Sólo hace falta que recomendemos la tercera temporada de ‘Teen Wolf’ para que después tenga una temporada horrible y tengamos que pedir disculpas. Pero hay que hacerlo. El verano pasado estuvo muy inspirada. Demostró que podía desarrollar una química muy entretenida entre el reparto, que sabía tener escenas terroríficas y también deshilachar el misterio con ritmo. Era el divertimento veraniego que tenía que ser y Jeff Davis parecía tener las cosas claras.
Lástima que fue algo transitorio y los episodios que les continuaron fueron todo lo contrario. Así que, como escribí un artículo con las cinco razones para ver la temporada (¡de verdad que apuntaba maneras!), ahora lo justo es dedicarle un artículo analizando sus errores. Y serán cinco como podrían ser veintitrés.
La conversión a macho alfa
El primer año Scott McCall se convirtió en hombre lobo, descubrió sus poderes y conoció el universo en el que se había metido. En el segundo estaba más cómodo con las patillas y encontró su lugar y su relación con Derek y los demás de su especie. Este tercer año se suponía que era su ascenso a hombre-lobo alfa. Un rasgo que despertó en él gracias a su valentía, coraje y capacidad de liderazgo. Y sí, puede entenderse. El creador ya se encargó de que nos quedase claro que era un chico sencillo, sin ansias de poder y con gran sentido del deber.
Otra cosa es que este relato de excelencia haya surgido en un momento poco idóneo. No tuvo escenas donde brillara de forma especial y parecía que Scott casi iba a remolque de la trama en lugar de llevarla por las riendas. Costaba entender que él fuera el especial y cualquier recadero del alfa de alfas pudiera tumbarle sin despeinarse (o esa impresión tuvo). Que no tuviera presencia, sin embargo, es otro tema. El actor que lo interpreta, Tyler Posey, jamás tendrá.
Los villanos dispersos

Una banda de alfas es un enemigo a tener en cuenta. Llegaron a Beacon Hills por todo lo alto, secuestrando a secuaces de Derek y alardeando de una fuerza que no habíamos visto antes. ¿Pero cuál era exactamente su objetivo? ¿Tan importante era que Derek o Scott se integrasen en su grupo, que hasta los gemelos se habían escrito en el instituto? Independientemente de si se compra su motivación, la inercia que se desarrolló con la pandilla de Derek dejó que desear. Mucha amenaza y pocos actos realmente atroces. Atacan, casi matan a los protagonistas pero luego los gemelos pueden ir de excursión con Scott y Stiles y aquí no pasa nada.
Encima se fue sembrando de fondo otro rival, la druida superficial que sacrificaba humanos pero que resultó muy descafeinada: tanto ella en sí como su romance con Derek, que sucedió de golpe y después tenía que ser fundamental para la traca final. Al principio podía pensarse que todo se debía a que ‘Teen Wolf’ tendría una temporada de 24 episodios divididos en dos tandas pero el final de temporada dejó claro que siguió el mismo esquema que la segunda temporada. En doce episodios se resolvieron los enigmas y se sembraron las semillas de otros conflictos, así que parece que la macro-renovación sucedió por razones contractuales pero Davis siguió el mismo rumbo creativo.
Relaciones a trompicones
Uno de los mayores hallazgos de la segunda temporada fue que supieron transmitir que los protagonistas eran algo parecido a una pandilla. Pero esta vez la trama movió los hilos de todos ellos y no dio la impresión que se desarrollaran los personajes como era debido. Por ejemplo, el distanciamiento entre Allison y Scott estaba poco explicado, se antojaba como una imposición por parte de los guionistas en lugar de algo orgánico. Y Scott y Derek, que hasta ahora habían tenido una relación fraternal muy disfuncional, fueron cada uno por su camino.
Pero hay más cosas que chirriaron como el papel de Stiles, en un registro menos cómico de lo que debería y que mostró menos colegueo con Scott; Lydia, que no solamente se negaba a aceptar algo evidente (que tenía algún tipo de don) sino que encima se enrollaba con el tipo que quería matar a sus amigos; y las relaciones de Scott y Stiles con sus propios padres. Hubiera sido interesante ver la progresión de estos y cómo asimilan el extraño mundo en el que conviven sus hijos.

¿Dónde está la tensión?
Sin embargo, algo que no puede perdonársele a ‘Teen Wolf’ es que haya tenido una temporada tan aburrida. Soporífera. Se obsesionaron con darle una atmósfera solemne porque había dos grupos antagonistas de altura y las escenas fueron tan serias que al final parecían una parodia. Planos de gente seria, cámara lenta, todos al borde de al muerte. Puede funcionar un episodio, no doce. Y se echó de menos la mezcla de humor, terror, acción, drama y romance de antaño. Aquí, nos metieron a Allison y Isaac unos minutos en el cuarto de las escobas y ya teníamos que creernos que había una tensión sexual increíble.
¿Pero de qué iba?
Esta es la gran pregunta. Cada vez que querían avanzar en la trama, algún personaje tenía que soltar un monólogo de quince minutos donde se analizaba la mitología y se contaban los orígenes de los villanos, para así poder entender sus movimientos. Así no puede avanzar una serie. Una cosa es que haya un episodio para poner en situación y la otra son discursos que cuenten aquello que los guionistas no saben exponer de forma natural. De estos hubo unos cuantos, que sólo evidenciaban la falta de inspiración en la escritura.
Además, como encima todo se rodeaba de tanta solemnidad y de unos rivales en teoría muy amenazantes pero a la práctica muy vacíos, al final uno casi ni se entera de qué es un druida, qué alicientes tiene pertenecer a una banda de alfas (¿en algún momento se explicó cómo pagan el alquiler de sus chozas? Que por lo menos Derek vivía rodeado de escombros y no hacía falta mucha justificación), qué es Lydia y porqué todo era tan y tan importante. Era más tentador dormirse que escucharles. Así que perdón por la recomendación.
En ¡Vaya Tele! | Los sucesores de Alan Ball hacen un buen trabajo con la sexta temporada de 'True Blood'
Ver 15 comentarios
15 comentarios
georgetrunk
Pues a mi personalmente la segunda me pareció la más aburrida, en cuanto a trama y a resoluciones previsibles.. Que digais que esta temporada ha sido aburrida , no estoy deacuerdo. Tampoco es la mejor serie del mundo y tiene incongruencias, pero ha habido acción , malos , enfrentamientos , sorpresas ... vamos lo único que pido para una serie veraniega.
Lo que no me queda claro es si has entendido la temporada con tu artículo, no sabes por qué Decaulion iba a por Dereck? lo explican y la importancia de Scott para él, aunque al final de la temporada tampoco es el mejor episodio de la serie, creo que está todo perfectamente explicado.
A mi personalmente me ha encantado lo siento. No estoy para nada de acuerdo con la opinión !
marta_t
¿Lydia no era una banshee o algo así?
Creo que tienes toda la razón, las dos primeras temporadas estuvieron bien, pero en esta tercera... han hecho una liada de cuidado. No se entiende nada, parece que ni los guionistas tengan muy claro hacía donde van los personajes.
En mi opinión, lo peor ha sido la reaparición del tío de Derek. La serie se ha vuelto muy cutre: demasiadas caras de "¡eh!somos malotes, esto es un momento épico", demasiadas cámaras lentas, y demasiadas peleas a muerte que acaban bien.
Lo cierto es que Stiles era una de las mejores cosas de la serie, porque tenía muchos momentos cómicos, pero ahora que ya ni eso...
PD: Se agradece la disculpa, porque yo empecé a ver la serie por ese post, jaja.
dau
Yo tb empecé a ver la serie por la recomendación de este blog, y por ahora solo he visto la primera mitad de la primera temporada, aunq ya tengo hasta la segunda completa bajada! No está entre mis series favoritas, pero se deja ver, así que acabaré de ver la dos primeras temporadas, luego según me quede con ganas de más o no, veré esta tercera.
antonio dueñas
Muy negativo te veo...A mí no me ha parecido tan mala,aunque lo de la manada de alfas me ha parecido un fraude.¿Tanto rollo con que eran peligrosísimos y la bruja se los carga tan fácilmente?Especialmente odiosos los gemelitos y la chorrada esa de la fusión.¿Y por qué se quitaban la camiseta y no los pantalones?Sería para captar audiencia femenina...
jaxiel
a mi esta serie me gusto cuando vi la primera temporada aunque no era ciego a sus defectos. Me sorprendi viendo la segunda con entusiasmo y resignado de seguir este placer culpable. Comence esta tercera y no pude pasar del tercer o cuarto capitulo, hace poco un amiga me dijo que la retomara que estaba muy buena pero prefiero guiarme por las opiniones de la pagina que le tengo mas confianza (la susodicha amiga es fanatica de Pretty Little Liars y The Vampire Diaries) y dejar aparcadas las aventuras de los "hombres-lobos adolescentes"
martisdutis
Yo también caí en el error de emocionarme con las dos temporadas anteriores, ni el personaje de Derek pudo ayudarme a aguantar los capítulos. Además como dices una de las cosas que ayudaban a ver la serie, el punto cómico de Stiles lo quitan!
nandomguez
Pues yo he de decir que cada capítulo me dejaba con ganas de más y más. Ha tenido mucha acción y me ha mantenido en vilo desde el principio. Eso sí, como dicen por aquí, había momentos en que no entendía qué pasaba ni por qué. Demasiado lío a veces. Y el final un poco descafeinado. Pero por lo demás, a mí me ha encantando.
Usuario desactivado
Es verdad que habido momentos en los que con tanto personaje nuevo la trama te dejaba algo perdido con lo que estaba ocurriendo. Pero en general esta primera mitad no me ha parecido en absoluto aburrida. Después de una primera temporada con un aprobado raspado, es normal que el año pasado la segunda temporada nos dejara encantados.
También hay que tener en cuenta que estamos delante de una serie "teen" y aún por encima de la MTV, no ante el próximo éxito de la Fox o la CBS, así que tampoco nos podemos poner muy exigentes con el guión. Y que aspectos como el "bajón" de Stiles hay que recordar las 2 películas que empezó a rodar Dylan O'Brien
hechicero.madrid.9
a mila serie me ha enganchado a verla completa , espero que la nueva temporada y las proximas que espero se hagan , para mi es una serie que me tiene entretenido frente al tetelevisor el tiempo que duran los capitulos , esperemos mas accion , mas personajes nuevos que le aporten mas intriga y que la historia de amor se mantenga pese a las dificultades de la familia de ella .. Creo que es una serie para disfrutarla este año.. Para cuando empiezan los nuevos capitulos en españa ?????
maximiliano.arezes
dejaron incógnitas que se resolverán en la segunda parte. No tiene gracia ver algo que sabes como va a terminar Tipo telenovela. La mística de todo esto que al televidente no sepa para donde va la historia y quiera seguir viéndola. Estuvo muy buena.
maxjohann.cernavalve
sincermente me una muy buena temporada, debe ser cosa de gusto, no ha decaido el nivel en ningun momento y eso es mucho en un serie , la serie es de mis favortias, espero que tenga pa rato, y algun momento un pelicula spin off, con el castin de la serie, los actores lo hacen muy bien.
maxjohann.cernavalve
pues termine de ver la 3ra temporada y me quede atonico, no es por defenderla, pero es la mejor de todas, la cosa se pone buenisima, tiene mas terror tension de nunca, y deja un poco al lado lo del estupido romance, exepto por lo de derek, pero ese romance tambien se vuelve en algo inesperado, y aterrador.
annie.shangsuk
a mi no me parece aburrida teen wolf me facino y me emocionaria si hubira otra ademas no tiene que ser tanta violencia para que este buena el chiste es que haya emocion en cada capitulo lo cual a mi me a transmitido