Nuevo golpe para ‘Cheers’. Después de las malas audiencias cosechadas en sus primeras semanas, Telecinco ha puesto de manifiesto su disconformidad con el trabajo realizado hasta ahora, por lo que ha ordenado parar la grabación de los nuevos episodios de la sitcom. Este paro servirá para cambiar el equipo de guionistas, que tienen parte de culpa del mal sabor de boca que hemos experimentado con la emisión de los primeros capítulos de la serie. Al menos, ahora podemos decir que Telecinco tiene algo en común con el pensamiento general de la audiencia, que no vio por ningún lado ese homenaje que la cadena pretendía hacerle a la ‘Cheers‘ original con la realización de este remake.
Mucho se ha hablado sobre ‘Cheers’ y lo cierto es que la gran mayoría de los comentarios que se han hecho de la serie de Antonio Resines y compañía han sido negativos. No sin razón, los espectadores apuntaban hacia lo innecesario que resultaba este remake, que no aportaba nada nuevo a la televisión, y que había conseguido convertir en burla lo que en un principio quería ser un homenaje. Ahora, y después de que su audiencia comenzara a cosechar pésimos datos, Telecinco quiere que sean otros los guionistas que continúen con las historias de ‘Cheers’, que podrían incluso modificar algunas escenas de los episodios ya grabados.
Es cierto que en televisión no hay una regla escrita pero, teniendo en cuenta el escaso número de espectadores que aún están dispuestos a seguir confiando en ‘Cheers’ y a la mala publicidad surgida a partir de esta noticia, estoy casi seguro de que la sitcom no logrará levantar cabeza. Muy pocas series han sido capaz de resurgir de sus cenizas cuando la audiencia le ha dado la espalda en sus primeras semanas y, a no ser que con este parón consigan darle un cambio radical a la ficción, dudo mucho que ‘Cheers’ se convierta en la excepción.
Vía | Vertele
En ¡Vaya tele! | ‘Cheers’, un mal sueño de Diego Serrano
Ver 27 comentarios
27 comentarios
alwcf
¿Solo cambian los guionistas? Deberían cambiar los actores... y casi que también todo lo demás :\.
coquik
Los que menos culpa tienen son los guionistas, unos mandados. Que les encargaron incrustar a Resines, Pepón y la fritanga en un pub. Y no hay forma. Mejor que cambiaran de reparto. Y borrar por siempre al cantamañanas que se carga la sintonía original de Cheers. Pero a los guionistas, no. Como siempre se echa al que más se esfuerza, y menos puede presumir si va bien la cosa.
pablollero
La foto elegida para el post es ejemplar xDDDD
Chupamel Piene
Dudo bastante que sean los responsables. Los guiones responden a una forma de hacer las cosas, y en muchos casos ni siquiera dejan hacer su trabajo a los guionistas. ¿También está en el guión que Dani Martín interprete el tema de cabecera?
lorus
Como buen español que soy hablo desde el prejuicio y el desconocimiento, ya que sólo he vislumbrado unos pocos segundos de alguna escenilla de la serie, pero con eso basta; a pesar de los brotes verdes en el panorama seriéfilo patrio, ¡¡esto siguen siendo las Españas!!
El que la serie siga los guiones originales (si es que lo hace) significa que parten de "este epi va sobre una novia que se ha echado el cartero, que poco a poco mejora su aspecto físico, revelándose como una mujer atractiva y dándole la patada al susodicho". Y a partir de ahí "guionizar"; lo que se llama "inspirado en".
Sencillamente es una comedia español tipo 'Los Serrano'(que no la inaguro 'Los Serrano', no, esto viene de tradición), con su mismo prota y como particularidad se vende como un remake de 'Cheers', una serie de los ochenta (que por edad es el público que ya entra al target que más degusta estos productos) por si alguien cae.
Y no ha tenido audiencia. Así que Telecinco ha parado la producción, no porque se haya dado cuenta del tipo de producto que emite, sino porque esta vez la gorda no ha cantado. Así que cambia de guionistas, y si el mandamás de turno decide que lo mejor es cortar por lo sano y evitar más pérdidas, y se grabarán nuevos epis.
Probablemente no funcione la estrategia y se pierda en el abismo de los tiempos. Pero puede pasar que a base de repeticiones la gorda de antes, esta vez sí, cante. Porque, repito, esto es España.
Pyro
Lo mismo hicieron con Flashforward y mira cómo acabó.
untelespectador
¿Pero no se supone que seguían los guiones de la serie original?
De todos modos, no se ni pa´que lo intentan, Cheers está muerta (aunque creo que si la cambiaran para un dia de semana mejoraría sus datos frente a El Hormiguero)
effystonem
No he visto ni un minuto de la serie porque no me interesó desde el principio.
Pero no deja de ser un producto como otro cualquiera, al que se le va a intentar hacer alguna mejora. Si estuviéramos hablando de la producción de briks de leche nos parecía estupendo.
La intención de escuchar a la audiencia e intentar adaptarse a ella en lugar de calzarle la serie sin más es buena. Aunque no creo que sea el único cambio que se necesita. Ya es algo que reconozcan que no está bien hecho, y que no culpen a los prejuicios del espectador de su rotundo fracaso.
Modificar algo que ya está en funcionamiento resultará más difícil que empezar de cero y eso va a requerir mucho talento.
Veremos qué saben hacer.
lauri.ta.39
Solo vi Cheers el día del estreno y aguanté porque en la sección de respuetas pregunté que se esperaba de Cheers, y las contestaciones no fueron muy halagüeñas. No creo que de resultado este cambio porque si presumían de que los guiones eran originales a ver que hacen ahora. ¿Copiar de los SErrano? Por lo menos nos ahorraremos el Spin off de Frasier con Resines de prota.
blacklynx
La verdad es que en la mayoría de los casos, estos lavados de cara no han funcionado, ni a nivel creativo, ni a nivel de las audiencias, pero hay excepciones, y para mi el ejemplo mas claro fueron "Los Hombres de Paco", que le dieron un parón después de sólo 6 capítulos para reajustar la serie, y ahí estuvo, con unos datazos de aupa hasta ese final chapucero. Habrá que ver si los cambios son radicales, y no sólo un pequeño retoque que la destinará al olvido, y al cada vez mas abultado cajón de series fallidas de T5.
Wa Chinnai
y que van a hacer, sacarlo a concurso??? porque si sacas esa noticia, dices tambien quienes son los guinoistas sustitutos, no?? nota: lo digo por T5, no por la web
silfredo
Eso, eso ahora le hechan la culpa a los guionistas, los cuales se tuvieron que comor el marron impuesto de lo productores, como por ejemplo a Resines haciendo de los serrano, otra vez, seguro que fueron los guionistas a los que se les ocurrio esa nefasta idea... Telecinco dira lo que quiera, pero esta serie esta condenada desde que se abjudico el papel que dignificara Ted Danson lo hacia Resines, lo mejor que puede pasar ahora que todo sea una pesadilla de Diego Serrano, otra vez
domingo.lopez
La culpa no es de los guiones, salvo algunos momentos de product placement vergonzante (y obligado por producción) no creo que sean malos para lo que se requería. Tampoco el reparto es malo, por más que algunos se empeñen. Lo malo, lo idiota y lo rancio es hacer un remake literal de una serie de los 80, con unos resultados que huelen a alcanfor. Justo lo mismo de los dos remakes españoles de las chicas de oro. Parece que no aprendan. Si hubieran cambiado la ambientación, sintonía y lo hubieran modernizado igual los guiones hubieran funcionado mejor. Así, da la sensación de ver una reposición de una serie española de años atrás, y no es que eso sea una idea muy comercial.
javi1977
Tienen que cambiar al equipo de guionistas, por supuesto, pero también a aquellos que supervisaron los guiones. Y no sólo eso, cambiar el elenco de actores, y en su defecto, darle a cada personaje el papel que tenía en la serie original. El Serrano no puede ser el prota absoluto, el que debería ser el prota es el propietario del pub, pero claro, eligieron a un actor que tampoco da la pinta de "rompebragas"
Tejo
No es probable que logre remontar, aunque lo mismo pasó con los primeros capítulos de "Los hombres de Paco" y al final fue un éxito.
astoroth
Ojo, Tele5 ya dijo eso de "hacer nuevos guiones" con aquel fiasco de LOS 80 y jamás se volvió a saber de esa serie (por suerte para todos).
Me parece todo muy ridículo. Al igual que "Piratas" ya se sabía que la serie sería mala. Lo fué, la quitaron y se acabó.
¿es necesario resucitar este "Cheers"??? ¿Cambiar los guiones? Si Antonio Resines dijo que no sabía el por qué de las críticas, ya que "hemos comprado los guiones originales"... En fin.
Yo cambiaría al casting entero, eso por otra parte, ya que los personajes que en la serie original te parecía entrañables aquí son odiosos, debido en parte a ese afán de "Serranizarlo" absolutamente todo en las pantallas españolas. Actuaciones lamentables aparte del casting completo, pero completo completo. No salvo ni uno. Cada vez que Resines levantaba el dedito y Alexandra Jiménez decía sus frases como si fuera la mismísima Juno, me daban ganas de chillar...
marcosmurillo
Los guionistas son responsables de escribir unos guiones, no de que estos se graben y se emitan. Si el problema eran los guionistas deberían haberlos sustituído mucho antes de que los guiones llegaran a plató. Los responsables de que esos guiones se hayan grabado y emitido no son los guionistas (al margen de que ellos escribieran lo que querían, lo que podían, lo que les dejaban o lo que su talento les permitía o lo que les imponían). Si esos guiones se ha grabado y emitido es porque sus responsables los han considerado buenos. Puestos a despedir, deberían irse a la calle los responsabls de ficción de la productora y de Telecinco. El Director de Ficción de T5 que aprobó esos guiones ya ha sido sustituido; quedan ahí los productores ejecutivos de la productora, los directores, y en fin todos los que se habrían colgado la medallita si la cosa hubiera salido bien. Pero, claro, siempre es más fácil despedir a los de abajo, sobre todo cuando el direcor de ficción del a productora es el hijo del consejero delegado de Prisa (tremenda casualidad).
jsol
El problema no son los guionistas, es el concepto en sí. Rehacer una serie exactamente igual en un país completamente distinto es más que de tontos. Esto no es Estados Unidos y en España "Cheers" no tiene sentido.
djalma
Pues que pena, con lo que a mi me gusta ver a Antonio Resines haciendo de Antonio Resines....