‘Les Revenants’ será la nueva niña bonita de las series europeas, la que hay que mencionar ahora que tendrá remake en Estados Unidos y que hasta algunos críticos norteamericanos la citan como lo mejor de este año que acaba. Pero no hay que perder de vista que todo este furor por la ficción europea no-británica comenzó con el asesinato de Nanna Birk Larsen. Alguien la maltrató, la encerró en un maletero y hundió el coche en un lago cerca de Copenhagen, y en el Reino Unido se obsesionaron de tal forma que ‘Forbrydelsen’ se convirtió en un fenómeno y permitió que algunas series del continente se expandieran más allá de las fronteras de sus países.
De este caso ya se habló en esta página pero ‘Forbrydelsen’ no fue flor de una temporada. Así que, como algunos lectores habéis pedido que analicemos más ficciones de calidad que no sean americanas o españolas, he pensado que era un buen momento para reivindicar a la detective Sarah Lund y su determinación a la hora de resolver crímenes en detrimento de su vida personal. Sobre todo en su segunda temporada, que hasta podría decirse que fue mejor que la primera y que también puede servir de punto de entrada para aquellos que sí han visto ‘The Killing’.
No es lo mismo
Uno de los mayores inconvenientes que pudieron tener los espectadores a la hora de ver ‘Forbrydelsen’ es que, si habían visto la versión ambientada en Seattle, podía resultar muy pesada. No es muy estimulante seguir una investigación que tiene el mismo punto de partida y, si bien más adelante se distanciarían, los diez primeros episodios de una hora de duración eran casi calcados. ¡Hasta los decorados eran iguales! Pero el segundo caso de la serie danesa no tiene nada que ver con el último de Linden, así que uno puede acercarse sin miedo a repetirse.
Otra ventaja es que, como la investigación no tiene nada que ver con la anterior y hay pocos personajes que repitan, cualquier espectador puede aprovechar para subirse al carro con su segunda temporada. Sé que es poco popular la idea de empezar una serie por algún punto que no sea el piloto pero es mejor esto que directamente ignorarla por pereza. Eso sí, sería un mentiroso si no explicara que la revelación de la identidad del asesino de Nanna Birk Larsen es un gran clímax televisivo, de los mejores que haya visto. De esos que provocan un grito ahogado mientras te tapas la boca con una mano.
Esto es la guerra

Sarah Lund vive apartada de su antigua vida después de que la investigación de la joven Nanna le pasase factura, tanto emocional como profesionalmente. Pero cuando una abogada llamada Anne Dragsholm aparece muerta en su propio hogar tras ser atada y torturada, su antiguo jefe acude para pedirle consejo. Ella rápidamente olerá que algo no encaja y seguirá el rastro hasta el ejército de Dinamarca. Al fin y al cabo, uno de los últimos casos de Dragsholm tenía que ver con una brigada que fue a Afganistán y cuyo paso por la guerra se procuró que no saliera a la luz. Pero pronto descubrirá que no hay nada más difícil que intentar meter las narices en el hermético mundo militar.
Otro triángulo, nuevos conflictos
Uno de los elementos novedosos de ‘Forbrydelsen’ fue su triple vertiente narrativa. En su primera temporada contaba la historia de la investigación, el proceso de duelo de la familia Larsen y la campaña de un político local que podía verse salpicado por el caso. Y, si bien no hay proceso de duelo en el segundo caso, sí se sigue el mismo esquema. Esta vez se trata de la investigación de Sarah Lund, la situación de una mujer de militar cuyo marido podría ser un testigo imprescindible y que está internado en un psiquiátrico contra su voluntad, y finalmente las pesquisas del nuevo ministro de defensa del gobierno danés, que duda de la implicación de sus antecesores y colaboradores.
¿Qué consigue el creador Søren Sveistrup con este esquema? Pues que sea intrigante por la determinación de Lund de destapar la verdad, que resulte íntima con las repercusiones que afectan a terceras personas y les da un contexto político rico. No es que quiera destruir las instituciones pero sí hace hincapié en ciertas de sus carencias, como la opacidad informativa y su obsesión por controlar el flujo de información y cómo se percibe.
Lund no aprende

No debe existir una sola buena serie de asesinatos que no tenga en su protagonista uno de sus pilares fundamentales y Sarah Lund no es la excepción. Ella es implacable, obcecada y egoísta de una forma que antes se atribuía únicamente a los hombres. Pero no es una cuestión de género, es una cuestión de que una mujer no podía permitirse el lujo de tener una familia y una relación y pasar olímpicamente de ellas en beneficio de su trabajo. No es el caso de Sarah que huele una pista, corre hacia ella y no le importa en absoluto quien sea el sujeto que tiene delante ni quien haya dejado atrás. No resulta nada extraño, entonces, que esté más sola que la una en su punto de partido. Ya no existe el debate de si puede ser una buena madre y una buena esposa a la vez que buena en su trabajo. Falló y está en otra página de su vida.
Lo bueno, si breve...
Y todo esto lo podemos ver en diez episodios. Tienen una hora de duración, así que tampoco se ve en un abrir y cerrar de ojos, pero es una suerte que le hicieran un encargo menor a Søren Sveistrup. La primera temporada fue sólida porque tenía elementos muy fuertes y una conclusión que estuvo a la altura, pero también tuvo demasiados episodios de relleno y resultaba desesperante perder el tiempo en sospechosos que se notaba a la legua que serían una distracción. Pero aquí tienen diez episodios, Sarah Lund va en una misma dirección y así queda algo más preciso y entretenido.
Vamos, que es invierno y toca experimentar el frío escandinavo, sobre todo si tenemos una guía tan entregada. Muy recomendable, incluso para aquellos que visteis 'The Killing' y os gustó (porque es otro caso, otra química) y aquellos que la aborrecisteis (porque es otra serie). Y un aliciente más: su tercera temporada ya será la perfección. Pero esto ya tocará analizarlo otro día.
En ¡Vaya Tele! | 'The Bridge', una gran muestra del noir escandinavo
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Isart
Nunca he estado en esa posición que planteas en el artículo porque nunca llegué a ver el remake americano. Recuerdo preguntar por él en las redes sociales y al no detectar mucho entusiasmo preferí ver la serie danesa de principio a fin. Muy buena, adictiva, gran factura e interpretaciones... ninguna queja. Después cayó 'Borgen' y entre tanto la primera de 'Bron/Broen' que ahora ya ha terminado su magnífica segunda temporada. Una delicia lo de los escandinavos.
En cuanto al artículo, espero que la gente no deje pasar esta serie aún con la sombra del remake, y aunque no puedo evitar recomendar la primera temporada... si es tan calcada como se dice entiendo la pereza. Pero sí, que vean la segunda y tercera porque son muy buenas y tengo entendido que ya no hay similitudes con 'The Killing' y se pueden disfrutar igual.
Eterna Sarah Lund!!
loremathison
vi ambas series la danesa y la americana, y obviamente creo q la original es mejor q la remake, lo unico q la version danesa no tiene es al grandioso Stephen Holder, y si lo tiene la americana...por otro lado la ambientacion tb es buena, y que el descenlace del caso sea diferentes muy bueno y a favor...
respecto a forbrydelsen q decir, es una obra maestra, de altisima calidad, yo personalmente recomiendo q se vea la primera temporada, fue un verdadero reto llevar adelante el mismo caso durante 20 capitulos de una hora, todo un desafio tanto para los creadores como para los espectadores, y si se hace algo larga, pero el resultado es excelente.
por otro lado la segunda temporada me aburrio un poco, y la parte politioca me parecio muy floja, y por momentos tediosa, en cuanto a la resolucion del caso tb, se me hizo predecible, aunq fue bueno.
eso si todo esto merece la pena, ver esos 30 capitulos (temporada 1 y 2) para poder disfrutar de la grandiosa tercara temporada, es de lo mejor q he visto en mucho tiempo, y el final, es enorme...
por cierto aquellos q tengan mucho tiempo estas vacaciones y no hayan visto nada de aquellos lugares es altamente recomendable las 3 temporadas de forbrydelsen, las 3 de Borgen y las 2 de Bron/Broen sin duda las 3 series son lo mejor de la tv nordica de los ultimos años...personalmente amooo Bron, Saga Noren es mi personaje favorito por lejos pero tb sarah lund es lo more, y q decir de Birgitte la primera dama de Borgen...entre las 3 series tienen unos 90 capitulos de una hora y de altisimo nivel.
PD: por cierto cuando lei forbrydelsen en el titulo pense q tendriamos nueva temporada...amaria ver a sarah lund otra vez.
johnsea
por favor! cómo no ver la primera temporada! en ese caso debería empezarse por la 2ª pero del pseudoremake norteamericano. Recomiendo fervientemente esta serie, que aunque baja un poco el listón en la segunda tanda, la tercera (como bien dice el artículo) es la perfección, sublime.
Virgi Gilmore
Yo directamente he empezado por la version danesa, porque me la recomendaron y espere a que estuviera doblada para verla (ya con el danes no me atreva). Voy por el capitulo 10 y si, es verdad que es algo lenta en desarrollo, pero me está gustando bastante.
molinuss
Mucha gracias Pere por este artículo. Yo he sido muy crítico últimamente con esta un poco "marginación" de estas producciones en Vayatele. Además últimamente la verdad es que los americanos no es que estén sacando series especialmente brillantes, sólo hay que ver el bagaje de las nuevas series de esta temporada, así que hay veces hay que ampliar el punto de mira hacia otros lados. Hace tiempo que yo lo empecé a hacer, y también he de decirlo gracias a vosotros, primero con Bron-Broen una serie fastuosa (de la que espero que alguien haga una review de su 2 temporada) y luego seguí con Forbrydelsen, empezando por como recomiendas la 2 temporada y luego con la impresionante 3 temporada con ese final tan impactante. Ahora soy casi fan total de todo lo escandinavo que huela a policiaco,aunque no sea de nacionalidad pero si de espiritu caso de la serie Wallander de la BBC, yo no sé por qué pero creo que en esa tematica son unos verdaderos maestros, ahi está el nivel de sus escritores y ahora se está viendo en sus series. Ahora sigo los Crimenes de Fjallbacka(vaya nombrecito)que es un poco Jessica Fletcher a la escandinava pero con una protagonista más joven y una ambientación fantástica y pronto me pondré con Varg veum. Se las recomiendo a todo aquel que le guste las series policiacas y además con calidad, mucha calidad.Antes de acabar diré que me resulta incomprensible que Bron-Broen y Forbrydelsen no se hayan doblado al español salvo la primera temporada de esta última, cuando luego doblan series americanas que son autenticos bodrios y que acaban siendo canceladas incluso antes de acabar su primera temporada.
franjrs2
¿Y si he visto The Bridge es mejor empezar Broen por la segunda también?
nocidentity
Yo he de admitir que estoy contigo, nadie dice que no haya que verse la primera temporada, pero coincido con lo que dices.
Personalmente yo me vi la primera temporada de la version estadounidense, y como me quede encantado, me cruce por casualidad con el primer episodio de la segunda temporada danesa en la tele, pensando que continuaria la trama de la estadounidense, y me encanto ese primer episodio aunque no tuviera que ver, asi que opte por ver la version danesa desde el principio y averiguar como acababa, pero tengo que admitir que no he conseguido pasar del sexto episodio, demasiado pesado se me hace y cuando te planteas "que veo hoy?" la primera temporada danesa de the killing suele ser la ultima opcion, asi que todavia la tengo pendiente, aunque ahora con esto que dices igual continuo con la segunda temporada
dark.tron
Pregunta... tengo entendido que The Killing tendra cuarta temporada, Forbrydelsen saben si tambien?