Lo único bueno de que termine el verano es el reencuentro con los viejos amigos de los que te despediste al final del curso. Y aunque sí, este inpass es ideal para conocer nuevas (series) personas y dejar a un lado la rutina, después de cuatro meses no podemos evitar echar de menos esas viejas caras conocidas. Por eso a finales de septiembre estaba deseando volver a ver a Ted y saber de su aventura con Victoria, reencontrarme con Robin y entender por qué llevaba ese vestido; saber cómo le va al recién llegado Marvin Wait-for-it Ericksen o si gracias a él Lily aceptará definitivamente a su padre. Y eso a pesar de que, aunque tuvo grandes momentos (y capítulos), la séptima temporada dejó cierta estela de decepción a su paso. Pero a los buenos amigos se lo perdonamos (casi) todo.
Volver a lo grande

En su season premiere, ‘Cómo conocí a vuestra madre’ trata de reubicarnos, después de 22 capítulos dando vueltas en círculo y saltando de una boda a otra hasta darle respuesta a aquel enigma que se planteó al comienzo. Tras descubrir que Robin era la misteriosa (para algunos no tanto) portadora del vestido, que Quinn tenía los días contados (algo que ya nos espoilearon con la noticia del fichaje de Becki Newton para ‘The Googwin Games’) y que Victoria aún tenía papel en la serie, alejando más aún en el tiempo la llegada de la madre, había muchas explicaciones que dar. Y nos merecíamos un regalo como Farhampton. Porque si algo bueno tiene ‘Cómo conocía a vuestra madre’ es que, por muchos giros (equivocados o no) que pueda dar, siempre acaba volviendo sobre sus pasos.
Del capítulo me quedo sin duda con Ted. Si con su huida a lo ‘Thelma y Louise’ se reafirma la idiosincrasia de su personaje, con este nuevo comienzo demuestra que no sólo sigue siendo él mismo, sino que la fórmula funciona. Después de haberse cuestionado si merecía la pena seguir siendo un soñador y no sería mejor abrazar el realismo, decide apostar por el Mosbysmo y seguir viviendo la vida como a él le gusta: con un punto de drama, exageradamente romántica y con tendencia al enrevesamiento. Pero también vuelve a ser ese Mosby encantador, a ratos histriónicamente Ted, más cómico que nunca y dando lo mejor de si mismo. Aunque va mal encaminado con Victoria; ella no es su lebenslangerschicksalsschatz y la auténtica Sra. Mosby está más cerca que nunca. Del tobillo y el paragüas pasamos ya a un plano completo, a tan sólo unos metros de Ted. Megaguiño.
Pero el momento legendario lo protagoniza, cómo no, Barney, que logra condensar siete temporadas de tramas en sólo 52 segundos de magistral monólogo para explicarle a Quinn la historia de cómo acabó saliendo con Robin, todo un autohomenaje que se marca la serie.
Un gran reparto que crece
Uno de los grandes aciertos de esta octava temporada es, en mi opinión, la incorporación del padre de Lily, Mickey, como personaje fijo tras sus idas y venidas en la serie. Con su particular sentido de la paternidad y el surrealismo en el que siempre se ve envuelto su personaje a menudo recuerda a otros célebres padres de familia como Peter Griffin, por lo que aporta una buena dosis de humor dadaísta y forma un estupendo tándem con Marshall y Lily ahora que ya sabemos que será él quien haga de nanny de Marvin Wait-for-it (no me canso de escribirlo).
Victoria y Nick, las parejas que protagonizan “el verano del amor” y “el otoño de las rupturas”, hacen lo que pueden teniendo en cuenta que ya se ha anticipado cómo acabaran las dos historias, así que su presencia es, de momento, anecdótica. Uno de los platos fuertes parece ser retomar a Barney en modo soltero. Y aunque ya sabemos que más adelante volverá a caer en el sentimentalismo con Robin, su talón de aquiles, de momento vuelve a recuperar su libro de jugadas, aunque le vemos algo perdido, después de Quinn. Lo del sexo con la octogenaria Sra. Buckminster ha sido un gran ‘WTF?’; personalmente, me parece excesivo hasta para un personaje como Barney.

Otros grandes momentos cómicos de estas primeras entregas los están aportando las intervenciones de fantásticos secundarios, como el jefe de Barney, traumatizado por la pérdida de la custodia de su perro, Klaus, el novio al que Victoria planta en el altar y acaba de okupa nudista en el sofá de Ted o el profesor Infosaurus. Parece que, de momento, ‘Cómo conocí a vuestra madre’ apuesta por dejar a un lado el drama y explotar su vis cómica, con sorpresas como el concurso ¿Quién quiere ser Padrino? (¿un homenaje a ‘Friends’?) del capítulo de ayer. Pero eso sí, sin prescindir de esos momentos de emotividad y de reivindicación de la amistad. Al fin y al cabo, es el motor que mueve esta serie y no la dichosa madre.
En ¡Vaya Tele! | La CBS empieza a negociar el futuro de ‘Cómo conocí a vuestra madre’
Ver 21 comentarios
21 comentarios
mackey
La gente se han empeñado en exigir la aparición de la madre en lugar de disfrutar de cada capítulo como se merece. A mí lo que me gusta de HIMYM no es su historia o los lios amorosos de (entre) sus protagonistas, lo que me gusta es el particular universo que han creado donde conviven las fake memories, los juegos mas inverosímiles, los surreales códigos o las teorías vitales de Barney sobre el comportamiento humano. Cada capítulo ofrece algo original, unas veces de forma mas acertada que otras, pero lo que me parece ridículo es obcecarse con el mcguffin mas descarado de la historia de la TV. La madre ya saldrá, mientras tanto disfrutemos de esta explosión de imaginación que es Cómo conocí a vuestra madre.
P.D. El jefe de Barney (aka Saul Goodman) es el puto amo. Sí, aquí también.
ghinzu
Desde aqui por dios... que termine esta agonía ya!!!
Sin desmerecer lo que comentas: How I met your mother, nos deja INMENSOS capítulos y temporadas enormes, pero acaba siendo cansina ycae demasiado en la risa fácil... esperemos que tenga un final más que digno para una muy buena compañera de viaje.
zalomero
Pues a mí me parece que es de esas series que no son ni la sombra de lo que fueron. Dan ganas de darle matarile (como a "The Office", que menos mal que ya termina). Y pensar que llegamos a creernos que podría ser una digna sucesora de "Friends".
Para mí que se les ha ido un poco la balanza entre el azúcar y el cachondeo. Resulta un poco difícil tragar tanto pastel. Al menos Barney recupera momentáneamente la soltería. Menos mal. Por cierto, ¿A ALGUIEN LE HA HECHO GRACIA ALGUNA VEZ LILLY? Por aquí no...
Y nada, que yo creo que si tuviesen cojones terminarían la serie en el momento justo en el que Ted conoce a su mujer:
(Ted): Hola, yo soy Ted.
(La Madre): Hola, yo soy Juanita.
(Narrador): Y así es como conocí a vuestra madre.
FIN
Veremos si se atreven...
Isart
El de esta semana a mí me ha gustado mucho, me he vuelto a reír de aquella forma que estaba echando de menos, un capítulo muy disfrutable y un Barney que, a diferencia del episodio anterior, esta semana en su justa medida a mí me ha encantado.
Muy de acuerdo con el artículo en general, aunque la serie cometa y venga cometiendo errores, siempre tiene esos destellos de genialidad para con sus fans. Yo sigo disfrutando, estoy intrigado por ver cómo acaban la serie y creo que nos volveremos a emocionar más de una vez. Conmigo ya lo consiguieron en la premiere por ejemplo.
Tengo que decirlo, me han matado a Victoria, ese rescate del personaje para mí fue una idea pésima, me han roto el recuerdo de la magia que dejó la cita y toda su aventura con Ted. A ver cómo desaparece ahora, porque obviamente no es la madre y tarde o temprano desaparece del horizonte.
roman.gonzalezcamas
¿Y qué pasa con la casa que compró Ted y que sería la futura casa de su familia?
¿por qué no la mencionan? Creo que daría mucho juego.
pablollero
Meh. Amo esta serie casi por encima de todas las cosas, incluso le perdoné la 5ª temporada (mejora con los visionados) y la 7ª me parece si no la mejor, a la altura de las dos primeras, encontraron un grandísimo filón en el drama, además de que lo llevaron de forma brillante, convirtiéndose en una sitcom madura, triste y melancólica.
Pero esta temporada me tienen bastante decepcionado, seguramente sea la última y si en la 7ª abundaban las tramas de largo recorrido y bien planificadas, aquí de momento no se ha visto nada de esto.
Además Victoria me puede, creo que es sin duda la mejor novia de Ted, con la que más complicidad y magia ha tenido. Por eso me ilusioné muchísimo con el final de la 7ª pero llevan ya 4 capítulos y parece que va a cameo por capítulo, no sé para qué la han traído de vuelta si este es su plan, están desaprovechando a uno de los mejores secundarios de la serie.
Si están tan bien las dos parejas por qué no vemos nada de eso? Y lo del padre de Lily lo hemos visto MILLONES de veces, siempre exactamente la misma trama, al principio patoso y armándola pero al final es el mejor padre del mundo.
En fin, espero que empiecen a meter chicha pronto o que se les vaya la olla otra vez con la narración del capítulo, pero que hagan algo, que lo más seguro es que esta sea la última temporada y se supone que tienen que irse a lo grande.
mackey
En respuesta a los comentarios 2 y 3, hay otra temporada más ya confirmada, la 9ª, con la que terminará la serie, así que tiempo para desarrollar todas las historias tienen de sobra. Yo creo que esta temporada terminará con la aparición de la mujer. Vamos, me juego el cuello.
trebor
Que poco críticos sois en Vayatele según la serie que se trata. HIMYM no es ni la sombra de lo que fue. En cuanto a la tan comentada evolución de los personajes anda que no se nota como acaban dando vueltas sobre si mismos con el único propósito de alargar la serie. Y no hablemos del factor cómico, porque parecen haberse olvidado hace ya muchos capítulos de que son una CO-ME-DIA. Cada vez hay menos gracias por capítulo, y lo peor es que ni siquiera se las curran y muchas de lo infantiles que resultan ya no te sacan ni una sonrisa
321389
La segunda mitad de la séptima temporada y los romances introducidos desde entonces, Quinn, el misterioso chico de Robin y Victoria, son innecesarios, y lo único para lo que están sirviendo es para retrasar lo inevitable, y obligar ahora a acelerar el ritmo. Barney había vivido lo mismo con Nora, Robin había avanzado en el capítulo de sus no-hijos, y Ted ya estaba listo para la llegada de "la madre". Si la serie termina concluyendo en esta octava temporada, en ella tendrán que pasar un montón de cosas, entre otras (como ya está pasando) deshacer esos entuertos del final de la anterior.
De todas formas, se lo (medio) perdono, porque mantiene alto el listón de comedia, añadiendo grandiosos capítulos dramáticos.
emito.cordoba
infravaloradisima esta serie... two and alf man o bing bang theory dan mas de si a pesar del tiempo que esta, no se que le ve la gente, en otras comedias me rio si la escena lo amerita, no si todo el tiempo mee stan induciendo al chiste facil, que es el caso de esta serie.