Cuando REM compusieron ‘Stand’ ya sabían que buscaban una música y una letra que ejemplificase la diversión idiota del pop. Y cuando, dos años después, Chris Elliot y compañía decidieron que tenía que ser la banda sonora de ‘Búscate la vida’, la serie que se emitió entre 1990 y 1992 en FOX, tampoco lo hicieron por casualidad. Así, entre unos y otros, consiguieron uno de los momentos más recordables de la televisión de los 90.
‘Buscate la vida’ (Get a Life) no duró casi nada, pero tenía bastante más de que una cabecera perfecta para definir a su protagonista principal. De hecho, tenía bastante más que un protagonista casi perfecto.
‘Get a Life’: el show de Chris Elliot
Chris Elliot se hizo con un alter-ego para ‘Búscate la vida’ del que, desde entonces, le sería muy difícil separarse: Chris Peterson, un treintañero infatiloide que vive con sus padres, trabaja como repartidor de periódicos (un trabajo de adolescente) y que es idiota hasta decir basta.
No, no exagero: Chris Peterson es tonto, es un tipo incapaz de estar preparado para la vida real. ¿Cuánto hay de Chris Elliot en Peterson? Obviamente, muy poco, porque nadie poco inteligente utilizaría el humor del absurdo como el creador de ‘Búscate la vida’. Pero tiene guasa que para interpretar al padre de Chris Peterson, Fred, Elliot escogiese a su propio padre.
La extraordinaria vis cómica del actor principal domina todos los guiones de la serie. En situaciones extravagantes, muchas de ellas propiciadas por un entorno que ve a Chris como un parásito (lo que ciertamente es), Elliot siempre es capaz de parecer aún más bobo de lo que era hasta entonces.
Pero es un tonto lúcido y entrañable, como todo el tono de la serie, por ejemplo esas canciones remarcando con ironía cada actuación de Elliot. Es el tonto que nunca cansa, porque nunca repite el mismo chiste.
Tampoco hubo tiempo, la verdad. En la segunda temporada Chris se marchó de casa de sus padres a compartir piso con un policía retirado llamado Gus Borden, pero no pasó de allí. Fox decidió anunciar pronto al equipo que aquello se acababa, pero que terminara la tanda de 13 episodios. Así lo recuerda el propio Elliot en una entrevista a Suicide Girls:
“No, no fui feliz con la serie en la segunda mitad de la segunda temporada. En parte porque sabíamos que habíamos sido cancelados y un montón de veces iba al trabajo y me decía: “no, no quiero estar en este cubo de chili, ¿por qué iba a quererlo? Hemos sido cancelados y no voy a sentarme a rodar esto”.
Así que en cada final de rodaje de episodio me cortaba la cabeza y la echaba a rodar a la calle. Y así acababa cada episodio y a la gente le parecía divertidísimos. Incluso a mí me lo parecía bastantes veces. Pero estoy muy orgulloso de la primera temporada.
En total, ‘Búscate la vida’ fueron 35 episodios que en España vimos en dos tandas: en los comienzos de Canal+, en 1992, y en 1995, a la hora de cenar.
Vomitón y otros grandes momentos de ‘Búscate la vida’
Lo que veis aquí mismo es el final de uno de los capítulos más memorables de la serie, el antepenúltimo: el del extraterrestre Vomitón que llega a casa de Chris y de Gus sin saber dónde se mete.
Sirve para conocer la esencia de la serie: humor que mezcla lo elaborado con lo más bajo. Así era todo en ‘Búscate la vida’, una serie en la que cabían todas las referencias, en cualquier episodio podía morir el protagonista y si ocurría de la forma más absurda posible, mejor.
Quizás fuera la experiencia de Elliot y Adam Resnick, co-creador de la serie, en los guiones de Late Night With David Letterman. Quizás que ‘Get a Life’ tenía olfato para el talento extravagante: por ejemplo, contó con el después enorme Charlie Kaufman (‘Olvídate de mí!’, ‘Cómo ser John Malkovich’) a los guiones en varios episodios.
Entre las ocurrencias de Peterson a lo largo de 35 episodios, podemos recordar cuando tuvo que luchar contra el super-robot que repartía periódicos como él o cuando decide presentarse al casting de un musical de Andrew Lloyd Webber.
Este ‘Daniel El Travieso’ crecido y exagerado no podía durar mucho, y menos en una Fox que, por aquella época, acostumbraba a llevar todas sus sitcom al desastre absoluto. Pocos la vieron en EEUU, pero, como en España, está aún tan bien considerada como se merece.
Eso sí: está complicado encontrar su versión DVD. En Amazon el DVD de la primera temporada, sin abrir, se vende a 149 dólares, aunque es posible encontrarla de segunda mano y sin envoltorio a un precio más adecuado (16 dólares). Y en esos valorados DVDs ni siquiera encontramos las temporadas al completo.
Eso da una idea del merecido culto que aún se le da a ‘Buscate la vida’. En España no tenemos la suerte de haberla visto editada, pero buscad en Youtube y no tardaréis en encontrar todos los episodios.
“Sed felices y comed bien”
En ¡Vaya Tele! | Nostalgia TV
Ver 17 comentarios
17 comentarios
236105
VOMITON: Visitante de Otro Mundo que Impacta en la Tierra... Ocho Nabos!
Una serie inolvidable, desde luego.
domingo.lopez
De las mejores telecomedias de la historia. De verdad.
El Señor Lechero
¿Alguien recuerda el episodio donde se explica por qué empezó Chris a repartir periódicos? Quería ahorrar para adquirir una especie de submarino... Y las absurdas muertes de -casi- cada final de episodio. Canal Plus en abierto tuvo pequeñas grandes joyas como ésta.
ferruses1
Recuerdo algun episodio que no podia parar de llorar de la risa. Era el absurdo llevado al limite.
jorlightga
Que grandes recuerdos me trae esta serie. Era un humor absurdo que te hacia reir. Siempre que veo al actor en otros papeles la mente se me va al treinteañero repartidor de periodicos jeje. Y otra serie que tambien daba Canal + y que estaba tambien muy bien era " Sigue soñando " .
maesus
Donde dices "pero tenía bastante más de una cabecera perfecta para definir a su protagonista principal." queda raro no seria "bastabte más que una cabecera"?
Entrambosmares
En los p2p circula entera con una calidad deplorable.. pero es la que hay. El chico cartera, cuando se va con los Amish, Vomitón... y el capítulo final entre otros... geniales.
Saludos,
HAST
Inolvidable el mítico episodio del Chico Cartera (Wallet Boy), y las muchas horas de risas con esta serie de culto.
Salu2!
doctor_crisis
¡¡¡QUE PEDAZO DE SERIE!!!
No es de extrañar que ahora nos guste, muchada nui, museo coconut, etc. Esta serie es la madre de todas ellas xdxd.
Me la vi toda, que risas. Gracias a C+ que la ponía en abierto.
Es brutal el capítulo en el que se come a Vomitón xdxdxd.
Hay que reconocer que era un humor muy particular para la época. Hoy en día podría tener más aceptación.
Otra serie de C+ en abierto muy especial "Deja la sangre correr" creo que se titulaba así.
Era sobre un hospital, que siempre tenia el mismo fondo pintado. Con la matrona tan particular que sacaba los carteles cuando se caía,etc.
portegas
Una de las primeras series que hizo que me enganchara a las comedias de situación. Como se echa de menos su humor absurdo y sin sentido.
portegas
Una de las primeras series que hizo que me enganchara a las comedias de situación. Como se echa de menos su humor absurdo y sin sentido.
gnusmas
Una de mis series favoritas, tiene episodios magníficamente estúpidos y frases memorables: ¡Cómete ese queso, chica! ¡Ajá, enchufa ese banjo! Llevas unos zapatos muy bonitos...