Las producciones originales de Netflix se han convertido en el gran baluarte de su catálogo y seguro que muchos pensaban que iban a seguir ahí para siempre. La desaparición de sus series de Marvel como 'Daredevil' o 'Jessica Jones' dejó claro que no era necesariamente el caso y ahora una de sus primeras grandes series originales también va a dejar la plataforma, sembrando así la duda sobre qué pasará con otras producciones exclusivas suyas.
La fecha de salida no es casualidad
La serie en cuestión es 'Hemlock Grove' y fue estrenada en abril de 2013, justo entre medias de los lanzamientos de 'House of Cards' y 'Orange is the New Black'. Sin embargo, no gozó del mismo éxito y finalizó en 2015 tras el estreno de tres temporadas. Ahora el 22 de octubre de 2022 será el último día que esté disponible en Netflix, una fecha que no parece ser una casualidad.
Tengamos en cuenta que la tercera temporada de 'Hemlock Grove' se estrenó el 23 de octubre de 2015, por lo que su salida se producirá justo siete años después del estreno de su desenlace. Un periodo sin duda establecido en el acuerdo de Netflix con Gaumont International Television, productora de la serie.
Y es que no todos los originales de Netflix son iguales, hay algunos que están realizados por productoras ajenas a la plataforma que venden los derechos de forma exclusiva a Netflix por tiempo limitado. Con el paso del tiempo, Netflix ya posee los derechos a perpetuidad de la mayoría de series y películas que estrena, pero eso no era así en sus inicios.
Otras posibles afectadas
Por ello, series como 'House of Cards', producida por MRC y distribuida por Sony, u 'Orange is the New Black', producida y distribuida por Lionsgate, podrían sufrir el mismo destino dentro de un tiempo. Está claro que a Netflix sí que le interesa más renovar los derechos de esas dos series, pero también que seguramente fuese mucho más caro.

Eso sí, cada caso puede ser distinto, pero una buena pista de que algo así podría suceder es buscar si existe algún tipo de edición en formato físico de la serie en cuestión. Tanto de 'Hemlock Grove' como de 'House of Cards' y 'Orange is the New Black' la hay, sucediendo lo mismo con varias de Marvel. Lo mismo sucede con algunas más recientes como 'Narcos', también de Gaumont, 'Marco Polo', de The Weinstein Company, o 'El método Kominsky', de Warner, pero claro, cada caso es un mundo aparte. Y ojo, de 'Lupin' no hay nada editado pero también es de Gaumont, aunque ahí es de esperar que Netflix comprase los derechos a perpetuidad.
Lo que sí está claro es que la marcha de 'Hemlock Grove' termina de abrir la puerta a que más series originales de Netflix dejen la plataforma y acaben en otro servicio de streaming...
En Espinof:
Ver 12 comentarios
12 comentarios
radl
¿Os imaginais a HBO perdiendo los derechos de Los Soprano, Roma o The Wire? ¿O a Disney perdiedo los derechos de Star Wars o Marvel?
La mejores series de super heroes producidas por Netflix ahora esta en exclusiva en Disney+.
No se cual es la estrategia que plantea seguir Netflix para hacer frente a sus rivales, esta claro que sus mejores series no son suyas y pueden acabar en la competencia en cualquier momento.
Aun que quizá sería lo mejor, Apple podría compra Cristal Oscuro y terminar la serie, HBO Marco Polo y hacer otra temporada, Disney comprar Jupiter's Legacy y hacer un remake que no de pena, etc.
Usuario desactivado
Netflix, cuesta abajo y sin frenos.
Usuario desactivado
RIP House of Cards, una de las mejores series hasta el desafortunado incidente que dejo la serie herida de muerte
Yasinator
Esto de servicios perdiendo catálogo propio va a pasar más de la cuenta. Esto de meter 50.000 horas de contenido es un disparate.
oscarerdozain
A lo mejor no habría que decir que son series originales Netflix... Porque no lo son.