Desde mi punto de vista, definitivamente sí. Plutón BRB Nero es una serie diferente, una apuesta inaudita en la ficción nacional, la presencia de Álex de la Iglesia la dota de personalidad propia (aunque si no os gusta el director, esto puede ser negativo), las referencias y los guiños frikis son constantes, las tramas tiene perspectivas de crecimiento y los personajes prometen conflictos absurdos a más no poder (me quedo con Wollensky).
Yo tenía las expectativas muy altas y así y todo la serie no me ha decepcionado. No esperaba una superproducción (leyendo el blog de la serie salta a la vista que han ido más bien escasos de medios), pero estas carencias me parece que han estado bien resueltas. Al final, pese a algunos fallos de ritmo, el capítulo resultó entretenido y sirvió para presentar la galería de personajes.
Quizá el piloto no sea todo lo espectacular que muchos esperaban pero yo creo que dándole margen la serie puede asentarse como una opción única y como una ventana a una televisión diferente, que es algo que muchas veces echamos de menos en el panorama patrio. Hay espacios que necesitan su tiempo para consolidarse (tuve que ver muchas veces La hora chanante antes de disfrutar completamente el programa). A ver si la semana que viene vuelve a superar la media de La 2 como consiguieron con el capítulo de ayer (5,8% y 844.000 espectadores), eso significará que una parte de la audiencia aprueba la apuesta más allá de la expectación inicial.
Por último y a su favor también quiero citar el echo hecho de que Plutón BRB Nero, por sus características de producción, se ha convertido en una serie interactiva. Acaban de empezar a grabar la segunda temporada y están dispuestos a hacer, en la medida de sus posibilidades, lo que los fans aporten y sugieran para que la segunda temporada sea totalmente participativa, así que en el blog y la web hay multitud de opciones para que aportemos nuestros delirios. Otro riesgo más que han decidido asumir en pro de realizar un producto único.
Imagen | Blog de Plutón BRB Nero Más información | Zona Fandom En ¡Vaya Tele! | Plutón BRB Nero se estrena el 24 de septiembre
Ver 28 comentarios
28 comentarios
ruthadsuar
CRONOPIO: Yo creo que la cosa irá mejorando a medida que vayan metiéndose en harina.
PA_KO: A mí me dio justo lo que esperaba y me doy por satisfecha.
POLLOPUTO: Totalmente de acuerdo. Yo creo que en un mes podremos tener una opinión definitiva.
JENNY SPARKS: "Madredelamorhermoso", vaya patada al diccionario. Gracias por el aviso. Y leyendo el blog de la serie lo he pasado fatal. Ha habido momentos en los que llegué a pensar que tiraban la toalla. Qué estrés.
WRON: Planteo el artículo así porque en Internet he leído otras críticas y no hay medias tintas, o elogian la serie o la ponen a caer de un burro, de ahí el titular.
RAFAMONROB: Enorme, enorme.
QUIJOTE3000: En el blog de la serie hay una foto de una de las cámaras que les cedió TVE para rodar la serie. Eso sí que es espectacular, pura arqueología.
NELDAN: En la web de RTVE está disponible.
PANHUECO: Coincido en lo del ritmo irregular pero para terminar borrándola no gastes el trabajo de descargarla ;) .
PATAPUN: Yo creo que el estilo va a ser el mismo, ¿eh? Otra cosa es que no te guste y para gustos los colores, pero yo creo que el tono es intencionado.
NONAMED: Hasta ahí no llego, ché.
IKRUS: Tiene más de sit-com que de ciencia ficción, eso es cierto.
PEPEBOND: A mí también me entretuvo y me identifiqué con ciertas referencias.
ANAXÁGORAS: Vaya, supongo que esperabas otra cosa.
DICREN: Ya nos contarás qué te ha parecido.
panhueco
El capitán me recordó sobremanera al Brannigan de Futurama. Yo me centraría en los personajes del segundo de abordo, el manitas y el androide (coincido que hasta ahora, Wollensky es el que más juego ha dado). El colegueo que sirve de excusa para putearse entre ellos es typicall spanish (Aida es el paradigma de esta tendencia en las comedias españolas).
Como primer capítulo no ha estado mal, quizá el ritmo es excesivamente lento, con pausas en los diálogos y repeticiones de argumentos. Que yaaaaa, que Roswell es muy malo, no hay más que verle. Fue mucho más efectiva la disgresión sobre su maldad ("imagínese capitán, la mala leche de los atascos empleada en alimentarse", GENIAL) que la reiteración en ella.
Vale que estas series han de tener una duración mínima, pero forzar 30 minutos con un guión para 15 desluce mucho la iniciativa. Es un fallo que Alex de la Iglesia comete a menudo en sus películas, recrearse en las imágenes en vez de centrarse en un montaje rápido y fluído.
Seguiré viéndola de momento, espero que mejore o acabaré descargándola y borrándola.
coquik
Habrá que darle la oportunidad de ver un par de capítulos más, en cuanto a la historia. Pero en cuanto a actores no hay vuelta de hoja, sobre todo el capitán y la rubia: son malos de narices. Y mucha ciencia ficción pero los diálogos son de teatrillo de corral de comedias.
Cronopio
La verdad es que la idea es muy buena, pero según mi punto de vista le falta algo para enganchar. Al final la sucesión de gags surrealistas y freaks acabó cansándome un poco e incluso me hizo pensar en que iba a ver cuando acabara el capítulo. Los mimbres son buenos, es indudable, pero es un arma de doble filo, puede convertirse en una serie de culto o en un peñazo como un castillo. La verdad es que no sabría decantarme claramente en si me parece buena o mala, quizás sea un poco pronto para ello, pero la esperanza no nos la va a quitar nadie.
Quijote3000
Mmmmm, la vi entera, y quizá esperaba algo más espectacular (tipo Babylon 5, si, sí, lo sé, es una sitcom). Pero se deja ver, es entretenida. Voy a seguir viéndola.
x_rose_tyler_x
Ruth, no sé si te acuerdas de lo que te dije en una entrada:
"Comedia, ciencia-ficcion nacional, Alex de la Iglesia, Muchachada Nui………………otra muestra del humor hortera castizo español pero con un director de renombre detrás"
Se ha cumplido.
pone
La verdad, no me llegué a reir en todo el capitulo. A lo sumo alguna sonrisa ante alguno de los (abundantes) comentarios friki. Sin más. Para mí, las producciones de alex de la iglesia siempre acaban prometiendo muchisimo mas de lo que luego realmente dan. Yo siempre acabo con un sopor un poco sospechoso. Y aun así es lo más original en el cutremundo del cine/tv español.
pone
"Plutón BRB Nero ¿sí o no?" Dices que te ha gustado, pero el subconsciente te traiciona, si te haces esa pregunta tan categórica será por algo, sino dirias directamente que te ha gustado, a pesar de tal y de cual…
Ignacio Molina Cuquerella
vaya, con todo los examenes y demas se me paso la fecha de emision :/
voy a ver si lo pillo por inet
nonamed
Ya direis donde descargarla…
pepebond
me pareció genial, y espero entusiasmado el segundo capitulo, las referencias firkis ayudan mucho y la parte de "ella es un mac y yo un pc" y la constante referencia a los "plugins" para programar a wollensky me encanto.
espero que continúe mucho y tenga una gran acogida.
un saludo.
nonamed
Pasable la serie. Creo que le falta ritmo. La caracterización de los personajes es muy buena. Un humor un tanto típico y en ocasiones pesado. Nada nuevo sobre el firmamento.
vinnikun
No esta mal, pero los personajes solo actuan igual a su anterior trabajo televisivo. El de Los Hombres De Paco hace practicamente del mismo personaje, el de Camera Cafe idem y Carlos Areces (o Aceres?? :P) parece salido directamente de un rodaje de Muchachada Nui, lo q no esta mal pero me esperaba mas personalidad en lña serie, Alex De La Iglesia tiene mucha. Obviamente, le daremos mas capitulos de margen, aunque solo sea por las tetas de la rubia.
p_a_k_o
No pude ver el principio pero si mas de la mitad del capitulo y me parecio bastante bueno.
No tenia mas espectativas con esta ser que la de ser algo diferente y la verdad es que cumplio, es entretenida, con algunos momentos gracios y muchos frikis.
Creo que en LA 2 tiene sitio seguro y en otras cadenas tambien puesto que ponen cosas peores, otra cuestion es que la tematica no sera del agrado de la mayoria.
Polloputo
Flojilla en su despegue, pero con buenas maneras, es cierto. Comoe n toda Sitcom, habrá que darle 3 o 4 episodios más a ver que pasa.
nomedestonteria
"Por último y a su favor también quiero citar el echo de que Plutón BRB Nero, por sus características de producción, se ha convertido en una serie interactiva."
Le has ECHADO la H al HECHO.
Por el resto, estoy de acuerdo con el post. Aunque si alguien se esperaba algo "espectacular" es que no conoce las limitaciones con las que se han encontrado en el rodaje. Es una sitcom antes que nada, aunque sea de ciencia ficción. Mejorará seguro y estaremos ahí para verla.
rafamonrob
"No tengo sentimientos, pero me jode"
Enorme Wollensky.
Patapun
Antes de nada, me gustaría elogiar la valentía de Alex de la Iglesia y la de su equipo a la hora de afrontar un proyecto como este en la televisión española.
Sin embargo, me pareció bastante lamentable en general, salvando las actuaciones de Areces. Chistes facilones y vulgares, situaciones ridículas con una interpretación lamentable en ocasiones y todos los tópicos tecnocasposos que han podido encajar en el guión ("ella es Mac y yo soy PC", madre mía ¬¬!). Rebosa de un nivel de casposidad (quizá intencionada) que no me esperaba en una apuesta como esta. Espero este primer capítulo no sea la muestra del estilo del resto de la temporada.
Me habría gustado encontrarme una serie que se hubiese tomado más en serio el "humor tecnológico" y el género de la ciencia ficción. A cambio, me encontré con una fusión entre Aida y Los Hombres de Paco en el contexto del espacio profundo.
No obstante, sería injusto juzgar la serie solo con un capítulo por lo que estaré atento a las próximas entregas para ver hacia dónde va la cosa.
Ikrus
A ver… la serie es una sit-com… que esté ambientada en el espacio no la convierte en ciencia ficción. El capítulo fue algo irregular pero aun así puede ser algo grande, ya veremos que tal van los siguientes capítulos.
¡Se puede ver en la web de TVE sin publicidad!
http://pluton.rtve.es/capitulo-1-el-origen-de-rosw...
okcomputer
A mí me decepcionó. Mucho.
DiCrEn
Mierda me la perdi, abra que verla online, gracias tve :)
PiliHalliwell
A mi no me gustó mucho, pero en general creo que fue porque no me va ese sentido del humor.
scraffy
LA RESPUESTA ES ¡SÍ!
Ya era hora que sacaran una serie de corte ochentero ingles pero tipical-espanis…
con 20 años de retraso tenemos una buena serie (B) con mucha coña…
ayer mientras la veía no dejé de tener en mi jeta una sonrisa idiota durante todo el episodio…
OLE ALEX… ERES EL MEJOR Y EL "MÁS GRANDE" (LITERALMENTE HABLANDO)
Slurm_Mackenzie
esperaba algo más, como un humor más inteligente y no lleno de tópicos, además la trama no daba para 30 minutos, aún así merece seguir viéndola más que nada por la robot y el androide.
Doctor Mento
Yo me reí un poquillo. La serie está bien. Es cutre a más no poder pero le da un regustillo rancio que le sienta bien. Es como algunos quesos… sin su toque amargo no saben igual, jeje.
Por cierto, la serie parece una copia calcada de una de origen británico llamada "Hyperdrive" en la que sale Nick Frost (Hot Fuzz, Zombies Party…). Incluso la estética los FX, todo… se parece demasiado.
De todas maneras me alegro de estas nuevas ofertas en la 2. El humor siempre es bien venido, sobre todo cuando es humor del estilo de "se me va la pinza" que… o no pone a parir a nadie o pone a parir a to quisqui, y no del humor político del que ya estamos hasta las pelotas.
Saludos.
rubiostorm
por lo menos hay alguien que asoma la cabeza den entre toda la chusma, aunque lo más seguro que sea para que se la partan. Seguro que tiene menos medios (económicos, que no intelectuales)que el comisario, los hombres de paco, etc, pero pertenece a un concepto de la televisión tan superior que no hay forma de compararla.
rubiostorm
por lo menos hay alguien que asoma la cabeza den entre toda la chusma, aunque lo más seguro que sea para que se la partan. Seguro que tiene menos medios (económicos, que no intelectuales)que el comisario, los hombres de paco, etc, pero pertenece a un concepto de la televisión tan superior que no hay forma de compararla.
Javier Chacón
No sé si alguien lo ha señalado ya, pero hoy se vuelve a emitir en la primera el episodio piloto con la CALIDAD ORIGINAL. Esto es debido a que de la Iglesia les pasó una copia y TVE2 la pasó de mala manera a su formato de emisión, perdiendo gran cantidad de definición en la imagen (con el esfuerzo que costó rodarla en formato cinematográfico) y de sonido.
Esta vez, el propio de la Iglesia supervisó la transferencia y dice que será perfecta, tal como la había concebido.
Y en cuanto a la respuesta, como ya comenté en mi blog, de momento sin duda sí. Es algo nuevo, y la televisión española necesita algo nuevo más que nada en el mundo.