Cuando un canal de cable intenta abrirse camino en el terreno de la ficción, debe llamar la atención del público de alguna forma y A&E no se complicó la vida con high-concepts. Aprovechó que el terror estaba de moda en televisión y encargó ‘Bates Motel’, una precuela bastante libre de la película ‘Psicosis’ de Alfred Hitchcock. Con un poco de suerte, tendría una fracción del éxito de ‘The Walking Dead’ y los medios hablarían tanto de ella como de ‘American Horror Story’.
Ahora que la temporada se despidió el pasado 20 de mayo ya se pueden hacer las cuentas. ‘Bates Motel’ mantuvo unos datos de audiencia muy dignos durante la emisión de los diez episodios emitidos, así que en este aspecto puede calificarse de éxito. Pero si hablamos de calidad, el resultado dista mucho de ser satisfactorio. El piloto pudo tener sus defectos pero también prometió una relación bastante turbia entre Norman Bates y su madre, algo que se suavizó a medida que avanzaban las tramas.
Una presentación solvente
El episodio de presentación, como ya se comentó en esta página, tenía un punto de partida interesante. Los Bates llegaron a un pueblo de Oregon llamado White Pine Bay para instalarse en la mítica casa en lo alto de una pequeña colina y regentar un motel de carretera. Se establecieron rápidamente dos puntos de partida: Norma y Norman tenían una inercia bastante malsana con unos tintes casi incestuosos, y su voluntad de empezar de cero se vería truncada cuando un vecino violó a Norma, quien mató a su agresor con un cuchillo y convenció a su hijo de deshacerse del cadáver.
La interpretación de Vera Farmiga, además, permitió que confiáramos en ‘Bates Motel’, que le diéramos una oportunidad aunque otros frentes flaquearan. Su inquietante mirada, su constante nerviosismo y su capacidad de torcer las expresiones de la cara transmitían muy bien que algo no funcionaba en ese hogar. Freddie Highmore también estaba muy bien cuando compartía planos con ella, aunque se le escapase a ratos el acento británico. La atmósfera creada por ellos dos, por tanto, era francamente inquietante, un elemento clave para que un producto de terror (o filo-terrorífico) sea digno.
Los dos universos de White Pine Bay

En White Pine Bay viven en el presente.
Norma, por ejemplo, se pasa gran parte de la temporada con vestiditos que bien podrían aparecer en ‘Psicosis’, Norman lleva un look bastante retro y adora las películas clásicas, y la fotografía interior también rememora otros tiempos. Viven en su propia burbuja, acostumbrados como están a sobre-protegerse y tratar el exterior como un territorio hostil, y cuando interactúan con los habitantes del pueblo todavía se nota más las pocas herramientas sociales que poseen.
El exterior es otro mundo, uno más estándar y que bebe de ‘Twin Peaks’ pero sin transmitir la inquietud del pueblo de Laura Palmer. Hasta Carlton Cuse reconoció que había sido su fuente de inspiración y la idea de que White Pine Bay oculta muchos secretos se entiende más por lo que dicen que por lo que experimentamos como espectadores. Ni tan siquiera ese campo de marihuana, el hombre quemado y el tráfico de asiáticas pudieron comunicar que algo está podrido en ese rincón de Oregon, sobre todo por una cuestión de atmósfera y naturalidad. Ni la estética es atractiva, ni los secundarios se antojan interesantes.
Las dos Normas

Los Bates viven en una burbuja sesentera.
Encima, el crimen abre un interrogante: ¿por qué Norman tiene alucinaciones de su madre, cuando ella ni tan siquiera es tan retorcida? Los guionistas llevan a la madre a un punto más simpático y absurdo (la pobre Vera Farmiga parece que esté en una sitcom en los últimos episodios) y las imaginaciones del pequeño Bates no casan con esa imagen. Lo cual quita fuerza a la relación de ambos y a los terribles actos de Norman. Sería más interesante si hubiéramos visto a la mujer alimentando la psicopatía de su hijo y no con simples comentarios que luego él se toma fatal. Y, si la idea del sexo debe repelerle tanto, podría haber acuchillado a Bradley perfectamente en lugar de su profesora.

Y, mientras, Norma se entretenía con una trama de tensión ausente. De más a menos, como todo en esta serie. De aquí que me extrañe que no perdiese el público a medida que emitía los episodios. A ver si ese fiambre activa el ritmo de ‘Bates Motel’, los huéspedes le dan algo de intriga y Norma vuelve a ser tan enfermiza como al principio, porque tenía potencial y se quedó en algo ligero que no se decantó del todo por ninguno de sus planteamientos. Parece mentira que creyeran que algo tan inofensivo pudiera colar.
En ¡Vaya Tele! | 'Twin Peaks', Nostalgia TV
Ver 10 comentarios
10 comentarios
sergiano
Yo tampoco estoy de acuerdo. 2 televisores y medio me parecen muy pocos. Considero que Bates Motel es uno de los mejores estrenos de esta temporada, si no el mejor. Freddie Highmore y Vera Farmiga están inmensos en sus papeles.
No creo que la serie decaiga tanto con el paso de los episodios, a mi me enganchaba cada vez más. Hasta el personaje de Dylan, que en un principio me chirriaba bastante, me acabó convenciendo.
Yo le daría como mínimo 3 televisores y medio, casi 4. Pero en fin, como se suele decir, para gustos los colores.
ephesus
No estoy de acuerdo. Ni 3 teles? Me parece una serie de 7,5-8 sobre 10.
Hechss
A mí me parece que al menos 3.5 televisores se los merece. La interpretación de los dos protagonistas los merecen
Khazgob
El problema de esta serie es que intenta ser, como han dicho, un remake encubierto de Twin Peaks. Si vas a hacer una precuela de Psicosis haz una precuela de Psicosis, no sobre las movidas chungas de un pueblo costero.
Ya solo con ese planteamiento, se les va de las manos. La serie es demasiado coral. Cada personaje tiene su propia subtrama, pero aquí el único realmente interesante y profundo es Norman. Cualquier cosa que no esté destinada a explicar su desarrollo tiene muy poco interés. Como por ejemplo, los repetidos intentos que hacen de que el espectador empatice con Norma; creo que va en una dirección completamente opuesta a lo que la serie debería ofrecer.
Eso sí, como divertimento palomitero está pasable. Es una de esas series donde se sigue la bendita máxima "cuando la cosa decaiga, mate un personaje" y a lo tonto se han cargado a 7 en una sola temporada. Pero me jode, tenía potencial para haber sido bastante más.
seriefiloargentino
A mí me resultó entretenida, pero nada más que eso. Lo que más le reprocho es que los conflictos más importantes se resolvieron de una forma simple y poco creíble. Lo mejor: Vera Farmiga.
ms.evelyn.summers
A mi me parece una serie entretenida, pero nada mas. Ya veremos si la próxima temporada me hace cambiar de opinión.
alyknight
Creo que Bates motel es una buena serie que se diferencia del común de las series por varias razones:
- No alarga tramas y en general las historias fueron planteadas, mostradas y cerradas en no mas de 4 capitulos, lo que es de todo mi gusto.
- Los malos no son tan malos y los buenos no son buenazos, lo que hace la historia mas creíble y los personajes mas cercanos. Se que muchos reclaman porque Norma, la madre, no es tan enfermiza y toxica como quisieran o esperarían (es decir que fuera una exageración), pero a mi me parece que el personaje da en la justa medida de como en general son este tipo de madres y no como Hollywood las ha pintado.
- Su linea narrativa no se centra en un solo personaje. Podemos ver lo que ve, siente y piensa no solo un protagonista, tambien podemos ver el punto de vista del resto de los personajes (no de todos, pero si de los mas importantes para la trama), lo que permite entender mejor la historia.
A mi me encanta que siendo un serie de suspenso-drama no sea un culebron, aunque si puedo dar el pero al capitulo final, que fue igual que cualquiera de los otros capítulos de la temporada. Uno esperaba mas.
florippa
Ella se lleva toda la serie,es muy loca,pero la terminas queriendo
aks
Pues coincido en varias cosas. No me gusta nada esa subtrama de "remake" encubierto ala Twin Peaks. Se desvía del tema realmente importante que es la evolución psicológica de Norman. Que por cierto, Norman no es un psicópata. Es (o será) un asesino en serie con esquizofrenia paranoide pero no psicópata. Por otra parte, también estoy de acuerdo en lo que dices sobre la relación con Norma. Creo que podrían haber sacado más jugo a esa relación que apuntaba enfermiza pero se quedó en nada.
Aún así la he disfrutado bastante sin ser una seriaza. Los capítulos se me han pasado volando y me ha entretenido.