Ahora todos sabemos qué es Netflix, que es una plataforma de video on demand, que funciona como un videoclub online, que aumenta su catálogo de contenidos mes a mes... Pero todo eso no era suficiente. En la era de la exclusividad, del ansia por destacar y dejar deslumbrados a los usuarios, era fundamental ofrecer contenido propio, series con un sello personal e incomparable.
Así, desde Netflix nos han llegado títulos tan maravillosos como 'House of Cards', o 'Daredevil' o el hit del verano 'Stranger Things', pero también tan brutales como 'Narcos'. Es el tipo de producción que marca la diferencia, que dice que no sólo te quieres divertir o entretener, que quieres ir más allá y sumergirte en un relato real que marcó la vida de millones de personas. Y hacerlo de una manera bella y hasta conmovedora.
Colombia era un polvorín
![Policias](https://i.blogs.es/4f643d/policias/450_1000.jpg)
El protagonista de 'Narcos' durante las dos primeras temporadas ha sido Pablo Escobar, uno de los capos de la droga más importantes de la historia del mundo, así, sin exagerar. Porque es verdad, porque lo que hemos visto en 'Narcos' ha superado la mera ficción para desarrollar unos hechos que sucedieron realmente, que no podemos creer por su descarnada crudeza, pero que tienen nombres y apellidos.
Estamos acostumbrados a ver pelis o series sobre asesinos, sobre mafias, sobre atentados... Pero lo que 'Narcos' nos ha contado es una auténtica guerra civil entre el cártel de Medellín y el gobierno de una nación, una guerra que se cobró demasiadas vidas y que instauró un terror en el que, a nosotros, simplemente, nos parece imposible poder vivir. Por eso, esta historia merecía ser contada, para que la ficción no sea sólo esa pieza de 50 minutos con la que pasamos el rato, sino un relato con el que se puede aprender algo, mucho.
El hombre desolado
![Barba](https://i.blogs.es/eb8d6c/barba/450_1000.png)
Es difícil empatizar con Escobar y todas esas acciones que manda ejecutar a sangre fría. Pero, de alguna forma, no podemos evitarlo. El Patrón ha sido un hombre triste y melancólico durante gran parte de la temporada, un sentimiento que se agravaba por momentos. Parecía que sólo quería estar tranquilo, refugiarse en su familia y en la naturaleza, en esos niños que pueden jugar durante horas sin sufrir ni causar ningún mal.
Pero Pablo había iniciado una guerra por el poder y ahora no podía bajarse del tanque en el que se había subido. Las monumentales acciones tienen repercusiones y pronto, su mirada perdida parece ya contemplar el desolador futuro que le aguarda. Para Escobar es muy duro sentirse solo, pero lo más difícil es no poder proteger a su familia, y ver el rechazo en el rostro de su padre, en unas últimas secuencias conmovedoras.
Y todos los demás
![Narcos Season 2 Image 2](https://i.blogs.es/b9648f/narcos-season-2-image-2/450_1000.jpg)
'Narcos' se basa en la historia real de los narcotraficantes colombianos pero, a la vez, reconoce que algunas tramas están ficcionadas. Es el pago por hacer una serie. Puede que en este trance viva ese pobre Limón al que hemos llegado a conocer tan bien durante la temporada. Leal, demasiado, su viaje desde un chico de barrio hasta el chófer del hombre más peligroso del país es más que interesante.
También están los otros hombres de Pablo, primero, orgullosos por haber ayudado al tipo que se ha burlado del gobierno, que construye una cárcel de oro y luego escapa de ella, que logra poner en jaque a un país... Poco a poco, estos hombres ven al Patrón cada vez más hundido, la decadencia del gran imperio que antes dominaron.
Y también tenemos a los "buenos", claro. A esos agentes de Estados Unidos que luchan contra Escobar, a ese grupo de asalto que vive con un pistola apuntando a su nuca. Y resulta muy interesante cómo cruzan la línea, cómo Peña, desesperado ante una situación que se burla de ellos, se alía con los Pepes, sin saber que ese será el principio de su propio final.
El futuro
![Pps](https://i.blogs.es/e53171/pps/450_1000.png)
Netflix nos ha prometido al menos dos temporadas más de 'Narcos' y ya tenemos los dientes afilados. Aún conmocionados por la foto real de Escobar acribillado en el tejado de su huida, mientras los policías sonríen ante el trofeo de caza más grandioso que pudieran imaginar; no podemos evitar imaginar todo lo que se cierne sobre la serie.
El cartel de Cali está en su momento grande ahora, se han quedado con el tráfico de Miami y Nueva York y han convertido a los antiguos aliados de Escobar en sus servidores más solícitos. Todo eso es pura patraña, claro, la tensa calma, la gloria ya empañada que estallará de un momento a otro haciendo que las vísceras lo señalen todo con su descarnizada realidad. Por no hablar de los Pepes. Se avecina una guerra pero que muy cruda, y nosotros seremos sus testigos directos.
En ¡Vaya Tele! | Arranca la segunda temporada de ‘Narcos’: el principio del fin de Pablo Escobar
Ver 9 comentarios
9 comentarios
sygurd
Aunque no es una mala temporada si esta claramente por debajo de la primera (que en mi opinión fue muy buena), se nota que en la primera había mucho que contar, mientras que en la primera había material de varios años para 10 capítulos en esta segunda debieron trabajar con algunos meses en igual numero de capítulos, esto afectando el ritmo y sobretodo haciendo que tuvieran que tomarsen muchas "licencias" históricas para hacer mas llamativos los capítulos (todos en Colombia conocemos que la historia de la amante y la de abogado no terminaron así, por poner un ejemplo), también creo que falto algo más en los personajes, para mi el personaje más interesante de la primera temporada fue Gustavo Gaviria (gran actuación de Juan Pablo Raba) y para esta segunda por más que le quisieron sacar jugo a los dos agentes a mi modo de ver les quedo faltando. En conclusión creo que el problema mas grande es que la serie daba para una única temporada de 13-15 capítulos y no dos de 10, y esto se evidencio en su segunda temporada donde se cometieron algunos errores en pos de hacer una temporada llamativa intentando estar a la altura de la primera.
Pablo Sanz
Magnífico cierre de una etapa. Ya hacía tiempo que no se veía al Pablo Escobar que soltaba por esa boca palabras de grandeza que, increíblemente se volvían ciertas. Su conversación con Gustavo es un gran apoyo + el inicio siendo el presidente del país, de que Pablo tenía en su cabeza pajaritos y aun así, nunca daría su brazo a torcer.
Tampoco le ayudaban personas a su lado como Tata, que pese a poner mala cara y estar en la otra esquina, seguía apoyando a su marido. Otros en cambio como la Quica o Blackie no les quedó tanta lealtad.
Lo brillante de Narcos es que se basa en una realidad aun un poco maquillada, y te hace acercarte más.
Oh, blanca navidad :)
lizrm
Me resisito a verme esta serie sobre todo por sus errores históricos y por la falta de investigar un poco sobre la realidad de mi ciudad.
nasher_87-arg-
Es una opinión personal, pero me parecen deplorables las series de narcos, es como incitar que la gente viendo los "beneficios" se vuelva narco, lo peor que los chicos lo ven y los tratan como héroes, he escuchado decir: cuando sea grande quiero ser narco... ¡¡¡¿QUEEEE?!!!
Usuario desactivado
Muy buenaaa espero que la tercera temp. Sin Pablo siga estando a este nivel.
Alguien podría hacer el favor y decirme donde puedo ver Peaky blinders 3 temp en español!!! Sé que lleva unos dias en wuaki.tv pero es pagando!! PORFAVOR AYUDAAAAAAAAAAAAAA NECESITO VERLA YAAAAAAAAAA!! Alguien que pueda subirla a alguna pagina o algo 😒