Ya sabemos qué suele presagiar un cambio de ubicación en parrilla. La mayoría de las veces termina con el programa o serie retirado. Por desgracia, ahora le ha tocado a Guante blanco el sufrir el tortuoso camino de buscar un hueco. Tras dos capítulos Televisión Española ha decidido probar la serie en viernes para intentar frenar la pérdida de audiencia.
Desde mi punto de vista la serie vale mucho la pena. El segundo capítulo mejoró el primero en lo que se refiere a ritmo y duración. Las tramas familiares estuvieron más medidas y aparecieron nuevas tramas en los ámbitos profesionales de los protagonistas. No digo más porque aún estáis a tiempo de ver el segundo episodio en la web de la cadena. Lo que menos ha gustado de la serie, según las críticas que he leído, es la falta de complejidad de los robos pero me cuesta creer que se detalle pese más que el resto de virtudes que tiene Guante blanco.
Obviamente el fuerte regreso de El internado ha supuesto un mazazo del que hasta Hospital Central se ha resentido. No se puede decir que haya sido mala suerte para Guante blanco que su segundo episodio coincidiese con el estreno de temporada de la serie de Antena 3, estas cosas deberían de preverse y ha sido un fallo de Televisión Española no tenerlo en cuenta pero lo cierto es que la serie ni siquiera consiguió beneficiarse del tirón del partido de fútbol que precedió su estreno.
Francamente no lo entiendo. ¿Qué pensáis que ocurre con esta serie? Quizá La 1 no sea la cadena idónea para emitirla, puede que la decisión de pasarla a viernes sea correcta (la semana que viene lo veremos). La verdad es que en general todos despotricamos de una forma u otra de la ficción nacional, pero cuando llega un producto que merece la pena no le hacemos ni caso.
Vía | Vertele Más información | Capítulos de Guante blanco en la web de RTVE En ¡Vaya Tele! | Guante blanco, gran sorpresa
Ver 10 comentarios
10 comentarios
ruthadsuar
YON: A mí también me chocaba con Plutón BRB Nero. Ahora no vamos a tener ese problema.
COQUIK: Jajjjajjaa. Espérate a que termine la temporada y los ves todos de tirón ;) .
YONMACKLEIN: Sí, el primero estaba en mejor calidad, es cierto. Y quejarse de la duración es por ponerle un pero, que nos gusta mucho criticar.
DOCTORA EN ALASKA: Y se pierden cosas buenas, como ésta. Una pena para todos.
QUIJOTE 3000: Es que se hace raro que la crítica se ponga de acuerdo en algo así pero es que la serie es buena de verdad.
ZULUETIX: Yo creo que lo de la mercantilización de RTVE es una batalla perdida.
RAMELOT: Como Jaime Cantizano no decida retirarse a un monasterio, los viernes son de Antena 3.
SADSCIENT: A mí El internado no me gusta, pero con la audiencia que tiene después de, como dices, cuatro temporadas, es casi imposible competir con ella.
coquik
Estoy de acuerdo contigo, la serie es muy recomendable, los episodios son largos pero gustaría no tener que esperar una semana para ver qué ocurrirá.
Quijote3000
La serie es MUY buena. Yo hasta me había saltado el primer capítulo y vi el segundo, y me quedé sorprendido de su calidad. Francamente, la recomiendo. La gente que tenga los medidores de audiencia (y todos los demás), recomiendo que la vean. A mi me ha sorprendido
yonmacklein
yo la estoy siguiendo, pero por internet, destacar que el primer episodio lo pude ver en panorámico por la web, pero parece que para el segundo episodio no dieron tal ventaja y teniamos franjas negras, cachis… y si, 10 minutos menos tal vez vendría bien, pero bueno, no me voy a quejar mucho por eso.
Yon Demon
La duración debería ser de 60 minutos, no podemos vernos una película todas las semanas. Por lo demás, es de lo mejor que se produce actualmente en España. Quizás el día era un poco complicado (a mi me peleaba con Plutón BRB Nero), pero no se si un cambio a los viernes puede descalabrarla.
Doctora en Alaska
Será que las personas que podrian disfrutar la serie y valorarla como merece ven cada vez menos la tele.
361512
Televisión Española, como cadena pública, debería apostar siempre por la calidad de los productos que emite, como es el caso de esta serie u otras que últimamente está emitiendo, potr encima de la audiencia que tengan. Si no es así, le estaría dando la razón a las cadenas privadas cuando dicen que se rige por criterios puramente mercantilistas.
Por lo que se refiere a la serie, la duración de los capítulos no debería exceder de los 40-50 minutos, como sucede en las series americanas, centrándose un poco más en la trama de los robos.
Por lo demás es una serie fantástica, con un elenco muy bueno, sobre todo Carlos Hipólito, y en el que, curiosamente, mo chirría el sonido ambiente, que en España suele ser penoso.
ramelot
Creo en esta ocasión puede ser un buen incentivo para la serie, ya que los viernes la oferta televisiva se resiente mucho. Solo T5 competiría con una serie, "El comisario", y los realities de Cuatro (Ajuste de cuentas hoy en día) y Comando Actualidad en TVE.
En Andalucía, donde resido, tendría un fuerte competidor con el programa de Juan y Medio (Menuda Noche).
En mi opinión creo que el cambio le puede hacer bien si lo aguantan 3-4 semanas en esta ubicación, cuando esté llegando el frio y las lluvias y los viernes sean un día mas para estar en casa.
sadscient
yo reconozco que veo el internado pese a sus malas críticas, a mí me entretiene mucho y ya es la 4ª temporada así que no la voy a dejar sin terminar de enterarme de que va el tema, creo que debían haber pensado mejor el día porque a falta de 1 hay 2 series con un público muy fidelizado, es como el problema de A3 con el jueves, cualquier serie que ponga ese día va a fracasar aunque sea la mejor del mundo, yo también pienso que el cambio de día le puede ir bien.
carlytios
La serie es genial y es una clara demostración de que en España se pueden hacer buenos productos sin copiar a las típicas series americanas de policías y hospitales, sin caer en la comedia chusca (tipo "Los Serrano") o sin meter elementos de telenovela solapados (como en "El Internado").
Es una lástima que la serie esté en manos de TVE. Si llegara a ser un programa de Telecinco, por ejemplo, estoy seguro de que podría haber llegado a ser un éxito tremendo.
Espero que levante cabeza y siga adelante, pero desgraciadamente tengo la sensación de que acabará por desaparecer…
Es que la gente sólo pone "La Uno" para ver la caspa de "Mira Quién Baila"…