La programación de las cadenas se presenta hoy bajo mínimos. La combinación del día festivo con las Olimpiadas ha hecho que la mayoría opten por programar espacios anecdóticos a la espera de tiempos mejores.
El estreno en Cuatro de la miniserie Elizabeth I sería una buena noticia de no ser porque han decidido hacer un maratón programando los dos capítulos seguidos a partir de las cuatro de la tarde. Por un lado, esta serie merece un horario más adecuado y, por otro, emitir los dos capítulos en el contendor Home Cinema deja muy claras las intenciones de la cadena. No acabo de comprender por qué Cuatro aplica a la ficción internacional unos criterios tan extraños a la hora de programar series. No hará falta que recuerde el caso Roma, que sigue levantando ampollas entre los fans.
En La 1, después de una jornada entera de retransmisiones olímpicas van a probar Díselo bailando, un programa que la propia cadena decidió no estrenar hace unos meses pero que, teniéndolo grabado, han decidido testear hoy aprovechando el tirón de los Juegos. Antena 3 ha programado más de ocho horas de películas (de su programación normal sólo se mantienen las franjas del medio día y de la noche). En Telecinco, tres cuartos de lo mismo, películas a todas horas. Y La Sexta es la única que mantendrá su programación habitual.
Las películas programadas por las distintas cadenas son: En Antena 3 "Chesnut, el héroe de Central Park", "La carrera del sol", "Con cariño desde el cielo" y "Amigas a la fuerza"; en Telecinco podemos ver "Misterio en el lago", "La mujer mosquetero" y "Mothman, la última profecía"; y en La Sexta emiten esta noche "Forasteros en Nueva York". Yo no me atrevería a recomendar ninguna así que si los deportes no son lo vuestro y no os apetece el atracón de Elizabeth I de Cuatro, lo mejor va a ser que tiréis de descargas o que salgáis de paseo porque hoy en la tele hay poco que ver.
En ¡Vaya Tele! | Globos de Oro 2007: los ganadores
Ver 3 comentarios
3 comentarios
ruthadsuar
RAMELOT: De nada, he pensado que así os ahorraba el trabajo.
DOCTORA EN ALASKA: Jajjjajjaa.
ramelot
gracias por poner las pelis. Creia que no las ibas a poner y tendría que ir cadena por cadena o a una programación nacional. Gracias.
Por otro lado, la única que he visto ha sido Mothman y bueno, sin ser nada del otro mundo, me entretuvo.
Doctora en Alaska
No puedo creer que ninguneés "La mujer mosquetero" de esa manera.Solo la mala suerte de coincidir con "Million Dollar Baby" le privó de obtener más Oscars que "Ben-Hur" y "Titanic".A mi es una película que me cambió la vida y te comunico que he reunido a un grupo de exaltadas,que como yo han leido tu post,y nos dirigimos todas a tu casa para darte tu merecido. Tirar de descargas…será posible.