Últimos días para ver en Netflix una de las series de ciencia ficción más adictivas de los últimos años

Últimos días para ver en Netflix una de las series de ciencia ficción más adictivas de los últimos años

'Los 100' fue una de las series estrella de The CW y nos enganchó con su amplio abanico de personajes

9 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Los 100

Es fácil caer en prejuicios a la hora de decidir qué series ver, y muchas veces eso nos cierra la puerta a descubrir historias que dan mucho más de sí. No pocos descartaron ver 'Los 100' porque parecía "la típica serie adolescente" (ejem), y se perdieron una de las series de ciencia ficción más interesantes y adictivas de los últimos años.

Sobrevivirás a lo desconocido

97 años después de un apocalipsis nuclear, lo que queda de la humanidad vive ahora en una nave espacial que orbita alrededor del mundo. La crisis de recursos lleva a sus líderes a tomar la decisión de mandar a 100 delicuentes juveniles a la Tierra para comprobar si ya es habitable. Obviamente, no será tarea fácil y el grupo de jóvenes tendrá que intentar sobrevivir a los peligros desconocidos que encontrarán en su camino, incluyendo ellos mismos.

'Los 100' ('The Hundred', 2014-2020) es una serie de ciencia ficción creada por Jason Rothenberg y protagonizada por Eliza Taylor, Paige Turco, Bob Morley y Marie Avgeropoulos, entre otros. Sus 7 temporadas y 100 episodios abandonan Netflix el próximo 8 de junio.

El hecho de emitirse en el canal The CW y adaptar la saga juvenil homónima de Kass Morgan (en la que solo se inspira levemente, por fortuna, ya que las novelas originales eran francamente horribles) echó para atrás a más de uno, pero las personas que le dieron la oportunidad no tardaron en descubrir que tenía mucho más que ofrecer.

Los 100

Si bien esa primera temporada es la más dubitativa, en la que todavía está encontrando su tono y su forma de enfocar la historia, ya da pinceladas de lo que luego sería el sello habitual de la serie. Sí, hay amoríos adolescentes y hay algún que otro VFX mal conseguido, pero también nos enfrentábamos desde el primer episodio a una decisión imposible.

Porque si algo supo hacer muy bien esta serie durante sus primeras temporadas fue hacernos asistir a constantemente a los dilemas morales que afrontaban sus personajes. Cuestiones que ponían a prueba los límites del bien y del mal, y que les llevaban a tomar decisiones atroces intentando (o no) elegir el mal menor.

Las cinco primeras temporadas de la serie lograron que, lo que en un principio parecían personajes tirando a planos, tuvieran arcos de evolución realmente interesantes. En vez de optar por la dualidad de "buenos y malos", prácticamente todos se movían en gamas de gris y nos los presentaban de forma que entendiéramos sus decisiones, aunque no necesariamente estuviéramos de acuerdo con ellas.

The 100

Es capaz de tratar temas de ciencia ficción pura (como las IAs o el peligro nuclear) sin renunciar nunca a ser una serie de entretenimiento, con un ritmo que no decae y logra enganchar cosa mala (también por su forma de utilizar los cliffhangers y su inmisericordia a la hora de matar personajes).

Además de algunos detallitos menores pero que siempre suman, como que, pese a ser una serie postapocalíptica, nunca utilicen la violencia sexual como recurso dramático, o que muestren relaciones profundas entre personajes masculinos y femeninos sin necesariamente tener que haber una relación romántica de por medio.

La principal pega es que, como era de esperar, la historia no aguanta el nivel hasta el final. En mi opinión, las temporadas 2 y 3 tocaron techo, aunque la 4 y la 5 también son disfrutables sin llegar a ser redondas. Yo os recomiendo que os paréis en la 5, porque la 6 y la 7 ya perdieron el norte, repitieron esquemas y emborronaron un poco el buen trabajo de las anteriores, aunque nunca dejaron de ser entretenidas.

'Los 100' es una serie adolescente, sí, y eso no quita que tenga una evolución interesantísima, tocando muchos palos en el género de la ciencia ficción y de la mano de unos personajes ambiguos que nos plantean dilemas morales con sus decisiones. Todavía estáis a tiempo de darle una oportunidad y echarle un ojo a las mejores temporadas antes de que desaparezcan de Netflix.

En Espinof | Las 28 mejores series de ciencia ficción que puedes ver en Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, Disney+ y Apple TV+ 

En Espinof | Las mejores series de 2024

Inicio