En directo y en persona, desde San Sebastián, donde de lo que todo el mundo está realmente pendiente es del derbi Real Sociedad-Athletic, os informamos de los premios que se han entregado en la 60 edición de este festival donostiarra. ‘Dans la maison’ (en la casa), de François Ozon, ha obtenido la Concha de Oro a la mejor película.
La productora Christine Vachon, presidenta del jurado, ha entregado el premio, que ya se pronosticaba desde la proyección de la película a prensa y jurado, a Ozon, quien ha dirigido unas palabras de apoyo al cine español y en contra de las medidas que se están tomando desde el gobierno, tanto en el apoyo a la industria, como en la subida del IVA a la cultura. ‘Dans la maison’ ha ganado, además, el Premio del Jurado al mejor guion, del que hace entrega el guionista miembro del jurado Michel Gaztambide. Se trata de una adaptación de la obra de teatro 'El chico de la última fila', de Juan Mayorga, quien ha subido al escenario, junto a su guionista y director, François Ozon.
La Concha de Plata al mejor director se ha entregado a Fernando Trueba por ‘El artista y la modelo’. El cineasta se lo ha dedicado a su equipo, tanto artístico como técnico y ha reivindicado el cine como arte, cerrando con un: “viva el cine libre”, al que otros galrdonados se han sumado.
La Concha de Plata a la mejor actriz ha recaído, ex-aequo, en Macarena García por ‘Blancanieves’, de Pablo Berger, y en Katie Coseni por ‘Foxfire’, de Laurent Cantet. La mejor interpretación masculina la ha presentado Ricardo Darín y la Concha de Plata ha recaído en José Sacristán, por ‘El muerto y ser feliz’, de Javier Rebollo, quien ha recogido el premio en nombre del intérprete.
El Premio Especial del Jurado ha sido concedido a ‘Blancanieves’, de Pablo Berger. Lo ha entregado Agustí Villaronga. El Premio del jurado a la mejor fotografía es para Touraj Aslani, por ‘Rhino Season’, de Bahman Ghobadi. Mención especial del jurado para ‘The Attack’, de Ziad Doueiri.
El Premio Donostia especial 60 aniversario le ha sido entregado a Dustin Hoffman, precedido de la proyección de un vídeo con todos los galardonados con este reconocimiento, como por ejemplo, Robert Mitchum, Al Pacino, Jeremy Irons, Michael Douglas, Sir Anthony Hopkins, Fernando Fernán Gómez, Anjelica Houston, Michael Caine, Robert De Niro, Paco Rabal… Tras este montaje, se ha proyectado una selección de los trabajos de Hoffman, variados y excelentes en todas las ocasiones. Como ya adelantábamos, el actor presentó ‘Quartet’, su debú en la dirección hace un par de días en el Festival. Ricardo Darín, presidente del jurado, ha entregado el galardón diciendo que “no necesita presentación”.
Edurne Ormazabal y Bárbara Goenaga han presentado la gala de la edición nº 60 de Donostia Zinemaldia. José Luis Rebordinos, director del Festival, ha entregado una placa conmemorativa a Fini Rubio, la viuda de Antxon Eceiza, cineasta concienciado y político, a quien esta edición rinde homenaje.
Jorge Drexler, presidente del Jurado del Premio Horizontes, junto con el resto del jurado, otorgan el premio a ‘El último Elvis’, de Armando Bo, quien acude a recibirlo junto con el productor. El Premio del Público de Zabaltegi es para ‘The Angel’s Share’, de Ken Loach. ‘The Sessions’, de Ben Lewin, obtiene el premio del público SGAE-Fundación Autor. ‘Carne de perro’ gana el Premio Kutxa-Nuevos Directores.
Vía | En directo, desde el Festival de San Sebastián.
Cobertura de Blogdecine de la 60ª edición del Festival de Cine de San Sebastián:
Ver 14 comentarios
14 comentarios
juan.herrera.75491
Excelete festival, muestra de muchas peliculas y resalta el cine.
Juan
joseantonio1975
Dans la maison,peli excelente y una concha de oro mas que justa.Estuve anoche en el kursaal y todo el mundo salimos encantados,es una pena que Costa gavras no se lleve nada pero eso ya habria sido redondo.Y solo por ver al inmenso Dustin hoffman en vivo ya merecia estar alli,todo el mundo emocionado,incluido el,que actorazo y que persona,a arrasado con su amabilidad.En definitiva,el mejor festival de los ultimos diez años,palmares incluido.
abraxas21
Off topic: El nombre del premio, 'La concha de oro', daría para sonrisas malintencionadas y malos pensamientos en Argentina ;)
kabe
Un palmarés cojonudo. Sólo difiero en un par de categorías: actriz y director.
Hay una errata importante en el texto: "Dans la maison" está basada en la obra teatral "El chico de la última fila" de Juan Mayorga, y no lo que poneis de Michel Gaztambide. Juan Mayorga estuvo en el estreno de la peli en Donosti y anoche subió al escenario junto con Ozon, y también habló. Corrijamos pues: Juan Mayorga y "El chico de la última fila". Para más inri, mi "amiga" (cosas mías) Edurne Ormazábal presentó a Mayorga como "actor" (lo dijo en euskera). En fin.
Y con el premio Kutxa-Nuevos directores también la cagaron en la gala. En este sentido todo fue un tanto patético. Pero en cuanto a cine y al Zinemaldi en general, ha sido EX-CE-LEN-TE. Una pega (que ya he hecho saber a la organización): varias ruedas de prensa empezaron con bastante retraso, lo cual hacía que la prensa tuviéramos que jodernos y no verla entera si queríamos asistir a otras proyecciones.