Si en las categorías, digamos, principales, se echan en falta varias series de las que siempre están en las listas de las mejores de los críticos, en los apartados dedicados a los guiones hay algo de reconocimiento, por fin, para programas que parecían haber caído en el olvido y en desgracia con la Academia. Algunos de ellos, además, sonarán por primera vez en la gala principal de los Emmys, descontando los premios técnicos, que se entregaron el pasado fin de semana.
Si empezamos con los nominados a mejor guión dramático, parece que éste es el año de Los Soprano. Hay tres capítulos de este serie aspirando a la estatuilla, y todos son de su recta final: Kennedy and Heidi, escrito por David Chase y Matthew Weiner, The second coming, de Terence Winter, y el último, Made in America, escrito por David Chase . Sólo por toda la controversia y las páginas y páginas escritas por sus cinco últimos minutos, es más que probable que la saga de Tony Soprano se lleve el premio. Lo que es lástima, porque la otras dos contendientes son realmente duras y habrían tenido serias opciones de ganar en cualquier otro año.
Una es Battlestar Galactica, que al fin logra un poco de cariño por parte de los Emmy fuera de las candidatura técnicas, y que tiene sus esperanzas puestas en Occupation/Precipice, escrito por Ronald D. Moore, que es el impactante episodio doble que abría la tercera temporada. En el caso de Perdidos, es su último capítulo de la tercera temporada el que está nominado: Through the looking glass, de Carlton Cuse y Damon Lindelof. Es un episodio muy impactante si se es seguidor habitual de la serie, lo que disminuye sus opciones ante unos académicos que ven pocas series semanalmente. La abrumadora presencia de Los Soprano ha dejado fuera a otras series, como The Riches, Friday Night Lights , Dexter o Roma.
En cuanto a los guiones de comedia, la competición es más reñida. Hay dos series doblemente representadas. Una es The Office, que parte a priori como favorita por Gay witch hunt, de Greg Daniels, y The negotiation, escrito por Michael Slur. La otra es su principal rival, la debutante Rockefeller Plaza (que es como se llama en España 30 Rock), cuyas "armas" son Jack-Tor, de Robert Carlock, y Tracy does Conan, escrito por la creadora de la serie, Tina Fey. Rockefeller Plaza tiene 10 nominaciones en total, así que habrá que vigilarla muy de cerca.
La quinta serie en discordia es Extras, producción británica creada por Ricky Gervais de la que está nominado el tercer episodio de la segunda temporada, en el que el invitado principal es Daniel Radcliffe, y cuyo guión está escrito por los creadores del show, el propio Gervais y Stephen Merchant. Son los que tienen menos probabilidades, pero el éxito de su otra creación, la versión británica de The Office, les ha dado muy buena prensa en EE.UU. En esta categoría también se echa falta algo más de variedad, que podrían haber aportado Cómo conocí a vuestra madre o Me llamo Earl.
En ¡Vaya Tele! | EMMYS 2007: Mejor serie cómica
Ver 3 comentarios
3 comentarios
daniel jesus
5 guiones pero solo tres serie nominadas en el apartado dramatico y una de las candidatas con 3 nominaciones parece bastante claro quien se va llevar el galardon.
Pero al margen de las 3 nominaciones de los soprano me sorprende bastante que en el caso de battlestar galactica sea el guion del inicio el que se lleve la nominacion, es impactante y eso pero no me parece que estemos ante los capitulos mejor escritos. Creo que seria mas merecida la nominacion por crossroad pero bueno los academicos prefieren ese guion inicial.
En el caso de perdidos la nominacion por el ultimo capitulo me parece justa, estamos ante el mejor guion escrito en esta serie podriamos decir que no solo del año pasado sino de los dos ultimos.
De todas formas parece claro que este galardon ya tiene ganador, lo que no se si uno de los muchos que se va llevar la serie o por el contrario sera uno de los pocos.
tallulah
Menudo susto me he dado al ver a Lucy Lawless nada más abrir VayaTele…
Me alegro que le hayan dado un emmy a Battlestar Galactica y que Lucy haya salido a recogerlo.
Marina Such
Si la gala de los Emmy fuera como la "ceremonia" de esa foto, sería una escabechina :-). Se me olvidó indicarlo, pero la imagen es del capítulo de Battlestar Galactica nominado al mejor guión.