Solo quedan unas horas para celebrar el comienzo de 2015 y por mi parte cierro con este artículo el balance a la cosecha cinematográfica de 2014. Coincidiendo con la Nochebuena comentamos lo peor y más decepcionante que se ha estrenado este año; en la Nochevieja os animo a repasar las mejores películas de 2014.
Recientemente, Edward Norton rechazaba el pesimismo respecto al cine actual alegando que se están haciendo muchas grandes películas, y estoy de acuerdo (ya he comentado antes que no comparto esa popular afirmación de que las series han desplazado en calidad al séptimo arte). Ha sido difícil reducir la lista de lo mejor a solo 10 títulos (de ahí que haya 7 menciones especiales), ya me diréis vuestra opinión pero mi valoración es que 2014 nos ha dejado muy buen cine.
Antes de continuar, aclaro lo de siempre: he tenido en cuenta el calendario de estrenos de España, por eso hay producciones de años anteriores. Y recordad que estoy expresando mi opinión, espero que no os limitéis a opinar sobre mi selección y aportéis también vuestros títulos favoritos. Sin más, aquí van las que considero que son las diez mejores películas estrenadas en 2014:
'El lobo de Wall Street' ('The Wolf of Wall Street', 2013)
Martin Scorsese nos habla de la locura (cada vez más extendida) por ser millonario en tiempo récord y de cómo funciona Wall Street. Con su estilo. Desenfrenado, violento, furioso, sin dejar títere con cabeza, con un Leonardo DiCaprio irreconocible, demostrando una nueva faceta cuando pensábamos que ya lo había dado todo. Y aun así, Matthew McConaughey roba todo el protagonismo con una breve pero memorable intervención. La comedia más feroz de un cineasta que sigue en plena forma.
'Oslo, 31 de agosto' ('Oslo, 31. august', 2011)
Joachim Trier nos ofrece una visión personal y moderna de 'El fuego fatuo' ('Le feu follet') de Pierre Drieu La Rochelle. Tan devastadora en su retrato de la sociedad y el ser humano, como hermosa y enriquecedora.
'Nebraska' (2013)
Alexander Payne recupera la belleza del blanco y negro con esta pequeña gran historia sobre dos hombres, padre e hijo, que se reconcilian mientras buscan un tesoro inexistente. Una reflexión sobre la vida con un inspirado tono tragicómico y un reparto sencillamente inmejorable. Era mi favorita de las nueve películas que aspiraban al Oscar en la pasada edición.
'Solo los amantes sobreviven' ('Only Lovers Left Alive', 2013)
Jim Jarmusch recupera la fascinación por los vampiros con esta deliciosa historia romántica cargada de humor. A través del reencuentro de dos amantes, observamos el mundo desde otro punto de vista. Una gozada para los sentidos.
'El sueño de Ellis' ('The Immigrant', 2013)
James Gray ofrece un bellísimo y triste retrato del sueño americano a través del viaje de la historia de una inmigrante polaca a la que pretenden dos hermanos muy diferentes. Visual e interpretativamente apabullante.
'Alabama Monroe' ('The Broken Circle Breakdown', 2012)
Felix van Groeningen firma una de esas películas que son capaces de romperte el corazón... y aun así, dejar un mensaje esperanzador. Inolvidable drama romántico donde, por encima de todo, brillan la música y la pareja protagonista.
'Boyhood' (2014)
Richard Linklater se propuso capturar momentos de la vida de una persona desde su niñez hasta que cumple la mayoría de edad (en teoría, ya adulto). El resultado es una obra única, hermosa y triste (sobre todo en su parte final, con el arrepentimiento de los padres), también algo irregular pero es disculpable teniendo en cuenta el reto.
'Mommy' (2014)
Xavier Dolan logra su mejor película con este atrevido y emocionante relato apoyado en tres personajes: una madre soltera, su problemático hijo y una vecina asfixiada con su vida. Durante el tiempo que pasan juntos afrontarán la luz y la oscuridad, se conocerán a ellos mismos e invitarán al público en una celebración de la vida, el amor y la libertad. Y tiene uno de los trucos visuales más originales y efectivos que he visto jamás.
'Interstellar' (2014)
Christopher Nolan se atreve con la película más ambiciosa de su carrera, una emocionante y espectacular aventura espacial que busca lo mejor del ser humano. No es perfecta, tiene momentos ridículos y un tramo final muy cuestionable, pero sus logros son más importantes y es increíble cómo sus dos horas y media se pasan volando...
'Perdida' ('Gone Girl', 2014)
David Fincher continúa depurando su estilo con una de las películas más diabólicas de los últimos años. Saca punta al best seller de Gillian Flynn para trazar un demoledor retrato de Estados Unidos y del matrimonio; o del mundo occidental y del amor, si se quiere ampliar la mirada. Volved a verla si os ha dejado algo fríos, no es ese thriller criminal que parece a simple vista.
Menciones especiales:
No entran en mi Top 10 pero quiero destacar otras siete películas que se estrenaron este año:
'La gran estafa americana' ('American Hustle', 2013). David O. Russell orquesta una inspirada comedia negra que fue despreciada en la pasada edición de los Oscar (se fue de vacío a pesar de sus 10 nominaciones) cuando lo tenía todo para triunfar. Me cautiva de ella la peculiar historia de amor que viven los dos timadores protagonistas.
'La Lego película' ('The Lego Movie', 2014). Phil Lord y Chris Miller dirigen mi película animada favorita de 2014. Divertida, ingeniosa, desenfrenada y con un giro increíble en su tercer acto.
'Magia a la luz de la luna' ('Magic in the Moonlight', 2014). Woody Allen nos deja otra pequeña joya sobre la vida y el amor, en la línea de 'Midnight in Paris' (2011). Su receta habitual, servida con frescura por la pareja Colin Firth y Emma Stone.
'La isla mínima' (2014). Alberto Rodríguez nos deja otro thriller de ejemplar factura después de la notable 'Grupo 7' (2012). Me chirría un poco el abuso de clichés pero por lo demás, estupenda. La película española del año.
'Dos días, una noche' ('Deux jours, une nuit', 2014). Marion Cotillard vuelve a entregarse en cuerpo y alma en este cuento sobre la crisis firmado por los hermanos Dardenne. A destacar su crudeza y su mensaje final.
'Black Coal' (2014). Diao Yinan firma otra investigación criminal pero con un enfoque totalmente diferente al de la cinta española. Una historia absorbente y muy retorcida con un inspirado reparto.
'Guardianes de la Galaxia' ('Guardians of the Galaxy', 2014). James Gunn realiza lo mejor de Marvel junto a 'Iron Man 3' y 'Los Vengadores' (mi favorita del estudio). Un gran entretenimiento cargado de humor, carismáticos personajes y una irresistible banda sonora.
Aquí me despido y os cedo la palabra, no sin antes desearos un feliz año nuevo. Espero que 2015 nos vuelva a dejar grandes películas.
En BlogdeCine | Las mejores películas de la primera mitad de 2014
Ver 43 comentarios
43 comentarios
Brigante
Falta "EL GRAN HOTEL BUDAPEST" en mi opinión claro, mínimo una mención especial.
hawkeye_stark
Mi top10 desde México; a falta de ver algunas y/o repetir alguna otra...
10-Alabama Monroe
09-The Grand Budapest Hotel
08-Captain America: The Winter Soldier
07-La Migliore Offerta
06-All is Lost
05-Inside Llewyn Davis
04-Birdman
03-How to Train Your Dragon 2
02-Interstellar
01-EMPATE: Gone Girl y Nebraska
Menciones especiales:
-Joe (No estrenada aún en nuestro país. Se las recomiendo ampliaente y Nicolas Cage está enorme)
-A Most Wanted Man (Se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Morelia y es una pena que aún no se atrevan a llevarla a las salas. Asombroso thriller)
-Only Lovers Left Alive (Estrenada en la MIC de la Cineteca. Película deprimente a más no poder, pero con un guión lleno de ironía y unos Hiddleston y Swinton entregados)
-The Selfish Giant (No es un logro, pero sólo por ver la actuación del niño protagonista merece la pena verse una y otra vez; pocos consiguen sacar adelante un papel tan complicado como el de él y lo hace de forma asombrosa al compenetrar perfectamente energía, rabia, tristeza e inocencia. Un hallazgo el muchacho).
pedro.garreperez
Es curioso lo de Interstellar, a la mayoría nos gustó bastante pero pensamos que no aguantaría un análisis pormenorizado. Para mi la que más he disfrutado y no le veo ningún pero este año ha sido Perdida, y casi a la misma altura, Her. También disfruté como un enano con Relatos Salvajes. Y de animación aunque Como entrenar a tu dragon 2 me parece cada día mejor, me quedo con Mortadelo y Filemón, divertidísima. Mommy me disgustó con su final calcado de la ultima noche de Spike Lee, y dos días y una noche me pareció muy poquilla cosa.
walle
se nota que hubieron muchas peliculas del año pasado que se terminaron estrenando este año, de la lista de caviaro me falta algunas por ver como Mommy que no se si llegara a cines en colombia, en general una lista muy buena, aunque ami parecer las 3 mejores del año son
-GONE GIRL
-BOYHOOD (amo esta pelicula)
-GRAND HOTEL BUDAPEST
y una mencion a tWO DAYS, ONE NIGHT que me parecio muy buena y con un gran mensaje
josecabreramartin
pues para mi:
Birdman
Her
El gran hotel budapest
Guardianes de la galaxia
Snowpiercer
Alabama monroe
Al filo del mañana
John wick
El lobo de wall street
Relatos salvajes
No estan todas pero son con las que mas me he divertido en el cine, por otra parte me quede con ganas de ver en el cine la de nightcrawler y junto con la de magia a la luz de la luna (odio cuando esto pasa ya que estaban programadas y simplemente nunca aparecieron en las salas)
luissss
Rapidito que me voy, mis diez estrenos favoritos en España:
The Congress
The Immigrant
The Wind Rises
La isla mínima
Noé
Al filo del mañana
Interstellar
Wrong Cops
The Innkeepers
La imagen perdida
Otras pelis que podrían estar en mi top: Nymphomaniac vol.2, El gran hotel Budapest, The Drop, The equalizer, 22 Jump Street, Hercules de Ratner, El lobo de Wall Street, Jersey Boys, Los canallas, Joven y bonita, The Grandmaster, Jimmy Picard y Anarchy.
¡Saludos y feliz año!
loula2
Aquí va mi lista -Ojo!! No digo que sean las mejores del anti, pero si las que mw me han gustado:
El gran Hotel Budapest
Sólo los amantes sobreviven
The drop
Locked
La isla mínima
Guardianes de la galaxia
Perdida
Interstellar
Relatos salvajes
Nebraska
Her
De oxido y hueso
....
sygurd
Vistas 4/10 y estoy de acuerdo con la lista, pendientes varias
tdn14
A qui van las mias.
1-Birdman
2-Fox Catcher
3-Inherent Vice
4-Gone Girl
5-Deux jours,une nuit
6-Interstellar
7-Idea
8-The Gran Budapest Hotel
9- Nightcrawler
10-Big Hero 6.
Saludos y que este 2015 disfrutemos de mejor cine.
Usuario desactivado
"Perdida" me pareció genial! Igual que "Nebraska". Son títulos frescos que aportan cosas nuevas al cine.
PD: muy contento con lo que nos ha dejado este año el cine. Esperemos tener un 2015 mejor aun.
ivo777
Aquí está mi lista:
1.Gone Girl
2.X-Men: Days of Future Past
3.Winter Sleep
4.The Grand Budapest Hotel
5.Nymphomaniac
6.Boyhood
7.The Babadook
8.Into the Woods
9.Two days, one night
10.The Immigrant
Menciones especiales para Edge of Tomorrow, How to train your dragon 2, Maps to the stars y Snowpiercer.
Si no les consideraba de 2013 también habrían entrado: The Wolf of Wall Street, Dallas Buyers Club, Frances Ha, Short term 12, The Past y Alabama Monroe.
Por cierto, no entiendo por qué no hay críticas de Winter Sleep, Maps to the Stars o The Babadook, si son tres películas para las que se puede escribir durante horas.
zangolotina
Tengo algunas de la lista sin ver (Oslo, 31 de Agosto,mommy y el sueño de Ellis), pero las que si he visto yo también las tengo en mi topten del año... salvo Gone girl. Lo siento. No puedo. Al salir de la sala lo único que me rondaba por la cabeza es que la peli ¡ES UN TIMO! De esas que pone Antena 3 los sábados por la tarde. O yo no he visto la misma peli que los demás o como decía el gran Indi, "se han perdido todos menos yo".
dmortimer
Yo añadiría Locke.
gasparnz
Buena lista excepto por American Hustle, muchas peliculas son del 2013.
Agregaria Relatos Salvajes, Enemy (creo que es de este año), Predestinacion y The Raid 2.
fid_78
Al igual que en la anterior lista, no coincido con el redactor.
Un saludo.
darlackmx
Yo extraño en las listas el planeta de los simios. La verdad este año fue bastante bueno con bastantes películas notables 10 se me hacen pocas...
enigmaxg2
Al menos hay películas decentes en la lista, Guardianes de la Galaxia ha sido lo mejor en ciencia ficción del 2014 y La Lego Película cumple, pero lo mejor en animación este año ha sido Big Hero 6.
rated200
American Hustle.... eso sí que me parecio una estafa, David O Russell queriendo imitar a Scorsese jjajaja me muero de risa
jbcoleto
Casualmente ahora mismo publico yo mi lista. Tenemos gustos bastantes similares porque coincidimos en unas cuantas (algunas que tú pones no las he visto)
http://jbcoleto.blogspot.com.es/2014/12/mis-peliculas-favoritas-del-2014.html
la que menos me gustó de las que mencionas es Nebraska, me dejo bastante frio.
shakemeatall
Magia a la luz de la luna?? Enserio ese BODRIO es una de las mejores películas del año? Porque a mi me parece una tomadura de pelo de lo pésima y absurda que es.
driknightmare
Me parece increíble que no salga en la lista el Gran Hotel Budapest, es un pecado que no salga entre las 10 mejores, pero aun mas pecado que ni tan siquiera salga en menciones especiales. Has visto la peli? Pq solo puedo perdonar algo así de alguien que no la haya podido ver.
tr4nc3
Estuve esperando más de un año Interstellar y me supuso una tremenda decepción y también Guardianes de la galaxia, que me pareció un producto más de entretenimiento vacío a pesar de que actúa en ella un actor al que le tengo mucho cariño de la serie Parks & Recreation. Magia a la luz de la luna me pareció entretenida (no todas las pelis de Woody Allen me lo parecen) pero no la incluiría en una lista de las 10 mejores de 2014.Parece que hay determinados directores que los cinéfilos meten siempre en sus listas hagan lo que hagan.
En cuanto a las otras hay algunas en las que estoy de acuerdo y otras que no he visto y no puedo valorar.
Eso sí, personalmente me parece imperdonable que no se mencione entre lo mejor del año a la película "El niño", una de las mejores que se han hecho en España en la última década: excelentemente rodada, muy entretenida, con un guión elaborado (muy por encima de los guiones habituales en nuestro país), tratando un problema real,actual y acuciante, y mostrando una España moderna y alejada de tópicos Torrentiles y guerracivilistas que tenemos que sufrir habitualmente en nuestras producciones.