Los fans de 'Jane the virgin' llevan en estado de shock desde el lunes por la noche. Y eso que la serie, en su parodia-homenaje a los culebrones, ha tenido secuestros, villanos que se cambian de cara, gemelos malvados, tiroteos y cualquier locura que se le ocurra a Rogelio de la Vega. Sin embargo, en el décimo episodio de la tercera temporada, 'Jane the virgin' mató a uno de sus protagonistas.
Los críticos estadounidenses han escrito sobre por qué esa decisión tiene sentido (o no), y sobre si la muerte ha estdao bien llevada, pero no es la primera serie que hace algo así, y no será la última. Sólo en los últimos años, ha habido otras nueve series que mataron a uno de sus protagonistas, enfurecieron a sus fans y, en ocasiones, consiguieron revitalizar sus tramas.
'The good wife'

La quinta temporada de 'The good wife' había arrancado a toda velocidad. Alicia y Cary decidían marcharse del bufete, lo que les enemistaba con Will y Diane, y la casualidad hacía que no dejaran de enfrentarse en los tribunales. Will estaba utilizando tácticas cada vez más agresivas para conseguir nuevos clientes y para ganar los juicios, y se encuentra de repente defendiendo a un chico acusado de asesinato, y que va desesperándose cada vez más.
Finalmente, en plena vista, el chico acaba robando una pistola y disparando sin control contra los presentes, y Will recibe un balazo en el cuello y muere camino al hospital. El shock en el que quedaron Alicia, Diane y Kalinda fue el de los propios espectadores, que tardaron en asumir la manera en la que el matrimonio King, creadores de la serie, habían decidido cumplir la petición de Josh Charles de marcharse de la serie.
'Anatomía de Grey'

A Shonda Rhimes nunca le ha temblado la mano a la hora de lanzar tragedias sobre el hospital Seattle Grace y matar a algunos personajes. 'Anatomía de Grey' ha tenido tiroteos, bombas en el pecho de pacientes y hasta un accidente de helicóptero. Sin embargo, ninguna de esas muertes tuvo tanto impacto como la del doctor Derek Shepherd, en la 11ª temporada, en un accidente de tráfico y después de llevar ya un tiempo casado con Meredith Grey.
Su intérprete, Patrick Dempsey, se marchó de la serie poco después de que lo hiciera otra clásica, Sandra Oh, cuya Cristina Yang, simplemente, se mudó a otra ciudad. La muerte de Derek fue aprovechada por la serie para revitalizar las tramas alrededor de Meredith y presentarle nuevos objetivos en su vida.
'Arrow'

'Arrow' ya había matado en otras ocasiones a personajes importantes, pero los había resucitado en la Fosa de Lázaro de Ra's al-Ghul. Sin embargo, para cuando llegó la cuarta temporada, ésta arrancaba con Oliver, seis meses más tarde, delante de una tumba, y con un nuevo villano que prometía ser bastante más letal que el jefe de la Liga de los Asesinos. Finalmente, Damien Dahrk se cobró una víctima, Laurel Lance, y ésta sí que no ha regresado de entre los muertos.
La muerte de Laurel se ha dejado sentir en la quinta temporada de la serie, con Oliver intentando cumplir la promesa que le hizo en su lecho de muerte, y sirvió también para recordar que el asesinato de Moira Queen no iba a ser el único trauma que Oliver tendría que superar si quería seguir siendo la Flecha Verde.
'Downton Abbey'

La tercera temporada de 'Downton Abbey' no asestó un único golpe emocional a sus fans, sino que lo hizo dos veces. Primero, Lady Sybil (Jessica Brown-Findlay) moría en el parto de su hija, en un episodio que, probablemente, figure entre los más crudos que nunca hizo la serie. Y después, en el especial de Navidad, era Matthew Crawley (Dan Stevens) quien fallecía, al tener un accidente de tráfico cuando regresaba a anunciar el nacimiento de su hijo con Lady Mary.
En ambos casos, la serie optó por esas soluciones tan drásticas ante el deseo de los actores de marcharse (al principio de la temporada también se había ido Siobhan Finneran, que daba vida a O'Brien), y aunque sobre la marcha de Dan Stevens se estuvo rumoreando durante meses, no se sabía nada de la de Brown-Findlay, por lo que la muerte de Sybil fue una sorpresa mayúscula.
'Sleepy Hollow'

La temporada pasada fue un verdadero festival de muertes importantes en las series y, especialmente, de co-protagonistas femeninas (o de amagos de muertes, como ocurrió en 'The Blacklist'). El caso más claro fue el de 'Sleepy Hollow', que optó por cerrar su tercera temporada con un gran enfrentamiento épico entre Abbie e Ichabod y los dos villanos de la temporada, y que obligó a Abbie a sacrificar su vida, y su alma, para poder derrotarlos.
Nicole Beharie, la intérprete de Abbie, había expresado su deseo de abandonar la serie, así que los guionistas le dieron una despedida por todo lo alto, que les sirvió para resetear de algún modo 'Sleepy Hollow' en la cuarta temporada, con una nueva compañera para Ichabod y una nueva localización en la que continuar evitando que demonios variados traigan el fin del mundo.
'Vikings'

La primera temporada de 'Vikings' había arrancado con los deseos de Ragnar Lothbrok de llevar a sus vikingos al oeste y descubrir nuevas tierras, en lugar de seguir las rutas de siempre. Y la cuarta entrega ha llevado esa historia a su conclusión final, con la muerte del propio Ragnar (Travis Fimmel) a manos del rey Ecbert de Wessex, como parte del trato para liberar a su hijo Ivar.
La desaparición del, hasta ahora, gran protagonista de la serie estaba planeada desde el principio, para dejar que sus hijos sean quienes tomen el mando de los vikingos a partir de este momento. Ésa era la idea de Michael Hirst, su creador, cuando desarrolló el proyecto, ver a varias generaciones de este pueblo ampliar sus expediciones hasta, finalmente, llegar a América.
'Battlestar Galactica'

En cuanto a muertes inesperadas y sorprendentes en la última década, lo que la tercera temporada de 'Battlestar Galactica' hizo a sus espectadores está aún por igualar. En su tramo intermedio, una de sus protagonistas más importantes, Kara 'Starbuck' Thrace, se estrellaba con su nave, convencida de que estaba siguiendo algún tipo de destino y acosada por sus demonios personales. Durante semanas, Katee Sackhoff, su actriz, repitió por todas partes que, efectivamente, su personaje había muerto y que no regresaría a la serie.
Pero, en realidad, Sackhoff estaba protegiendo el giro del final de aquella tercera temporada, que ayudó a colocar la serie entre los mejores títulos de ciencia ficción. Porque Starbuck regresaba milagrosamente, aunque luego estuviera un poco confundida sobre su propósito para volver. ¿Os suena a algo que 'Juego de tronos' hizo hace poco?
'Los Serrano'

Ahora podemos hacer chistes sobre el final de 'Los Serrano' y sobre Santa Justa Klan, el grupo musical que salió de ella, pero lo que no puede negarse es que fue una de las series de más éxito de la televisión española. Y que también mató a traición a uno de sus personajes, en este caso, a Lucía (Belén Rueda), la mujer del personaje de Antonio Resines. Se tomó esa decisión porque Rueda estaba en una obra de teatro y no podía compatibilizarla con la serie, pero la sorpresa, al final, no fue tal.
Todos los medios contaron días antes que Lucía iba a morir, y cuando la escena se vio finalmente, bastantes espectadores apuntaron enseguida que guardaba cierto parecido con cierta muerte muy impactante en 'Ángel'. Los guionistas querían que fuera una despedida romántica entre su pareja protagonista, pero no salió todo lo bien que esperaban.
'Jane the virgin'

La última, por el momento, en asestar semejante golpe emocional a sus seguidores ha sido 'Jane the virgin', en cuyo último episodio moría Michael (Brett Dier) por complicaciones con la herida de bala que había sufrido al final de la segunda temporada. Porque sí, al pobre Michael le habían disparado después de casarse por fin con Jane, y la serie se había pasado toda la primera mitad de la tercera temporada insinuando que algo así podía acabar pasando.
Lo interesante será ver cómo se maneja el duelo de Jane y cómo avanza la historia a partir de ahora. ¿Se acercará a Rafael? ¿Aparecerá otro hombre en su vida? ¿Estaba Michael realmente agotado como personaje? ¿Qué otras desgracias sufrirá la familia Villanueva de aquí al final de la temporada?
'Juego de tronos'

En 'Juego de tronos' ha muerto mucha gente, de formas muy terribles, y que provocaron perturbaciones en la Fuerza de dimensiones sísmicas. Y todas ellas tuvieron el precedente de la ejecución de Ned Stark casi al final de la primera temporada, una ejecución que mandaba al espectador la señal de que no iba a ver una serie como todas las demás, que en ella, nadie iba a estar a salvo.
Ni siquiera el que parecía el héroe más tradicional de todos sus personajes, el hombre íntegro que no podía soportar que los futuros herederos al Trono de Hierro no fueran hijos del rey, y por ello acababa encarcelado y acusado de traición. Y aunque, por un momento, parecía que Ned podría tener una vía de escape, enseguida quedó claro también que si algo malo parecía que iba a suceder en 'Juego de tronos', sucedería multiplicado por tres.
Nos hemos dejado fuera unas cuantas series más, como 'The Walking Dead' (en la que hay tantas muertes que ya es difícil elegir una) o la muy polémica de 'Los 100', simplemente porque el personaje involucrado no era uno de los protagonistas (aunque sí tuvo otra antes que podría haber entrado).
En ¡Vaya Tele! | Las series americanas han matado a 236 personas esta temporada. Éstas son las 9 más impactantes
Ver 14 comentarios
14 comentarios
worhaim
VAYA COJONAZOS DE TITULO DE POST. En serio. La muerte de uno de los protagonistas en el episodio de ayer, y lo ponéis de cabecera. Alucinante, me parece increíble que hagáis algo así.
galexyaoi
aquí falta la muerte de Prue Halliwell (Shanen Dogherty) Embrujadas
joel_barish
Qué puta vergüenza dáis, spoileando a sabiendas una serie solo por unos clicks. Otro que deja de mirar esta página.
Marina, háztelo mirar anda.
pablosanchezramos
Lo que habéis hecho es de una sinvergüenceria alucinante! Yo no sigo Jane the Virgin al día porque estaba esperando a que Netflix subiese la temporada completa cuando esta acabe. Me acabáis de joder bastante, independientemente de quien sea el personaje q muera ya se q lo único q voy a pensar cuando empiece la temporada es a quien se han cargado.
Luego tendréis los COJ**ES de hacer artículos sobre que es spoiler y que no. Marina, eres una periodista penosa y una seriefila lamentable. Que te vaya bonito en la vida, guapa!
Jason Stackhouse
Yo por suerte veo Jane The Virgin al dia siguiente de su emisión, si no ya me joderiais con esta noticia, malditos.
El Señor Lechero
Yo me he enterado de lo de «Vikingos» así como quien no quiere la cosa... pero voy a verlo igual.
angiesatsu
Qué fuerte lo del megaspoiler, entre eso y que os hayáis olvidado de Buffy y la muerte de Tara... decepción absoluta de post.
andermurias2
--- SPOILER ALERT ---
Será por que no hay series que se carguen a un personaje principal, por poner un par mas que me viene rápido a la cabeza:
Westworld, Los 100, Person Of Interest, Wayward Pines, The OC, Flashpoint, Crossing Lines, Sherlock...
lieutenant_dan
Really? Ya tardáis en borrar/modificar este post. Es inconcedible, la máxima de un portal de series es no hacer spoilers sin avisar. INCOMPRENSIBLE.
subs
¿Por qué? ¿Qué es lo que buscáis al hacer un titular así? ¿Qué es lo que ganáis? ¿Click bait? No lo creo, lo único que hacéis es joder.
Desde hace tiempo tengo que leer esta web con una extensión que me quita las imágenes, porque muchas veces son puros spoilers (sí, así de triste es lo que obligáis a hacer), pero de esto sólo te puedes defender no viniendo. Dejé de leer FormulaTV por esto mismo, la próxima vez que lo hagáis dejaré de venir, no aportáis tanto con vuestros artículos como la diversión que quitáis de las series que jodéis.
Luego, Marina, un articulito en tu blog en los que estás de vuelta de todo, esta vez tema spoilers, y a correr. Pero la realidad es que no hacía falta poner ese titular, punto.