Concluida la quinta temporada de esta fabulosa serie (por cierto que viendo cómo ha quedado el protagonista, no sé cómo van a montar una sexta), y antes de ponerme a hablar sobre otros aspectos de la serie, me ha llamado poderosamente la atención un aspecto de su episodio piloto, también conocido con el título de ‘Todo el mundo miente’, y que hace ya la friolera de cuatro años y ocho meses que salió a la luz.
Como en el canal Fox (confieso que nunca jamás he visto ‘House M.D.’ en Cuatro, me aburre muchísimo ver series con tantos anuncios) están emitiendo todas las temporadas una y otra vez, sin interrupción, todos los días a las once y cuarto de la noche, y de manera ordenada (no como en Antena 3 hacen con ‘Los Simpson’, aunque eso da para otro post), pues tiene uno la oportunidad de revisar de qué forma ha evolucionado, por ejemplo, la fotografía de la serie. Y se encuentra también con horrores como este.
Yo que pensaba que mi televisor sufría algún problema con los colores, y no, nada de eso. Porque tuve la oportunidad de verlo en dos televisores diferentes y no era ese el problema. También pensaba que el problema era de la copia (en pleno siglo XXI, ejem…) y tampoco, porque ví el DVD. No, el problema fue de los responsables del desaguisado, es decir, el director Bryan Singer y el director de fotografía Newton Thomas Sigel, a los que me gustaría coger de las solapas y preguntarles: ¿por que demonios en este episodio la gente está naranja (¡pero naranja!) y el fondo azul piscina (tal cual)?
La cosa está clara, más o menos. Singer, que en los últimos tiempos no atraviesa lo que se dice una etapa feliz en el cine, curiosamente desde que abandonó a los X-Men, tuvo un ataque de divismo, o de autoría, o de vete a saber qué diantres, y decidió retocar la imagen del episodio (que nadie se piense que esto se logró a base de iluminación a cámara) del mismo modo que, dos años después, metió la pata con el color y la imagen de la endeble ‘Superman Returns’. Yo creo, la verdad, que ciertos directores deberían dedicarse a otra cosa.

Aún recuerdo de qué modo abrí la boca cuando fuí a ver aquella película sobre mi superhéroe favorito. ¡Su pelo estaba azul! ¿Estaba viendo, acaso, un extraño episodio de ‘Cuéntame cómo pasó’? No. Y en el caso de una de mis series favoritas, la que tiene a ese hijoputa de médico cojo por protagonista, resulta gracioso que precisamente en este episodio tenga lugar la famosa anécdota del paciente naranja al que engaña su mujer. No, no me digan ahora que ese color es una metáfora que tiene que ver con ese paciente, o alguna cosa rara…
Por suerte para la serie, Singer (al que mucha gente cree aún, no sé por qué, el creador del personaje) dirigió un par de episodios más, solamente, y el director de fotografía nunca más participó en ella. no sé si por esta causa, aunque quizá sí, ‘House M.D.’ fue conociendo tiempos mejores, y enseguida mejoró muchísimo de imagen. La primera temporada no pasó de la corrección, y en la segunda y en la tercera temporadas llegó a gozar de una gran imagen, de la mano de directores de fotografía bastante más competentes. Sigo pensando que es una vergüenza a estas alturas se hagan iluminaciones y etalonajes tan chapuceros como el de este piloto.
Me viene a la memoria la fotografía de ‘A dos metros bajo tierra’, que en la tercera temporada experimentaba un gran cambio en su fotografía, con la sustitución de esa luz suave de las dos primeras temporadas por una con tonalidades más verdes. Pero todo esto con muchísima sutilidad y muchísimo talento. Todo tiene que ver con el etalonaje, que para los menos iniciados son los retoques de la imagen después del montaje, y que en el caso de las series españolas debe limitarse a añadir más grano y restar contraste.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
armadamaister
Ohhh, el 90% de la pedantería de blogdecine trasaladada a vayatele. Justo lo que el mundo estaba esperando.
Esto: "(por cierto que viendo cómo ha quedado el protagonista, no sé cómo van a montar una sexta)" es casi un spoiler.
probertoj
Jajaja, eso de añadir grano en las series españolas es el truco del almendruco. Una vez que descubrieron que era la manera más fácil de hacerlas pasar por "cinematográficas", ¡todos a darle grano! Ya "semos" cine
panhueco
Hombre Adrián, tú también por aquí. ¿Es que vayatele se está quedando sin audiencia?
Supongo que la intención de Singer no sería estropear su obra sino realzarla. Tengamos en cuenta también que la premisa inicial de la serie era una revisión del personaje de Sherlock Holmes, actualizada, con la enfermedad como enemigo.
Quizá no quiso usar bien los colores precisamente para no distorsionar ese concepto, o quizá para eso mismo, porque con el piloto se decidió la continuidad de la serie y ahí sigue, así que algún motivo habría (a lo mejor algún capricho de algún directivo de la cadena, vaya usted a saber).
Ya que estamos, ¿por qué no comentar el último capítulo de la quinta temporada? Tanto por el modo de usar la cámara como por el montaje, los silencios, las miradas, me recordó muchísimo al Jardinero fiel de Fernando Meirelles (salvando las distancias, claro).
rafasempere
Pues resulta que este director de fotografía, y por unanimidad en el mundo del celuloide, tiene el dudoso honor de contar entre sus trabajos con la película con peor fotografía de los últimos años, y es nada más y nada menos que Superman Returns. Con semejante esperpento en su haber, es normal y no me extraña que otros trabajos suyos más o menos recientes tengan el mismo problema. La fotografía de Superman Returns es un espanto, de aficionado, sin contraste y poco definida. Frase editada
Adrian Grayson
armadamaister +1
Yo solo tengo que decir que estoy tan acostumbrado a ver series de bajo presupuesto que cuando veo una gran calidad de imagen lo aplaudo, pero no critico cuando sucede lo contrario (porque es que ni me fijo, veo más importante ver el capítulo en sí).
MaxDD
por dios, no soltéis spoilers! :( que algunos no hemos terminado la temporada todavía, y estamos entrando a un post sobre el piloto :@
mkartney
vaya cagada con el spoiler. Yo porque ya lo ví, pero deberíais avisar porque la gente entra pensando que solo se hablará del piloto
Fisher & Diaz
¿Es esa Veronica Donovan? :D
djalma
pero donde veis vosotros el spoiler?? a house le pasa algo, eso es un spoiler?? pues hala, os voy spoilear de lo lindo, habrá sexta temporada de perdidos!!! chupaos esa. en referencia al primer capítulo, a mi no me molesta el tono naranja, se me hizo raro, pero no llega a molestar.
The Killer
tienes toda la razón, yo me compre los primeros capítulos en fasciculos y no segui comprando por que pensé que eran una copia chapucera del DVD original pero al tiempo me di cuenta que en realidad eran así!!!!, QUE VERGÜENZA ajjajaja
Mr.Floppy
House no la veo, pero para mi la fotografía de Superman Returns le iba perfecta.
Khazgob
Venga hombre, yo creo que muy pocas series se salvan de la imagen pésima en la primera temporada. Recuerdo con Buffy que en las tres primeras temporadas era oscurísima, no se veía un puto carajo en las escenas de noche (el 80% de la serie, para más inri).
En lo de House, la verdad es que al principio sí que era un poco cargante... están todos como "brillantes". Pero vamos, no creo que sea un fallo, es sólo un signo de una serie que estaba dando tumbos en ese aspecto, y ayuda a ver la (positiva) evolución.
wymelev
Me encanta House, asi que me daria igual que todos los personajes se vieran de color verde si hiciera falta.Pero al menos tomaron nota de los errores, y para eso esta el piloto.Algun otro profesional orgulloso y cabezota habria mantenido su idea hasta morir con ella.. o lo que es lo mismo, a cometer una estupidez.Alabado sea Greg House! Saludos!
Begooo
Igual es daltónico y nadie se lo dice...XD
Poxo93
Casualmente, yo tambien pensé el otro dia sobre este capitulo piloto, el caso es que heché de menos ese tono de color, a mi me gustó
liveluke1212
y ahora ... se dan cuenta del color del primer episodio de house.. no me jodas...
Javier Chacón
No sé si lo dices porque lo sabes o porque lo imaginas, será verdad que fue un experimento, pero qué casualidad que el experimento no aparezca a veces (la imagen del capítulo no es siempre así) y casi nunca en exteriores o escenas fuera del hospital.
Yo siempre creí que las escenas que grabaron primero hubo un error, y al ser un piloto, el presupuesto no era como para poder grabar de nuevo el capítulo prácticamente entero. Es la única explicación que le encuentro a que pase sólo a veces, si hubieran querido hacer un experimento de verdad lo habrían llevado al máximo y a todo el capítulo.
¿Podrías compartir con nosotros tu fuente, o es sólo fruto de un momento de inspiración bloguera?
Adrián Massanet
Javier Chacón, mira tu primer apellido es como el segundo mío...
No tengo fuentes. No hace falta. No soy de esos que no hacen más que copiar noticias de otros blogs. Basta con echar un vistazo al capítulo piloto para darse cuenta de la chapuza.
Javier Chacón
No digo que no sea una chapuza, sólo cuestiono por qué consideras que fue una chapuza voluntaria.
Tampoco me parece que no citar fuentes sea una especie de mérito, como pareces proclamar. No copiar textualmente no implica que te inventes la información y la des como si fuera un hecho. ¿Cómo explica entonces tu teoría la alternancia entre una fotografía normal y "la experimental"? Un error la explica mejor, todo lo que grabaron del tirón está mal, en cambio lo que se grabó tras el error está en buen estado (y hay escenas así en el episodio).
Si esto fuera un capítulo de House, ahora te diría "tu teoría no está mal, pero no lo explica todo".
Adrián Massanet
Bueno, vamos por partes.
No creo que fuera una fotografía experimental. simplemente cometieron un error, nada más. Creyeron que quedaría bien y no queda bien, queda horrible.
No creo que fuera un error a propósito tampoco, simplemente metieron la pata. No es una teoría, es ver el episodio y sacar conclusiones.
En cuanto a la alternancia, es una prueba más de que Singer y su director de fotografía son unos inútiles.
Adrián Massanet
juas, se agradecen los comentarios y, más aún, las ideas de los lectores, pero agradeceríamos que las dejarais con un mínimo de educación. Es decir, tu última frase sobra, y te pido que esas salidas de tono no se repitan. Gracias
Adrián Massanet
panhueco, ya hablaré en el futuro de ese episodio
dieguzo
parecen paris hilton, con autobronceador
http://dieguzo69.elbruto.es