No hay una forma fehaciente e inequívoca de clasificar el final de una serie como el mejor o el peor de la historia, ahí entran en juego valoraciones personales demasiado subjetivas, pero quizá este gráfico se acerque. Se trata de una recopilación de las puntuaciones medias en IMDB de los últimos capítulos de las series más conocidas y su comparación con la puntuación media de la serie.
Sigue siendo una clasificación subjetiva, pero al menos recopila de forma numérica las opiniones de decenas de miles de usuarios. El punto negro refleja la puntuación media de la serie, mientras que la flecha apunta a la media del último capítulo. Según esto, 'Dexter' y 'Dragon Ball Z' salen muy mal paradas, con casi un 9 de puntuación general y menos de un 5 en el último episodio, algo que solo empeora 'Dos hombres y medio'.
Parece que tampoco gustó el final de 'True Blood', y desde luego no lo hizo el de 'Cómo conocí a vuestra madre'. Sorprendente la situación de 'Los Soprano' en este gráfico, que de una puntuación por encima del 9 pasa a un 7 en su último episodio; ese final no se entendió en su momento y sigue sin entenderse ahora. ¿Y 'Perdidos'? También está en la parte negativa, pero apenas baja del 8,5 al 8,1.

La parte alta de la tabla deja pocas sorpresas. 'Breaking Bad' es el final de serie con mayor puntuación en IMDB, superando su media de 9,5.Le siguen 'A dos metros bajo tierra' y 'The Office', encontrando también algunos finales recientes como 'Mad Men' o 'Parks and Recreation'. Pero si echamos un vistazo al gráfico completo veremos unas cuantas curiosidades.

Sorprende ver a 'Glee' como la serie que más mejora en su último capítulo respecto a la media de la serie; parece que la deriva infumable de Ryan Murphy con la serie de FOX se vio recompensada al final. También experimentan grandes mejorías series como 'Embrujadas', 'Sexo en Nueva York', 'Mujeres Desesperadas', 'The OC' y 'Urgencias'.
En la parte media tenemos que una serie como 'Heroes', alabada en su primera temporada y vilipendiada en todo lo demás, apenas obtiene diferencias entre su puntuación media y su puntuación final. Tampoco se inmutan series como 'Veronica Mars', 'El ala oeste de la casa blanca', 'Entourage' o 'Roma'.
A continuación tenéis todos los gráficos ordenados según diferentes parámetros.



Vía | Zap2it
En ¡Vaya Tele! | 'Six Feet Under', ¿el mejor final de una serie de televisión?
Ver 16 comentarios
16 comentarios
naikiara
Creo que de firefly mas que no gustar el final es que no gusto que se acabara.
Usuario desactivado
A mí lo que me sorprende es que Dragon Ball Z tenga final. Pensaba que se habían quedado en bucle luchando contra Célula.
blacklynx
A mi el final de Dexter, sin parecerme nada del otro mundo no me pareció tan malo. Yo le hubiera dado otro final, pero eso a machacarlo tampoco (aunque si lo pondría por debajo de la media claro). Y que Mujeres Desesperadas este por encima también me parece normal, para mi estuvo muy bien la despedida de las desesperadas.
Jason Stackhouse
Es que el final de Glee cierra todas las historias, y la última temporada en general es bastante buena cerrando todo, hicieron un buen trabajo en eses 13 episodios que sirve para olvidar las mediocres cuarta y quinta temporadas.
No así True Blood, que decepcionó bastante.
vastak
Yo todavía no entiendo el final de Lost.
barloven
¡Muy interesante! Me encantan este tipo de gráficos. Además, en este caso en concreto, yo he participado generando esos datos con mis votos. Por ejemplo, respecto a esa subida en Breaking Bad, o a la caída masiva de Dragon Ball Z... Sin duda no puedo declararme inocente.
Por otra parte, como offtopic, me hace ilusión ver a Avatar tan arriba en el ranking general de series ^_^ #TemaSokka Aunque... Hmmm. ¿Y Korra? :O
villaz83
Lo suyo seria hacer el grafico en España. Desde luego el de Los Serrano rompería las estadisticas.
Usuario desactivado
Es un sin sentido, es imposible que la gente puntúe mal el final de Dragon Ball Z pero le gustan los últimos (la media). Obviamente aquí falla algo que no se dice.
ismaell
Veo que tiene mejor media Fringe que Lost. Me gustan las dos series, pero en Fringe se les fue la pinza en la última temporada de una forma inexplicable, con unos villanos que no colaron por mucho que se esforzaran. En Lost veo el desarrollo más orgánico.
ismaell
De las series que están en la lista y cuyos finales me gustaron son:
Buffy; Angel; Lost; Galáctica 2004; Star Trek TNG y DP9; Sexo en Nueva York; Hermanos de sangre; The Shield... por poner algunos ejemplos.
No me gustaron: Star Trek Voyager y Enterprise; Sons of anarchy; Prison break; Heroes; Smallville... entre otras.
Series intocables como pueden ser Breaking Bad, los Soprano, A dos metros bajo tierra no llegué a acabarlas.
leo.meneses.35
Soy el unico que opina que el final de "parks and recreation" y toda su recta final fue un desastre ?? Digo, nadie vio el capitulo de despedida de kohnny karate ???