Por la repercusión crítica, en los premios y en las tendencias de moda, no puede negarse que Mad Men ha sido la serie de 2008 en Estados Unidos. La segunda temporada, que Canal+ estrena este sábado a las 22:00, ha sido la que ha ampliado su alcance hacia un lugar que, desde luego, resulta extraño si nos fijamos sólo en sus cifras de audiencia, con una media de un millón y medio de espectadores a lo largo de estos nuevos 13 episodios.
Pero hay que tener en cuenta que esa media es significativamente más alta que la de la primera temporada (de 925.000) y que se emite, en verano, en un canal por cable con un peso mucho menor que la HBO o FX, como es AMC. Dicho todo esto, Mad Men debe ser el título de culto que más páginas ha acaparado este año en los medios de comunicación, fascinados por la impresionante ambientación de principios de década de los 60, por el lento discurrir de las tramas y por unos personajes que esconden mucho más de lo que dejan ver.
En la segunda temporada, aunque seguiremos viendo cómo Don Draper intenta manejarse en un mundo que no deja de cambiar, van a ser los personajes femeninos quienes dén un paso al frente, sobre todo su mujer, Betty, cuyo rol cambiará con respecto al de la primera temporada. Entre los fans, las tramas que se refieren a Pete, Peggy y Joan han sido también de las más celebradas.
El éxito de Mad Men ha de medirse no sólo por los premios o las buenas críticas, sino también por la manera en que se ha adentrado en la cultura estadounidense, al menos la de las costas. Los Simpson homenajeó sus títulos de crédito en su especial de Halloween, su protagonista, Jon Hamm, fue presentador invitado de Saturday Night Live, estrenó Ultimátum a la Tierra y será novio de Liz Lemon en la tercera temporada de Rockefeller Plaza, y una de sus actrices, Elisabeth Moss, recibió buenas críticas por su trabajo en Broadway, en la obra de David Mamet Speed the plow.
En ¡Vaya Tele! | Mad Men y sus dificultades de cara a una tercera temporada
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Marina Such
Creo que para solucionar ese "misterio" sobre el escote de Joan, no hay más que ver a Christina Hendricks en "Life", o en "Firefly" :-)
jantérez
He leído en imdb que los pechos que el personaje de Joan (la jefa de las secretarias) luce en la serie son falsos. Jeje, en fin misterio resuelto aunque ya se veían que eran demasiado grandes y que los que hacen la serie se han pasado mucho con esto (un personaje muy parecido a Edie Britt de Mujeres desesperadas). Sólo vi los dos primeros episodios de la serie, y el ritmo lento de la serie espero que no la convierta en un tostón. El primero me encantó pero el 2º no (aunque me gustó)y me suena a otras series y películas con personajes de mujeres. Elizabeth Moss ya destacó en la serie Invasión (muy interesante pero que su final no es bueno).
jantérez
Yo no he visto esas series y no sabía nada de esta mujer, pero en la discusión en imdb hay otras opiniones que dicen que puede ser que el busto que luce en la serie sea real porque ella está bien dotada (y parece que es natural y no hay ningun tipo de operaciones) y que no se ha exagerado como parece en un principio al verla en la serie (su personaje también induce a pensar eso).
Anti-Anti-Anti-Anti-Anti-Anti-AntiMicrosoft
Mira, un juego mas que no sale en Xbox 360. Por cierto, en PS3, PSP, Wii y Nintendo DS jugar online es gratis ¿También lo es en Xbox 360?. PS3, PSP, Wii y Nintendo DS llevan antena Wifi de serie ¿Tambien la lleva gratis incorporada Xbox 360?.
Xboxers pagais 80 € por una simple antena Wifi y 60 €/año por un online inferior a Nintendo DS.
Chao monos pardillos xboxers!!