El episodio final de 'Yellowstone' no llegará a España hasta este jueves de la mano de SkyShowtime, pero en España se estrenó este pasado domingo y ha tenido un éxito arrollador. Tanto es así que desde Paramount afirman que ha sido el episodio más visto de toda la historia de la serie con una audiencia de 11,4 millones de espectadores solamente durante su primera emisión televisiva.
Un récord con varios peros
Un dato impresionante que tiene algún que otro pero. Por ejemplo, la fuente de las audiencias procede de VideoAmp y es la propia Paramount quien afirma que es el episodio más visto de la serie. El problema es que las audiencias en Estados Unidos las mide Nielsen, pero su acuerdo con Paramount caducó en septiembre y todavía no ha sido renovado.
Sin embargo, desde Variety apuntan a que el episodio tuvo en realidad 8,08 millones de espectadores, de los cuales 7,367 pertenecen a su estreno en Paramount Network y los otros 713.000 a CMT. Además, la fuente de su información es Nielsen, por lo que aquí surge un punto de discordancia importante con respecto a los 11,4 que ha presentado Paramount.
A ese récord que vende Paramount hay que añadirle otro pero, y es que por ejemplo se obvia el primer episodio de la temporada 5B porque pudo verse en más canales, lo que le llevó a reunir 16,4 millones de espectadores. El haberse visto también en CBS ayudó a elevar mucho la cifra.
Eso lleva a que este récord sea extraordinariamente específico, entre el hecho de la procedencia de los datos y que se no se tenga en cuenta el evento extraordinario que se hizo con la primera entrega de esta última tanda de episodios. Todo ello no quita que sean datos impresionantes, pero si alguna vez tuvo sentido real hablar de que algo tiene truco, creo que es el que nos ocupa.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Ku21
Paramount afirma que el episodio final de una de sus series actuales es el más visto, en Espinof se sacan un “pero tiene truco” y le dedican un artículo entero a tratar de desmentir ese resultado comparando datos y buscando distintas fuentes o desgranandolo.
Netflix (Que paga publirreportajes encubiertos en la web) dice que una peli de hace 10 años es numero uno en 17 paises? Palante con ello sin cuestionar ni una coma de la nota de prensa que les han mandado para que la transcriban
Y ojo, que un medio de calidad y serio deberia hacer lo que se ha hecho en este artículo y profundizar en los datos que ofrecen en sus publicaciones, pero cuando se hace en unos textos, pero no en los textos de los que pagan (Sin decirlo explicitamente, como manda la ley), chirria y deja la credibilidad de la web (la poca que le queda) por los suelos.