Según reza el dicho popular, lo poco agrada y lo mucho cansa. Esto ilustra a la perfección una de las claves que han conducido a lo que algunas personas conocen como la “fatiga superheróica”, que viene a ser un descenso pronunciado del interés hacia el cine de superhéroes por parte de un público saturado por los múltiples estrenos de largometrajes y series de televisión que se han ido acumulando año tras año en la gran pantalla y las plataformas de streaming.
Vitaminas Iger
Con el regreso de Bob Iger al asiento de CEO de Disney, destronando a su predecesor Bob Chapek, se prometió volver al “menos es más”, apostando por la calidad de las producciones y no por la cantidad. Ahora, el mandamás de la Casa del Ratón parece haber confirmado que este es el camino a seguir, prometiendo una reducción drástica de series y películas a un máximo de dos y tres respectivamente.
Durante la reunión del repaso de las ganancias trimestrales de Disney, Iger lo ha explicado de este modo.
“Vamos a disminuir poco a poco el volumen y probablemente iremos a las dos series de televisión al año en lugar de las cuatro que teníamos, y reduciremos nuestra producción de películas de tal vez cuatro al año a dos, o un máximo de tres. Y estamos trabajando duro en ese camino".
Además, el director ejecutivo ha dado pistas sobre el futuro de Marvel Studios y sus superhéroes.
"[Marvel tiene] un par de buenas películas en 2025 y luego nos dirigimos a más ‘Vengadores’, lo que nos entusiasma. En términos generales, me siento genial con el calendario. Es algo a lo que me he comprometido a dedicar más y más tiempo. Tengo una confianza enorme en el equipo y la propiedad intelectual que estamos explorando, incluidas todas las secuelas que estamos haciendo, no hay nada igual".
Esto contradice el último calendario de estrenos compartido por Disney, en el que figuran cuatro largometrajes marvelitas para 2025 —’Capitán América 4’, ‘Thunderbolts’, ‘Los 4 Fantásticos’ y 'Blade’— y otros cuatro para 2026. No queda muy claro si rectificarán este plan a tiempo, pero lo que sí se ha dejado cristalino es que intentarán equilibrar secuelas y producciones originales.
“Vamos a equilibrar secuelas con originales. Específicamente en animación, habíamos pasado por un período dominado por nuestras películas originales y de animación, tanto de Disney como de Pixar. Ahora estamos volviendo un poco hacia las secuelas".
Veremos si la estrategia de Iger, Marvel Studios y Disney da sus frutos y, como si de un complejo vitamínico se tratase, nos quita la fatiga de un plumazo.
En Espinof:
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Gioachino
Creo que bajar el número de estrenos a 0 sería una idea magnífica.
Jmgd
Seguramente llegarán a cero al año en breve porque no es fatiga es calidad y como parece que no se dan cuenta acabarán con el cine de superhéroes.
b4ld0dm
No se trata de hacer pocas... ni muchas. Se trata de hacer buenas películas o series. Si bajas la producción pero sigues empeñandote en meter las mismas matracas activistas, en vez de centrarte en escribir buenos guiones alejados de ideologías... el resultado seguirá siendo el mismo. El consejo es gratis Bob, no soy CEO de nada ni me pagan millones, pero igual tengo un poco de razón por simple sentido común.
amaurysv
Capitán América y Blade serán fracasos rotundos. Guarden este post. El actor wokista y nuevo capitán es de carisma 0.
heimndal
yo creo, que la única serie que estamos esperando haber como la jode Disney es DareDevil ( al menos es lo unico que espero yo)... Su universo cinematográfico ya roza la pereza repetitiva...
japunix
Aplicar el "menos es mas" sería buena idea si lo aplicaran como lo hicieron en el pasado, es decir, películas divertidas, familiares, al menos "entretenidas". Pero, de que sirve si siguen haciendo la misma mi3%$%$ de siempre, anteponiendo lo ideológico y político?
kabe
o balla cuanto tienpo les a costado darce cuenta pos yo creo ke el modelo de marvel hesta ya vastante erido de muerte al menos tal y como el runvo x el ke lestavan yebando pero el tienpo lo dira garcias muay ragfadedededciido
radar-2
A ver si es cierto. Tienen mucho que aprender de sagas como las de James Bond, Parque Jurásico o, cuando estaba activa Harry Potter: Cada película ha de ser un evento único, no una más de una lista anual. Hasta Endgame tenían 1-3 películas al año, después eran 3-4 películas y 4-6 series. Me gustan mucho los macarrones, pero no cada día y mucho menos si cada vez los cocinan con menos ganas.
irvingelias
sigue siendo mucho contenigo 5 productos al año, tres bien hechos en todo aspecto son más que suficientes.
Klaus
Yo con que en 2025 estrenen los 4 fantasticos y blade me vale.
Las otras dos pueden mandarlas a donde amargan los pepinos
Markusbass
La única fatiga que hay es la mental que tienen los guionistas y muchos críticos/periodistas... La única forma de que Marvel vuelva a ser un éxito es solo uno, volver a la formula original y dejarse de tanta propaganda políticamente correcta y chochocharlas varias... Hay que buscar entretener y divertir, no adoctrinar...
adriduran
Que si que sois muy haters, que si que lo sabies todo, que si que ya se "acabo" la burbuja, que pesados😒