Es una de las películas más esperadas desde el momento en el que se fundó el UCM, y Kevin Feige no quiere contar todo sobre 'Los cuatro fantásticos' de buenas a primeras. Por eso dosifica la información: aún no sabemos los actores ni quién estará dirigiendo tras la salida de Jon Watts del proyecto, pero sí que tenemos una fecha de estreno: el 8 de noviembre de 2024. Aún queda un ratito.
Ya se ha contado antes
Feige, en una charla con THR, ha dado un detalle crucial para la película: no será una historia de orígenes, al igual que pasó con 'Spiderman Homecoming'.
Mucha gente conoce esta historia de orígenes, mucha gente conoce lo básico. ¿Como cogemos eso y hacemos algo que no hayan visto nunca? Nos hemos puesto la barra muy alta para nosotros mismos trayendo esto a la pantalla.
Ninguna de las tres versiones cinematográficas de la Primera Familia han sido muy convincentes hasta ahora. De hecho, es posible que la adaptación más fiel fuera, precisamente, la que se canceló y que podéis ver en el maravilloso documental 'Doomed!'. Después del fiasco de 'Fant4stic', la película que prácticamente acabó con la hasta entonces prometedora carrera de Josh Trank, Marvel lo tiene difícil para convencer a la gente de que eso de nueve años antes era un simple espejismo.
Recordemos que antes de 'Los cuatro fantásticos' tenemos toda la fase 5 al completo, que dirimirá muchas de las dudas que podamos tener sobre el UCM. Es muy probable que sepamos más sobre el proyecto en la próxima D23, del 9 al 11 de septiembre: ¡Es la hora de las tortas!
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Hollister
¡¡¡GRACIAS!!!
No hay nada más cansino en un reboot que tener que tragarse otra vez los orígenes del protagonista cuando ya te los sabes de memoria
Mr.Floppy
Pues yo le veo menos sentido a meter ahí personajes de repente sin más, como si la hubieran estado toda la vida. Como los X-Men, que a ver qué coño hacen con ellos. Será Kamala la primera? Ya no tendrán Historia los mutantes? Aparecerán como si nada, como si ya hubieran existido siempre? 🙄
Demux_11
Mucho mejor.
En la epoca actual, esa historia de origen se ha contado dos veces y en ambas no se ha hecho bien. Muchas veces es mejor contar los origenes desde unos pocos flashbacks que invertir una parte de la pelicula en eso.
lucarpa
No importa que personaje o grupo, no entiendo porque la necesidad de contar siempre los origenes y hacer un bodrio centrado en un personaje que siquiera de momento se sabe si interesará al público en gral.
Cuenten una historia con los personajes, una BUENA historia, que provoque, que genere cosas al espectador, que entretenga, alegre, intrigue o aterrorice pero que provoque! No Blufs explicativos de porque tal personaje vuela y todos nos vamos con la intriga de porque usa capa... y no nos lo explican!, queremos nos expliquen todo! porque la foto en el protaretrato del fotograma X de tal escena tenía la imagen de fulanita, será que la veremos en su secuela? madre de dios!! enferman! arruinan todo con sus extremos! con esas demandas pedorras todo nivela para abajo, porque lo que satisfacen son easter eggs y post créditos en vez de historias interesantes! por favor basta público chato! lo suplico.
Ojala todos los creativos de este género ya decadente en cuanto historias contadas, pero interesante desde lo fantástico que pueden o podrían hacer, entiendan que primero y fundamental ES la historia a contar con el personaje, respetar la idea o construcción del personaje si este ya tiene un bagaje de historias relatadas en otros medios (libros, revistas, Tv o lo que fuera) luego lo otro pero que eso que sea hasta casi indistinto si está o no y no lo que interese ver o satisfaga de ver.
Si cuentan historias interesantes sobre los personajes que sean y el público compra, el origen puede contarse más adelante, y es mucho más interesante ver como comenzo todo para un personaje que gusta que ver el comienzo de todo de algo que no llama la atención.
Ojala K.Feige empiece más que a diagramar fechas y prometer títulos centrarse junto a su equipo en contar historias interesantes como particulares (un jarrón, un sillón, un espejo) que en genéricas (un ladrillo, una teja, una cañería) porque la casa (universo) ya está construída!, existe desde hace ya mucho, el concepto ya se cimentó, no expliquen más que eso es una casa o parte de ella (aburren) y que la flor que agregan va en el jardín porque necesita tierra (!) cuenten historias no las expliquen más.
Usuario desactivado
Lo pueden hacer en minuto y medio o dos minutos durante los créditos de apertura como hicieron en el Increíble Hulk.
radar-2
Pues me parece bien. Tampoco hace falta volver a contar el origen de Tarzán, Superman, Batman o James Bond para disfrutar de sus historias, así que si ayuda a la economía y centrarse en una buena historia, genial. Me imagino que solventarán su existencia en un par de comentarios en alguna película anterior, como un recorte de periódico comentando el accidente que los crea, y tira millas
joker_penguin
En mi opinión, si se van a saltar los orígenes entonces me gustaría que la familia ya tuviera a sus hijos. Los hijos de los 4 fantásticos dan para spin offs interesantes al narrar historias desde la perspectiva de niños de diversas edades, y saliendo del ámbito de historias de instituto como en Miss Marvel
Si presentan a la familia sin hijos, tendríamos que esperar 10 años para justificar que los hijos crecen...
Estilicon
Los meterán desde el universo no se que y listo a lo fácil...
ukos
Genial, porque con las versiones que han sacado es más que suficiente.
A ver qué hace Marvel ahora que puede desarrollar una película de ellos.
Usuario desactivado
Pero que no expliquen que tienen poderes porque sí como los mutantes de Xmen.
Ya es suficiente que hayan cambiado a Atlantis por una cultura azteca. Ademas, fue en los comics de los 4F donde se introdujo el reino Atlantis.
Quizá aparezcan en Wakanda Forever como empresarios de Fantastic Enterprises para estudiar el Vibranium y quieran estudiarlo para ver como se comporta el material en el espacio.