Las adaptaciones de los superhéroes de DC son uno de los grandes activos de The CW y hasta ahora han mostrado una notable preocupación por intentar que todas ellas estén lo más conectadas posibles. De esta forma, la posibilidad de un cruce entre ambas resulta hasta cierto punto natural y además permite a la cadena crear eventos televisivos con los que relanzar el interés hacia todas ellas.
Es una estrategia razonable, especialmente para introducir al protagonista o protagonistas de una serie antes de volar en solitario y también para luchar contra un panorama televisivo en el que prácticamente todas las series van perdiendo seguidores en directo de una forma lenta pero inexorable. La gran duda está en determinar hasta qué punto está abusando de ellos la cadena, perdiendo así lo que realmente hace que sean algo realmente especial.
¿Un gran evento televisivo?
Este pasado martes se emitió ‘Duet’, el esperado crossover musical entre Flash y Supergirl en el que además también hicieron acto de presencia varios personajes de ‘Legends of Tomorrow’. Fue un episodio entretenido y con un par de momentos que sobresalían por encima del resto, pero sus efectos en la audiencia de ‘The Flash’ fueron algo escasos: aumento en 320.000 espectadores y una décima en los ratings.
Este mismo año ya tuvo lugar el crossover más ambicioso hasta la fecha del DCverso de The CW con ‘Invasion’, donde un episodio de sus cuatro series daba forma a una titánica aventura. El resultado fue que todas ellas crecieron de forma notable respecto a la semana anterior: ‘Supergirl’ en 920.000 espectadores y dos décimas en el rating, ‘The Flash’ en 1,2 millones de espectadores y cuatro décimas, ‘Arrow’ en 1,69 millones y seis décimas, mientras que ‘Legends of Tomorrow’ en 1,54 millones y seis décimas.

Conviene tener en cuenta que el capítulo de ‘Supergirl’ fue solamente una especie de preludio del verdadero crossover (1), pero incluso con eso fue suficiente para conseguir una drástica mejora. ¿Quizá sea injusto comparar el episodio de ‘The Flash’ con ese crossover? Veamos entonces los datos de ‘Supergirl’ el año pasado cuando Barry Allen hizo acto de presencia: 1,17 millones de espectadores más, rompiendo así una peligrosa dinámica negativa –el anterior fue el dato más bajo cosechado en CBS- y cuatro décimas de mejora en la demo.
Todas esas cifras se refieren únicamente a la emisión en directo del episodio, y creo que nadie discute que The CW ha puesto toda la carne en el asador para conseguir que ‘Duet’ lograse un efecto similar. ¿Habrá sido que el público no tenía verdadero interés en un crossover musical o puede ser que simplemente haya que mantener realmente que sea algo especial y no una cosa que sucede cada par de meses?
¿Qué nos deparará el futuro?

Está claro que a The CW le encantaría que hubiera crossovers cada dos por tres –ya tiene en marcha una quinta serie dentro del universo DC y a buen seguro que no tarda en cruzarse con sus otros “compañeros”- y que así sus audiencias se disparen, pero esto no es un remedio infalible. De hecho, el episodio de ‘Legends of Tomorrow’ del martes tuvo una mejora superior -380.000 espectadores y una décima más- respecto al anterior sin necesidad de algo así…
¿Vosotros qué opináis, el escaso efecto en las audiencias de ‘The Flash’ con ‘Duet’ se debe al inevitable efecto desgaste o se trata de algo apenas anecdótico y en el próximo -que todos sabemos que lo habrá más temprano que tarde- volverá a ser un verdadero evento televisivo?

(1) Esta semana sucedió algo parecido y 'Supergirl' directamente perdió seguimiento respecto al anterior capítulo, ya que se dejó por el camino 100.000 espectadores y una décima en los ratings.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
John Connor
Los crossover están bien si los hacen bien, ayuda a presentar o recordar determinada serie (o personaje). Los crossover que están haciendo ultimamente en las series de Chicago por ejemplo (P.D. / Fire / Med), funcionan perfectamente entre ellas e incluso metiendo con calzador a la Unidad de Victimas Especiales de NY, consiguieron capitulos muy interesantes, sobre todo si además ya eres seguidor de esas series, aunque no sea imprescindible.
Los crossover musicales son una chorrada que se sale de tiesto y no deberian servir para valorar si relanza a la audencia o no.
alforfones
Yo al ver el capítulo sentí una subida de azúcar considerable, más empalagoso imposible... Tampoco es que tenga muchas expectativas de estas series, pero me pareció todo tan exagerado y simple... He de reconocer que los actores tienen unas voces increíbles, algunos más que otros, y desde luego vi a John Barrowman como pez en el agua.
ifness
Bastante ridículos los 2 últimos crossvoers, el de las 4 series fue flojo con una historia bastante ridícula y este "musical" mas de lo mismo, una historia sosa, ridícula y simple, y técnicamente es un musical pero comparándolo con Once More With Feeling es mas bien un episodio con canciones, el segundo numero cuando aparece el "malo" estuvo bien, ojo, pero el resto parecía salido de Glee. Ademas lo de hyper retocar las canciones dejo las actuaciones super artificiales y le quito bastante vida al poco espectáculo que dieron.
Se podían haber desmadrado y hacer algo memorable pero al final seguir con la tonta trama romántica de las 2 series simplemente fue un lastre para el guion.
El Señor Lechero
Los crossovers son una forma de llevar otro elemento del comic a la televisión. Su bondad o maldad depende de la calidad intrínseca de la historia que sirva de excusa.
radl
El DC verso esta en cayendo picado y sin frenos, cada vez me cuesta más ver cada capitulo, algunos ya los paso a velocidad acelerada. Y este... ni me molesto, tiene pinta de ser un truño infumable.
noel_delmar
fue una porquería pastelosa de relleno total... me lo vi en avance rápido.
marqus
Cuidado con abusar.El numerito musical entre Flash y la chica voladora es una gilipollez supina y totalmente absurdo por mucho que le quieran buscar algún tipo de encaje.
Entre "esto" y El Tekila........ji,ji
galexyaoi
Perdón que no lea el artículo, pero a mi esto de este tipo de crossovers cada 2 x 3 me parece ridículo, si las otras series no van, que le cambien el chip, pero si quieren hacer tantos crossovers, que lo hagan en el capítulo de la serie que los va a promocionar, que en este caso es supergirl. Y que usen un capítulo de las otras series para continuar con los que se quedan en sus universos y que solo aparecerían en supergirl mediante telecomunicación.
Eso es lo que debería ser un crossover, primero con uno, luego con otro y luego si lo de series en cadena
estudio.utalca
Cuando supe que el crossover seria un musical, dije no... sorry pero me repelen los musicales en todo sentido.
hans.gruber
Solo falta que metan a los hermanos Winchester XDDD, si, ya se que no son superheroes de DC pero molaria, es que soy fan de la serie :D