria los matices; esa claire traumatizada y jodid* como si la hubieran violado y declarando que el dolor la hacia humana, diferente pero con un denominador comun al resto de la especie. Creo que cada personaje se definió a base de matices. Yo los vi. Alucinaciones mias? Por lo demás, son capis que marcan un camino, un "hacia donde vamos", algunas misiones me parecieron muy bobas, pero, eh!, esto es Heroes. hehehe. Creo que es pronto para hacer conjeturas; desde luego que hay una amenaza global, de eso se trata,no? de salvar el mundo. lo dicho, a mi me encanto, y espero que sigan asi, cayendo mas y mas en una espiral de oscuridad. lo que me mosquea es el tema de las paradojas temporales: porque el peter del futuro tiene una cicatriz si se supone que se la produjo la explosión, que nunca llego a ocurrir, al final de la 1º temporada? y porque siempre peter es tan pupas? y porque todos son familia? saludetes.
akanhe
mmm yo creo que Peter cura a su hermano, con el poder ese que tenia Linderman de resucitar a las cosas…
y que NO es nikki con amnesia, si no, la hermana gemela que se supone que tenia y que se "murio"!!!
a mi me han parecido geniales!! ya veremos como avanzan!
Koharu
mira, esos dos capitulos no podrian haber estado mejor
discrepo con tu critica…
CivicCarton
a ver segun los spoiler k circulan por ahi la compañia, habia experimentado con clones Tracy Y sylar pueden ser uno de estos clones tracy mas xq es iwal k nikki, xq no veis que o k dijo liderman era k la habian estado investigado desde hace bastante tiempo y k la habian juntado con DL.
esto es lo k hay circualndo por ahi k la comapia probo como hacer clones con poderes
manuelsapam
EL primer capítulo he de reconocer que me pareció algo flojo, pero el segundo estuvo muy bien. Es verdad que los guionistas hicieron un estropicio en la segunda temporada, y será difícil que vuelvan a convencer a sus detractores, pero parecen que algo han aprendido. Es pronto para sacar conclusiones, decir que no hay respuestas y que se sacan las cosas de la manga. La temporada no ha hecho más que empezar, y ya tendremos tiempo de ver si esos giros están bien planteados o no han sido más que ocurrencias para salir del paso. Quizá lo más flojo, y ya es la costumbre, la trama de Hiro. Saludos
Ikrus
y para cuando la 2ª temporada en españa?
ssister80
Yo no es por llevar la contraria, pero cuando vi los capítulos de la tercera temporada me encantaron, me parecieron llenos de ritmo y sorpresas, no sé qué esperabas ver pero a mí no me decepcionó en absoluto, que nos ponemos críticos por norma y tampoco es eso.