Nadie duda de que 'El señor de los anillos: Los anillos de poder' es una de las grandes series en emisión. Amazon ha invertido en ella una barbaridad de dinero y está claro que el enorme éxito de sus dos primeros episodios tiene que ir todavía a más para que compense todo el gasto realizado en ella. Una cosa muy llamativa de la misma es un opening minimalista, muy alejado por ejemplo del de 'La casa del dragón'.
Un misterio por resolver
Es evidente que la cabecera de 'El señor de los anillos: Los anillos de poder' tiene un sentido, lo cual ha llevado a multitud de fans a llevar a cabo diferentes teorías sobre lo que significa cada una de las imágenes que aparece en la misma. Existe cierto consenso alrededor de que representan diferentes aspectos clave de la Tierra Media, pero por el momento nadie puede dar una interpretación indiscutible.
De hecho, Anthony Vitagliano, uno de los artistas detrás de la creación de ese opening, ha querido dejar claro que "hay bastantes cosas ocultas en el opening que tendrán más sentido a medida que avance la temporada", recordándonos también la curiosa técnica utilizada para ejecutar lo que vemos en pantalla y que se detalla en Plains of Yonder:
La cimática es un fenómeno natural que hace que el sonido sea visible para el ojo. Las vibraciones de finas partículas sobre una superficie plana muestran sorprendentes patrones simétricos que reflejan las frecuencias de audio. Los físicos y los matemáticos entienden la cimática, pero para nosotros, los simples mortales, es algo mágico.
El objetivo con todo esto era "retratar un universo a la vez primordial y atemporal" y para ello tomaron como inspiración a los Ainur, unos seres espirituales creador por Tolkien que "cantan una música tan bella que el mundo se crea a partir de su sonido". De esta forma, crearon unas imágenes que "conjuran un poder antiguo e invisible, que lucha por ser visto. Los símbolos se forman, fluyen, empujan y desaparecen tan rápidamente como llegaron".

Es de esperar que más adelante recibamos una explicación más pormenorizada sobre lo que buscaban transmitir con cada una de las imágenes, pero por lo pronto tendremos que conformarnos con la promesa de un Detrás de las Cámaras que podremos ver pronto.
En Espinof:
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Kokerosso
La casa del dragón se la come y escupe los huesos.
calick
Hay partes de la intro cuya simbología es reconocible, por dar una interpretación más literal de esta.
Comienza mostrando nueve círculos (los Nueve anillos entregados a los hombres?), seguido de los Árboles de Valinor. Luego aparece lo que parece el centro de una joya, que pasa a convertirse en tres (los Silmarils). La serpiente oscura que empieza a corromper la armonía de los granos de metal probablemente simboliza el alzamiento de Morgoth.
Hay más aparte de estos, pero estos son los que he reconocido hasta ahora.
Nobita
La serie me ha encantado, esperando a ver mas capitulos.
ribald
Genial. La serie me encanta. Creo que el guion es un poco flojo, pero no se puede tener todo en la vida, y el reto de tejer una historia a partir del Silmarillion es titánico. Ojalá tenga más éxito.
ivanruizotero
Es increíble la puesta en escena, ver Númenor, etcétera, pero opino que el casting y el guión no están a la altura.
juleswinnfield
Hoy, en Los anillos de intentar: intentar de nuevo convencer a los amantes de Tolkien de que esta serie normalita es una maravilla.