Los fans más afortunados de DC son sin duda los de Batman. Desde su concepción, el personaje ha sido uno de los más mimados por la compañía y por autores de todo el mundo, con constantes reimaginaciones y nuevas aventuras en cualquiera de sus vertientes transmedia.
Una que por un momento pensamos que no llegaría era 'Batman: El cruzado enmascarado'. El proyecto se anunció en 2021 para HBO/Max pero acabó siendo descartado. Más tarde sería rescatado por Amazon Prime y desde el 1 de agosto su primera temporada ya está disponible al completo en la plataforma para disfrute de todos. Hay tanta fe en el proyecto que una segunda temporada fue confirmada junto con la primera.
Rindiendo homenaje a la serie animada
No es para menos, la serie tiene un impresionante equipo creativo detrás. Nombres como JJ. Abrams, Matt Reeves, Bruce Timm y Ed Brubaker se han unido para llevar a cabo una difícil tarea: crear una sucesora espiritual de la mítica 'Batman: La serie animada' creada por Timm, que para muchos sigue siendo la mejor obra del personaje jamás creada.
Aunque es imposible equiparar este primer contacto de 10 episodios a los 85 de la original y sus 31 años de historia, este 'Cruzado enmascarado' es desde luego un acercamiento más que digno. El enésimo retelling del personaje se hace esta vez con una estética de los años cuarenta y un tono detectivesco muy afín a aquellos dibujos animados.
El héroe se siente como en casa con estas nuevas historias (cada capítulo siguiendo la fórmula clásica de episodios autoconclusivos), pero la serie no tiene problemas en distanciarse de elementos establecidos para pillar desprevenidos a fans veteranos. Hay cambios notorios en el origen de los villanos y episodios muy astustos en el cambio de perspectiva, como el segundo estando centrado en la detective Montoya. El balance entre lo viejo y lo nuevo resulta refrescante.
La crítica ha recibido con entusiasmo esta nueva iteración del personaje, obteniendo una media de 73 en Metacritic. En IndieWire consideraron que se trataba de un éxito para todo tipo de espectadores: "Los fans casuales deberían estar contentos, los incondicionales encontrarán mucho que saborear, y una nueva generación puede estar a punto de descubrir una Bat-serie a la que llamar suya." En Empire consideraban que se trataba de "una renovación y no un refrito".
En Espinof | Batman, la guía definitiva para ver en orden todas las películas del Hombre Murciélago: de Adam West a LEGO
En Espinof | Todas las películas de Batman ordenadas de peor a mejor
Ver 37 comentarios
37 comentarios
fidelio_78_2
No la he visto, pero se me están quitando las ganas, la verdad. Coincido en que ¿por qué cambiar elementos esenciales de un universo que le dan coherencia y estilo? Que quieres poner a una mujer nueva como villana, vale, pero no la llames Pingüino, porque no lo es. Es como si hicieran Tomb Raider pero en vez de Lara Croft fuera Jack Croft, pues no, para eso se creó Nathan Drake.
Que me parece bien que se quiera "contentar" a todes les géneros, vale, no pasa nada, no es malo, la sociedad avanza y hay que hacerlo (aunque eso moleste a muchos), pero ¿es necesario modificar lo ya construido cuando está bien? Yo creo que no.
Un saludo.
gabfv
Yo la verdad que ya no sé ni para que me molesto en entrar al sitio, ni leer comentarios y mucho menos en ponerme a escribir uno.. Pero bueno, creo que será éste y nunca más..
Como conocedor de batman desde niño y ya tengo unos muchos años ésta serie me ha encantado..
Pero claro, ahora todo es woke y cambio de géneros de los personajes o cambio de lo establecido.. Digo yo, para ver lo mismo una y otra vez, volver a ver lo que ya estaba.. Por que no aceptar que los tiempo cambian y se pueden hacer variaciones de lo conocido, creo que ahí radica mucho también lo genial de la serie, ningun personaje es lo de siempre y al mismo tiempo conserva elemento y rasgos conocidos..
Si no hubiera sido por la pingüina no se la criticaria de la forma en que se está criticando pero claro, hay que llenarse la boca con lo woke hasta en la sopa. Ojalá se pudiera debatir como años atrás pero en esta web ya no tiene sentido intentar tener una conversación adulta.. Un pena
heimndal
Las criticas que he leído, son mixtas se critica el cambio de sexo de "El Pingüino", hacer obeso a Alfred, cambio de etnia de otros personajes... Creo que eso le resta, y lo hace "woke"... Vengo de volver a ver "Batman: la serie animada" en NEtflix y esos cambios que he leído en las criticas me parecen malas decisiones; habrá que ver las historias
malostiempos
Para los habituales que se quejan de que todo es woke o forzado.
Desde siempre, tanto Marvel como Dc han modificado a sus personajes de todas las maneras posibles para variarlos y llegar a sus diferentes audiencias. Quejarse ahora de eso, es un poco de ignorantes y de querer ir de reaccionarios sin saber qué están viendo.
Aquí dejo unos pocos ejemplos:
-Hay una versión femenina de Acertijo, Hulk, Iron Man, Robin, Joker o Pantera Negra entre otros muchos.
-Hay una versión homosexual del primer Linterna Verde.
-Hay un Linterna Verde musulmán y una Miss Marvel india.
-Harley Queen, Hiedra Venenosa y Catwoman no eran bi o gays hasta entrados los 2000-2010.
-Hay una versión negra de Flash, Capitán America, Linterna Verde, de Spiderman, Harvey Dent(en la película de Tim Burton) y hasta de Superman entre otros muchos.
Y todo esto mucho antes de la moda de llamar woke a todo. Es como funcionan los superhéroes. Si no os gustan, iros a otro género y todo el mundo feliz.
Bendita ignorancia...
dante31
'Batman: La serie animada' creada por Timm, que para muchos sigue siendo la mejor obra del personaje jamás creada.......Con permiso de "La máscara del fantasma", para mí algo mejor.
En cuanto a esta nueva me ha sorprendido para bien. Al principio me chirrió el cambio de algún personaje, pero nada que me impidiese disfrutar de la serie. Esta hecha con mimo. Recomendable
japunix
Lo único rescatable es Alfred gordito XD, siempre quise verlo, y al fín lo pusieron. Después de Crisis en las tierras Infintas parte 3, pensé que iban a arreglar las cosas, al menos es lo que prometieron, pero bueno. Allá si os gusta.
Si quieren realmente cambiar las cosas, por que no cambian a un Batman afroamericano, obvio, no venderán, hacerlo a medias es solo hipocrecía y aprovecharse de los tontos cristalistos.
wimancio
Cinco minutos del primer episodio y ya quería dejarla
Acabo de concluir el sexto y...
¿Porqué coño no apagué la puta tele?
MENUDA MIERDA
efdtlc
Para mí, el tema de los cambios si te afectan es que el problema lo tiene uno mismo. Normalmente es porque uno se identificaba con el personaje o porque no quieren que vengan otros a tocar una historia que consideramos nuestra.
Sin embargo, si hay cambios lo primero es que sabes que es una adaptación. Si la historia está bien pues entonces vale, aunque sabes que es otra cosa.
En cambio, a mí me chirría más cuando le cambian el sentido a un personaje por falta de interés o porque al showrunner le gusta ir en el sentido contrario, solo por decir aquí estoy yo. O cuando lo desvirtúan completamente.
De todos modos, a todos siempre nos quedará el material original, por lo que tampoco debe arder Roma.
noel_delmar
no está mal, pero la animación... ains la animación
pedroivanfernandezdepaco
Aquí lo que chirria es que siempre se sustituye a un hombre blanco por un negro o una mujer o una mujer negra, cuando se cambia a una mujer se la hace negra o lesbiana o las 2 cosas y se han metido morenos y gordos, cambios por doquier como si te dieran 3 puntos por canasta. Un cambio por x razón que tienes pensado y crees que esa versión puede aportar algo no hay problema, el tema viene cuando se cambia todo a diestro y siniestro porque si; mas o menos todos aquí estáis de acuerdo en que lo cambios no aportan nada ni quitan entonces no son cambios por una visión o versión son cambios por una imposición(woke). Dicho esto no es obligatorio verla la serie(yo me quede en el 4 y no seguiré) si no os gusta no lo veáis y a los que les gusta ya vale de menospreciar la opinión desde vuestro altar de la moralidad y disfrutar la serie sin dar la turra buscando una razón superior y divina de cada cambio sin sentido que se hace, si os gusta la veis con vuestras razones y si no no la veáis pero no ataquéis insultando a quien no la ve porque entonces es otra razón mas para no verla.
geodatan
Será solo en el apartado de tono y animación....que recuerdan a la versión de los 90...
Palabras de la actriz que le pone voz a la abuela pingüina.
Venga, hasta otro día.