'Roma' ha sido una de las series más respetadas de la cadena de televisión HBO (de la que han salido joyas como 'A dos metros bajo tierra' y 'The Wire'). Tras dos temporadas fue cancelada, algo por otro lado habitual en las series de tan distinguida casa ('Tell Me You Love Me' o 'Deadwood' son buena prueba de ello), y eso que la cosa iba para cinco. El alto coste de la misma fue uno de los principales motivos. Sea como fuere, 'Roma' acumuló nominaciones y premios en los Emmy, y ahora es una serie de culto (servidor ha visto la primera temporada, muy entretenida, y pronto se deleitará con la segunda).
Ahora Bruno Heller, uno de sus máximos responsables, expresa su deseo de llevarla a la pantalla grande, en plan despedida por todo lo alto. Convencido de que cortar el show fue un completo error, y expectante ante la posibilidad de poder hacerla en Cine, está convencido de que se podría reunir de nuevo a todo el equipo de actores, y concluir lo que no pudo en televisión.
'Roma' no tuvo espectaculares niveles de audiencia (otros de los motivos de su cancelación), y dudo un poco de la rentabilidad de una película que es una conclusión a una historia previa hecha para la televisión. ¿Tendrá tantos fans como para aguantar el tirón?
Vía | Extracine
Ver 14 comentarios
14 comentarios
grebleipS
Alberto; hubiera agradecido que incluyeran entre las joyas de la HBO la miniserie "Band of Brothers"
chuparrocas
grebleipS, estoy con tigo en lo de "Hermanos de sangre", es brutal.
Respecto a la película de "Roma", pues yo iría a verla de cabeza, después del buen sabor que dejaron las dos temporadas. Si no la habéis visto se resume como la historia de Octavio pero más a lo bestia, con más sexo y más violencia.
Si vuelven a contar con los mismos actores puede estar bien, pero sin ciertos personajes no se como resultaría.
Daremonai
No lo entiendo, tal y como acaba la serie no veo como pueden "continuarla". La serie era entretenida, pero la segunda temporada, y sobre todo ese final, quizas si, un poco rebuscao, fue algo flojillo.
placido
La segunda parte se puede comprar con la revista Historia de National Geographic a muy buen precio. Quizá la primera parte, centrada en Julio César, fue más interesante que la segunda, centrada en Octavio Augusto, pero en cualquier caso la serie es muy buena. Recomendable sobre todo para quien le gusten las series históricas porque relata el mundo romano en toda su crudeza, sin concesiones tipo "peplum" años cincuenta. A quien le gustó la serie de Claudio le gustará también esta.
http://www.universoweb.com
Esta noticia, a los amantes irreductibles de la serie, nos hace inmensamente felices. Evidentemente, quedó mucho que contar tras sólo dos temporadas.
Para nada de acuerdo con lo del final flojo. Precisamente, esa frase de Pullo al presunto hijo de Cesar me parece uno de los mejores cierres vistos en televisión.
Thirteeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeen!!!!!!!!!!
Isimac
Tengo que decirte algo sobre tu padre…"
Que buenas. Las dos. Y que personajes.
Ciarán Hinds haciendo de Julio Cesar es magnifico y el personaje de Octavio, primero por Max Pirkis (actor muy prometedor) y luego por Simon Woods, refleja a la perfeccion la inteligencia y ambicion de uno de los hombres mas determinantes de la historia de Roma.
Los combates son de lo mejor que he visto en Cine/Television.
Un 10 de serie.
alkyra
Ni sabia de su existencia, la verdad que no veo la tele, en cualquier caso Roma es un escenario muy atrayente y creo que tendría buena taquilla, siempre y cuando la planteen también pensando en la gente que no ha visto la serie. Yo iría sin duda.
makukula_ct
Si falta Tito Pulo y Lucio Voreno no seria lo mismo realmente, pero x otro lado seguro que se meterían en el proyecto, ya que sus carreras se verán lanzadas con la peli. La serie es buenisima, fiel a la historia y muy dura (sino ver los capitulos 13y14 de la primera temporada y me direis) para verla a poco que te guste la historia. Sobre la peli, ya no se que trataran la verdad. Lo suyo (para vender y tal) que fuera una precuela de las temporadas de la serie, pero me da que no va a ser así, así que esperaremos acontecimientos.
brokenmachine86
Yo vi solamente la primera temporada y me gustó bastante, a nivel producción es realmente notable para una miniserie, y la lucha de gladiadores es la mejor que he visto desde "Gladiator". Ciarán Hinds está perfecto para el papel de Cesar, realmente nunca había tenido en cuenta a este actor para interpretarlo hasta que vi la miniserie y me quedé sorprendido. La segunda temporada en un primer momento tuve ganas de verla… pero al final la dejé pasar y perdi el interes. Sobre la película, lo cierto es que no me atrae mucho la idea, en este momento diría que si se hace la veria cuando salga en tv, pero bueno, habría que ver que tal pinta con los avances, tal vez podría cambiar de parecer.
PD: Completamente de acuerdo con grebleipS, "Band Of Brothers" debe ser la mejor miniserie que jamás haya visto. Impecable.
Puntoaparte
La verdad que los tejes y manejes de Roma dan para mucho mucho … La serie "Roma", sus dos temporadas, son una maravilla. Fantásticos personajes y actores, diálogos inteligentes y una historia sobervia. El personaje de Atia (fantástica Polly Walker) no tiene precio.
Si se hace una película la veré de cabeza. Además es una serie que sirve muy bien de complemento a la de "Yo Claudio", "Roma" termina poco antes de que empiece "Yo Claudio".
Una serie sin falsos edulcorantes mostrando sin tapujos una realidad romana, como bien dice ellos "todo es política". Con ella fácilmente puedes entender la caída de la República, el nacimiento del Imperio y la depravación de los primeros emperadores.
makukula_ct
Acabo de ver la peli de 24 (Redemption creo que se apellida) y es una buena peli, aunque venga de una serie. Si hacen algo parecido con Roma puede quedar muy bien, aunque claro el tema de la historia seria a estudiar. ¿¿pq no hacer la invasion de los cartagineses?? eso si que molaria la verdad.
makukula_ct
Se que es una previa, pero funciona como peli, = que podria haber funcionado como 2 capitulos de una serie, las cosas como son
Alberto Abuin
makukula, '24: Redemption' no es una película como tal. Es una previa a la séptima temporada, hecha exclusivamente para la televisión. La adaptación cinematográfica está en el cajón de los proyectos. De momento, no se la dejan hacer al Sutherland.
Alberto Abuin
Te entiendo perfectamente, pero no es comparable a este caso. 'Roma' quieren llevarla al cine, y hagan lo que hagan en ese campo, no se puede comparar con esa previa de '24', que es un telefilm. 'Roma' al cine, '24' a la televisión. Al César lo que es del César, nunca mejor dicho.