Adiós, adiós. La temporada 2014/2015 se marcha y, con ella, algunos de los títulos que nuestras cadenas programaron con más ilusión. Es hora de echar la vista atrás y hacer recuento. De todos los programas y series emitidos, ¿cuáles pueden considerarse como éxitos de la temporada? Contamos con un buen ramillete entre veteranos y novatos. ¿Os apuntáis a nuestro repaso?
'El Ministerio del Tiempo'
No sé si esta serie se puede considerar más éxito de TVE o de los espectadores que, al fin, pudimos ver ciencia ficción nacional en televisión. No logró grandes cifras de audiencia pero sí un éxito rotundo en cuanto a repercusión social. Cada capítulo congregaba a los fans en unas redes sociales que ardían ante cada nueva aventura de Rodolfo Sancho y los suyos. Muchas ganas de que llegue la segunda temporada.
'Gran Hermano VIP'

Después de una edición de 'Gran Hermano' bastante soseras, Telecinco decidió retomar la convivencia en la casa de Guadalix con famosos; o, más bien, con los rostros populares que podemos ver en la cadena. Hacía diez años que no se vivía este programa y la audiencia acompañó. En su final, consiguió casi cinco millones de espectadores y un share del 35,9%.
'Pekín Express'
Antena 3 busca, desde hace tiempo, subirse al carro de los realities. Acabamos de despedir una nueva edición de 'Pekín Express', que ha sido presentada por Cristina Pedroche. ¿Éxito de audiencia? Lo ha tenido complicado con unos rivales fuertes que le han impedido liderar pero aún así, esta edición ha sido la más vista del programa de aventura, con una media del 13,6%.
'Allí abajo'
'Anclados'

Y otra comedia. En este caso, de Telecinco y la productora Globomedia. La idea era rescatar el éxito conseguido por una serie como 'Aída' que, durante años, conquistó al público. Así pues, se trabajó con el mismo equipo de guionistas para llevar a cabo esta serie que nos sitúa en el Ancla II, un crucero en el que los personajes dan rienda suelta a su comicidad.
'Vis a vis'
'Pequeños gigantes'

El buen hacer de Jesús Vázquez, su empatía con concursantes y telespectadores, fue una de las claves del éxito de un concurso como 'Pequeños gigantes', en el que los niños y sus habilidades artísticas eran las protagonistas. Fue uno de los primeros estrenos a ponerse a prueba en septiembre y pasó el corte con buena nota, logrando una media del 23% del share.
'Bajo sospecha'
'Adán y Eva'

Cuatro es el canal de Mediaset que apuesta por los formatos de telerrealidad un poco menos convencionales. 'Adán y Eva' rescató a Mónica Martínez como presentadora de un espacio en el que el amor debía surgir entre los participantes en un entorno idílico: una peciosa isla, con un mar de ensueño, y nada de ropa para dejar poco espacio a la imaginación.
'Velvet'
'La que se avecina'

Aunque, para veterana, la serie que tiene como protagonista a los vecinos de Montepinar. En su última temporada, 'La que se avecina' ha arriesgado con capítulos diferentes en los que incluso ha cabido la autoparodia. Su octava temporada cerró como líder indiscutible de los lunes logrando sus mejores registros de audiencias y una media del 23,7%.
'Casados a primera vista'
'El Príncipe'

En 2014 fue un auténtico rompe-audiencias y, en su segunda temporada, 'El Príncipe' ha vuelto a demostrar porqué se convirtió en una de las series más vistas. Un argumento vibrante, con romances, drama, investigación policial, thriller, en un escenario de lo más candente y la promesa de unos capítulos finales que llegarán con la nueva temporada, nos dejan con el interés por las nubes.
'Supervivientes'

Los realities de Telecinco se suceden sin parar, y no es de extrañar, debido al tremendo tirón en audiencias que consiguen. La edición de 'Supervivientes' que acabamos de despedir ha sabido unir dos cosas que le han llevado al éxito: la experiencia en la isla con fuego, pesca, cabañas, etc; y la experiencia rosa que han protagonizado sus populares participantes.
'Salvados'
En ¡Vaya Tele! | Seis series con su propio Ministerio del Tiempo
Ver 11 comentarios
11 comentarios
El Señor Lechero
Me quedo con "El Ministerio del Tiempo", de calle. En otros casos como "Allí abajo" se jugaba más sobre seguro, por el éxito de "Ocho apellidos vascos". Los programas de telerrealidad suponen un riesgo menor, sobre todo con marcas consolidadas.
donaldkaufman
Echo en falta sobre todo a El Intermedio, que ha vivido su mejor temporada con datos espectaculares. Y Casados o Pekin Expresa no creo que Antena 3 los considere grandes éxitos (una pena en el caso del segundo) aunque creo que ambos tendrán otra oportunidad.
Hechss
Está claro que aquí T5 no cae muy bien, porque poner Casados (que fue bien, a secas) y Pekín Express (programa de larga duración con media del 13,6%, la mayoría de días bajo la media diaria) y olvidarse de Levántate (sí, más de lo mismo) y Gran Hermano 15 (21,4% aunque dices bien que excepto dos semanas geniales, el resto muy soso). El Ministerio pase porque ha tenido un éxito sin igual en cuánto a crítica y fans. La verdad es que esta temporada T5 ha tenido una flor en el culo y todo lo importante le ha ido rodado.
Ender85
Enorme El Ministerio, la serie que me ha reconciliado con la ficción española. Aunque después Refugiados haya vuelto a distanciarnos... deseoso de la segunda temporada estoy.
En cuanto a Salvados, para mi el mejor programa de esta temporada fue el de Rekarte.
blacklynx
La gran revelación para mi ha sido sin duda "El ministerio del tiempo", que una serie de TVE haya sido TT siempre y hasta se creara movimientos para su renovación similares a los que ha habido en América se merece el titulo de éxito de la temporada.
juanjegallego lópez
Yo en la lista incluiría a Víctor Ros, la cual en cuanto a argumento y ambientación histórica, hubiera sido merecedora de una segunda oportunidad. Mucho más apetecible que la mayoría de realities que se publican en el post.
angiesatsu
El Ministerio y Vis a Vis han sido las dos grandes excepciones positivas de la ficción patria, no sólo de esta temporada, sino de hace muchas. Sé que hay mucha gente que reconoce otros títulos como destacados, pero para mí estas dos series han sido lo mejor que le ha pasado a nuestra televisión en mucho tiempo (junto a la maltratada Los misterios de Laura).
abril.reyes
El ministerio del tiempo y vis a vis son lo mejor del año para mí! Una pena lo de Refugiados. Espero que Bajo Sospecha mejore en su 2aT y genial lo de Allí Abajo!
A ver qué tal están El Incidente y Carlos V!
lluisabbouplanisi
También creo que El Hormiguero merece estar en este post ya que es una temporada con magníficos invitado.