Mucho se está hablado y comentando sobre el estreno de este fin de semana ‘Carmina o revienta’, del sevillano Paco León. Su salto a la dirección ha sido modesto en cuanto a presupuesto pero ambicioso en cuando romper lo establecido.
Bueno, en realidad, tampoco es tan rompedor, podemos hacer ejercicio de memoria y encontrar ejemplos anteriores de estrenos que han usado otras pantallas para su distribución, siendo internet la que más interés despierta. Es lógico. Tampoco vamos a descubrir que los hábitos han cambiado y que el consumo de cine doméstico ya no se basa exclusivamente en la compra de películas en DVD o Blu-ray.
Existen, como hemos visto y analizado aquí, en España múltiples opciones para ver cine online, con plataformas como Youzee, Wuaki.tv, iTunes, Google Play o Filmin, donde precisamente se ha estrenado simultáneamente esta ‘Carmina o revienta’ y con precios muy competitivos (1,95 euros el alquiler en Filmin o Youzee, por ejemplo).
‘Carmina o revienta’, un paso importante para la nueva distribución
Y los primeros datos arrojan un elevado optimismo. Teniendo en cuenta que la película ha contado con ¿boicot? y escasa distribución en salas, el debutante Paco León, twittero confeso y casi como un Don Quijote ha querido saltarse los esquemas tradicionales, para ofrecer el estreno de su película en internet como principal ventana de distribución, además del habitual DVD (y más opciones como se puede ver en la web oficial).
#carminaorevienta se está convirtiendo en un fenómeno gracias a vosotros.Os pregunté si la compraríais.Dijísteis sí y dicho y hecho. Gracias
— paco leon (@pacoleonbarrios) julio 8, 2012
¿No resulta estimulante poder ver un estreno por un precio tan asequible como el que se ha ofrecido con esta película? aunque probablemente su principal público está entre los que gustan del cine en salas, no deja de ser una punta de lanza que está siendo bien acogida y que es algo que se lleva mucho tiempo esperando, como bien indica Juan Varela o que no se trata de una mera excepción y hay opciones para abrir camino, como señala Antonio Ortiz.
El caso es si una película sencilla, de escaso presupuesto, que supone el debut de un actor en la dirección y sin muchas pretensiones artísticas (aunque su valoración queda aquí al margen y pronto tendrá su correspondiente crítica en Blogdecine) consigue esta repercusión y cifras ¿qué podríamos esperar de grandes producciones? ¿qué podrían conseguir Spiderman, Batman o similares si sus productoras se atrevieran? El caso es que este pequeño paso es muy meritorio y esperemos que solo sea el nuevo comienzo de un nuevo futuro (muy necesario) para la distribución de cine (y su adaptación al nuevo presente y modos de consumo). El propio Paco León lo ha expresado claramente:
“Es diferente y espero que refresque un poco el panorama de cine español”
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Isart
A mí me encantó esta iniciativa y de hecho ayer vi su película por filmin. Película que me gustó y me divirtió a ratos, aunque es bastante menor en mi opinión... muy sencilla pero simpática y sin duda pasas un buen rato. Aunque al final la película en sí es lo de menos, está muy bien la idea y es un pequeño paso a intentar abrir algunas mentes que siguen pensando que no hay que cambiar el sistema y que no están dispuestos a admitir otro enemigo que no sea Internet.
bellverona
Aplaudo a Paco Leon. Ha sido un gesto arriesgado lo que ha hecho pero necesario, y ha demostrado tener valentía e inteligencia para dar al público lo que el público demandaba.
damt
En términos generales no sólo me parece una buena idea sino que es un paso lógico. Viendo cómo han tenido que evolucionar las empresas en general con el paso del tiempo y el adelanto de la técnica (y cómo han desaparecido muchas empresas que no se han adaptado), parece normal que las empresas distribuidoras tengan que adaptarse. Porque ¿realmente se diferencia mucho la distribución de películas ahora que hace 30, 40, 50 años?
Pues lo que se ve actualmente es que las grandes distribuidoras mantienen aquello de "quien se mueva no sale en la foto". No sé, quizá sí halla que moverse.
De todos modos, yo no cantaría victoria. Quiero decir, a lo mejor a Paco León le ha salido bien la jugada por la novedad que supone esta distribución. ¿Tendrá la misma repercusión para aquellos que quieran hacerlo así en adelante?
Sinceramente, espero que así sea. El tiempo dirá.
robert_neville
Un tipo pone dinero de su bolsillo para hacer una falso documental (género muy poco explotado por estos lares) de bajo presupuesto. Decide romper las reglas del juego pensando en una novedosa distribución y exhibición - "El futuro está en Internet" decía Alex de la Iglesia - brindando a los usuarios más posibilidades de acceder al visionado por menos dinero. En sólo 4 días se agota el 80% de la tirada en Dvd y los visionados de pago superan los 15000. Muchos demandábamos un cambio en el modelo y esta puede ser la piedra de toque.
Creo que sólo nos queda aplaudir.
Aún así veo suspicacias por parte de algunos deportistas de la queja gratuita que intentan menoscabar la iniciativa o atacar directamente a su autor... Y no me lo explico: ¿Qué hay de malo en una iniciativa de este calado? ¿No es lo que todo el mundo pedía? Cine de financiación privada, estreno en Internet a precio módico... En fin.
marlon
Creo que el estreno on line, conjunto o no con otros sistemas de distribución, puede ser muy beneficioso en bastantes películas de nuestro cine, y más en los presentes momentos de crisis económica que dificultan la asistencia a las salas para ver bastantes títulos.
Atticus
El otro día hacía referencia en un comentario al inmovilismo de la industria española a la hora de variar un poco los temas que se tratan en nuestro cine. Entonces lo justificaba de alguna manera, ya que en mi opinión no hay demanda de ciertos géneros, o de un cine más alternativo producido en España. Con lo que la apuesta por parte de la industria sería demasiado arriesgada.
Lo que sin embargo sigo sin entender, es el inmovilismo de la industria (en general, no sólo la española) a la hora de buscar alternativas a los medios clásicos de distribución del cine. Una vez comprobada sobradamente la perdida de ingresos, que les supone aferrarse a los modelos clásicos (y obsoletos de alguna forma) de "comercialización" del producto.
Resumiendo. No entiendo porqué siguen viendo en internet al enemigo... Supongo que hay mucho dinero en juego. No lo sé.
Olé por Paco León. Un tipo arriesgado, que "sale ganando". No sé. Suena un poco a aquellos pioneros del cine...
Por cierto interesante reportaje en el último Días de cine con respecto a este tema y a esta película en concreto.
ghinzu
Grande Paco León. Estas iniciativas son las que pueden ayudar a marcar la diferencia. Rercordemos que radiohead con In Rainbows hizo algo parecido (posibilidad de descargar online el CD pagando lo que cada uno encontrase oportuno).
silfredo
Parafraseando a su personaje, es que el Luisma no es tonto. Aunque, que peligro tiene despues de tener a los Molina, los Bardem, los Cruz y por lo que se ve ahora han llegado al cine español los Leon... Mitico aquel chiste del jueves en el que en la version española de titanic la puerta en la que sobrevivia Rose se hundia porque estaban todos los nombrados (menos los Leon) mas Santiago Segura..
patodegoma
Existe versión HD en algun lado?
transcripciones
Las multi-grabadoras chinas al servicio de Paco León!!
moore
Pues yo creo que si se hubiera estrenado, por ejemplo, en 80 salas podría haber hecho algo porque es un producto muy televisivo, como Torrente pero en plan ligth.Lo malo es su duración 71 min.
Yo hubiera estrenado primero la peli y a los 15 dias todo lo demás.
Paco no es el pionero pero si ha sido el más popular, tampoco me molesta que le tiren flores aunque a mí no me agrada demasiado, ni me cae ni bien ni mal el hombre. La peli esta bien.
javimas03
Me parece estupendo lo que ha echo Paco León por que los que no podemos ir al cine por tener niños pequeños ( con mi chica iba mucho al cine, pero ahora no puedo y que no me venga el listo de turno con que deje a dos niños con los abuelos por que no puedo) Prefiero pagar ( aunque el cine mola más ) 2 pavos y verlo en mi casa tan tranquilo con los niños durmiendo que llevar a los crios con los abuelos (que no den guerra y te tengas que volver) hacerte un monton de kilometros (no todos vivimos cerca de un cine más gasto de combustible) y pagar minimo 14 pavos por las entradas salir del cine ¿y si no te gusta la peli? ir a por los crios ( mas combustible)volver a casa y que se acuesten tarde
Compra legal de peli: 2€ de la peli + 1 de palomitas + 0.45€ en una cocacola + 1€ en cerveza = 4.50€
Ir al cine ( en mi caso) 10€ en combustible + 14€ entradas + no tengo ni idea por que hace mucho que no puedo ir al cine asi que no se lo que cuestan las palomitas + 1 cocacola + 1 cerveza, pero seguro que barato no es ..
Claro que mola más ir a una sala de cine y que te toque a alguien de 2 metros delante tuya y que no pare de hablar en vez de estar en bermudas en tu casa con el cine en casa ( con un volumen decente)
rant
No me parece que Paco León haya inventado nada, lo único diferente es que al ser un personaje "famoso" todo ha tenido más repercusión.
Me explico: Director presenta película en Festival de Málaga,tiene buena acojida por en el público y se plantea el siguiente paso: estrenarla en cines. Este director recapacita y se da cuenta que puede sacar mucho mayor partido a su producto moviendolo "por un circuito alternativo" llámalo internet llámalo venta de DVD. Fin de la historia.
Me hace mucha gracia que se le presente como un luchador contra la industria,ya que si su película se hubiera estrenado en cines con las copias que se merece (sí, que se merece)se hubiera podido dar una ostia bastante guapa, en cambio de esta manera ha llegado a más publico, a su publico, es más una estrategia empresarial que otra cosa.
Ah que me parece genial,pero tampoco hay que pasarse haciéndole la pelota.